Tianguis cultural: «Diver-sí-tianguis»
Charlas y talleres sobre los derechos humanos de personas LGBTIQ+, con la participación de asociaciones y emprendimientos LGBTIQ+ que ofrecerán productos y servicios.
Charlas y talleres sobre los derechos humanos de personas LGBTIQ+, con la participación de asociaciones y emprendimientos LGBTIQ+ que ofrecerán productos y servicios.
Las personas LGBTIQ+, enfrentan barreras que no sólo se deben a su orientación sexual o identidad de género, sino también a otras dimensiones como: clase social, etnia, edad, discapacidad, religión o nacionalidad. Desde la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la SPAMSU y sus Coordinaciones, en conmemoración del Mes del Orgullo LGBTIQ+, se sensibilizará a los integrantes de la comunidad de la Secretaría acerca de la lucha de las personas LGBTIQ+ en defensa de sus derechos humanos y en particular, por el derecho a la igualdad. Se mostrará cómo, a través de acciones legislativas en el ámbito nacional e internacional, han impulsado la erradicación de los estereotipos discriminatorios y violentos.
Conferencia en el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+, en la que Thomas Chaimbault hablará sobre la lucha contra los estereotipos en los espacios bibliotecarios.
30 de mayo al 30 de junio de 2025 | 8:30 a 18:00 h Exposición documental: «Diversidad Sexual» La exposición ofrece un recorrido por en formato impreso y electrónico que abordan, desde múltiples enfoques y disciplinas, las realidades, luchas, experiencias y expresiones de las personas y comunidades LGBTIQ+. A través de esta muestra se busca abrir un espacio de diálogo, reflexión y encuentro en torno a la pluralidad de identidades sexuales y de género, fomentando la comprensión crítica, el respeto a los derechos humanos y la construcción de una cultura incluyente. Esta exposición estará del 30 de mayo al 30 de [...]
¿Sabes qué significan todas las letras del acrónimo LGBTQ+? Te invitamos a este taller gratuito donde podrás conocer los términos de la comunidad a través de una divertida sopa de letras.
«Prendida de las lámparas» o Rosario a la luz de la palabra Por Yarazai Simbrón (becaria de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM). La luz, ese anuncio de vida y muerte, nos revela a tres Rosarios: la niña, la joven y la adulta. En una conversación en la que el tiempo parpadea, vemos a Rosario Castellanos ir y venir sobre sus propios pasos, aquellos que la llevaron de Chiapas a Ciudad de México, de estudiante a catedrática, de escritora a activista. En la obra de teatro Prendida de las lámparas, escrita por Elena Guiochins y dirigida por [...]
En este #VioletaYOro, conversamos con la Dra. Ana Mines, socióloga, investigadora y activista argentina, sobre cómo el género atraviesa a la ciencia y a la medicina. Desde su experiencia en el activismo, hasta su trabajo académico en torno a las “materialidades corporales” y su podcast “Genética ¿para qué? Debates interdisciplinarios más allá del mapa”, Ana nos invita a cuestionar los discursos médicos normativos y a repensar la medicina desde una mirada crítica y feminista.
25 de junio de 2025 | 19:00 Noche de museos: «Esto no es la crujía J» La danza de colores llega al Archivo General de la Nación que también tendrá una actividad donde podrás conocer fichas y documentos ligados al movimiento LGBT de finales del siglo XX en esta Noche de Museos. Actividad sin costo. Aforo: 130 personas. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Registro: 55 1812 3855
21 y 22 de junio de 2025 | 16:00 h «Festival de Cine Independiente LGBTIQ+» El Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+ (FICI) es un espacio que busca impulsar y difundir lo mejor de la cinematografía queer, abriendo las puertas a jóvenes promesas del séptimo arte. Descubre cortometrajes únicos de todo el mundo, llenos de creatividad, lucha y amor. Desde ficciones que te harán soñar hasta documentales que te inspirarán, este festival es un espacio para todas, todos y todes. Dirigida a: Mayores de 18 años. Actividad presencial.
15 al 27 de junio de 2025 38 Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS): «Plasticidades encarnaddas» El Festival Internacional por la Diversidad Sexual, en su edición número 38, tiene como eje principal las identidades transfemeninas como entes políticos y sociales, así como su relación con otras dentro de los colectivos sexodiversos. En estos tiempos es importante disipar los mitos y estereotipos que acompañan a estas identidades y dar visibilidad a representaciones auténticas y de viva voz, que transmitan un mensaje contundente: sus vidas, historias y contribuciones importan. Dirigida a: Mayores de 18 años. Actividad presencial. Domingo 15 de junio [...]