Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Campaña informativa y de sensibilización sobre el respeto a la Diversidad de las identidades sexo-género y la comunidad LGBTTTIQ+

Página web

Esta campaña se propone sensibilizar a la comunidad del CIM-SUR con el objetivo de proporcionar definiciones sencillas, claras y despejar dudas sobre las identidades sexo-genéricas de la comunidad LGBTTTIQ+ entre otras. Es importante aclarar que la diversidad sexual nos ha acompañado a lo largo de la historia de la humanidad y en cualquier contexto cultural, siempre han existido múltiples maneras de vivir y relacionarnos sexual y afectivamente. Participante(s): Dr. Óscar Sánchez Carrillo Investigador CIMSUR-UNAM Arq. María Elena Medina Ortega Responsable de Difusión e intercambio académico CIMSUR-UNAM. Dirigido a: A toda la comunidad del CIM-SUR y al público visitante de su página [...]

Factores estresores y resilientes de la comunidad LGBT

Facebook

Desde el modelo teórico del estrés de minorías se comentará cómo el estigma, rechazo, discriminación, prejuicio, violencia y acoso que sufren os jóvenes LGBT+ repercuten negativamente en su salud física, emocional y social. Pero también de qué forma los factores de resiliencia les permiten transitar desde su proceso de reconocimiento y aceptación hasta el orgullo de su orientación sexual.

Diversidad Sexual en las Aulas

Facebook

Conversatorio en el que se analiza el surgimiento del movimiento del orgullo LGBTTTIQ+ y el orgullo LGBTTTIQ+ en la Universidad, se abordarán los temas sobre; qué es orientación sexual e identidad de género, la necesidad de la inclusión en las aulas, la violencia contra la diversidad sexual en el aula, más allá del bullying, la diversidad sexual en el aula y la interseccionalidad, mi derecho a no informar sobre mi orientación sexual, testimonios sobre la experiencia de la comunidad universitaria de la diversidad sexual, la actitud y la preparación de los docentes ante la inclusión sexual. Participante(s): Lic. Lourdes Karina Contreras [...]

Campaña Sé Libre, Ser Mujer

TV UNAM

Campaña que reflexiona, de forma creativa e inspiradora, sobre la igualdad de la mujer en nuestra sociedad contemporánea; retratando a las líderes que actualmente abren caminos a la feminidad en diferentes ámbitos. Participante(s): Roshell Terranova (Mujer Transexual empresaria y activista). Dirigido a: Comunidad en general.  Disponible aquí: Campaña completa aquí

Identidad robada: discriminación y reflexión

Facultad de Psicología

Proyección de la película “Identidad borrada” en el cubículo 7 del Centro de Servicios Psicológicos Dr. Guillermo Dávila ubicado en el sótano del edificio D de la Facultad de Psicología, al finalizar hacer debate incitando a la reflexión sobre lo que puede generar la discriminación en personas del colectivo LGBTTTIQ+.

El buzón de colores: Foro de trabajo para la comunidad LGBTTTIQAP+ de la ENP 9

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9

Escuchar e identificar las necesidades, inquietudes de nuestra comunidad LGBTTTIQAP+ que vive sus actividades académicas en la ENP plantel 9 con el fin de trazar posibles rutas futuras de acción para implementar proyectos que mejoren los espacios amigables y libres de cualquier tipo de violencia. Participante(s): Equipa CInIG y POC de la ENP 9. Dirigido a: Cuerpo estudiantil de la ENP 9. Más información aquí O aquí  

Logros de la comunidad LGBT+

TV UNAM

Entrevista a Ana Sofia Rosas Pastrana, Estudiante trans que recién terminó la licenciatura en Economía. Participante(s): Rosa Brizuela. Dirigido a: Comunidad LGBTTTIQ+. Disponible aquí: 

«El GOHL, Movimiento de Liberación Homosexual en Guadalajara»

Facebook

Analizaremos el movimiento homosexual en Guadalajara. Participante(s): Dr. Lázaro Marcos Chávez Aceves (Universidad de Guadalajara). Dirigido a: Público en general. Informes y registro: recepcionmuseomujer@gmail.com Disponible aquí: 

Familiares de la diversidad

Facebook

Plática sobre los familiares de la diversidad. Esta charla es organizada por el Programa Institucional de Atención y Apoyo Psicológico de la Facultad de Arquitectura.  Participante(s): Sandra Triay García. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí: 

No queremos TOLERANCIA, queremos RESPETO

YouTube

Temas: Taconeando los noventas: memorias y genealogías en construcción. Política sexual disidente y formas de organización de la comunidad LG(TT) en Buenos Aires Crímenes de odio contra la población LGBTTTIQ+: ¿cuántos? ¿dónde? Temas a abordar: - El Primer Encuentro de Reflexión Lésbico Homosexual de América del Sur. Se llevó a cabo en 1992 en el Canelo de Nos en Chile, en un tiempo de autonomía-relativa y semi-clandestinidad. - Alianzas y tensiones en el activismo LG(TT) de Buenos Aires para constituirse en comunidad. La Virgen Roja - Hay múltiples formas de violencia que se ejercen contra la población LGBTTTIQ+. Desde las más [...]

Lía García

TV UNAM

Lía García, artista trans, escritora y pedagoga, habla de la ternura radical y cómo rehabitar el cuerpo después de la pandemia. Participante(s): Le Paline (conductora) y  Lía García (Invitada) Dirigido a: Comunidad en general. Sigue la transmisión aquí

Arte Pop: ¿Catalizador de libertad?

Facebook

Este conversatorio virtual busca generar un diálogo donde se reflexione sobre el papel del arte pop en los movimientos por la libertad y el aprecio a la diversidad de la comunidad LGBTIQ+ durante las últimas décadas en México. Para ello se ha invitado a dos artistas, amplia e internacionalmente reconocidas, así como a un integrante de la comunidad académica interesado y experto en cuestiones transdisciplinares que tocan al arte pop y la filosofía desde el análisis crítico de la realidad. Participante(s): Janine Patricia Quijano Tapia (Federica): Diputada del Congreso de la Unión desde septiembre de 2021; cantante, compositora, conductora, empresaria, activista, [...]