Corredor de Acciones Voluntarias en el marco del 8M y el Huateque: «Huateque 8M»
Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE)«Huateque 8M» es una colaboración entre diversas POC para reflexionar sobre el 8M, los derechos de las mujeres y las lenguas originarias, dentro y fuera de la universidad. Durante cinco días se realizarán actividades como proyecciones de películas dirigidas por mujeres, talleres, charlas, encuentros de artesanas y un micrófono abierto para compartir experiencias. Fechas y sedes: 19, 20 y 21 de marzo en el CEPE. 26 de marzo en la DGOAE. 28 de marzo en el Museo UNAM Hoy.
Panel: «Mujeres en el deporte»
Unidad para la Igualdad de Genero de la Escuela Nacional de Trabajo Social (UNIGENTS) Av. Universidad 3000, C.U., Coyoacán., CDMX, CDMX, MexicoSe compartirán experiencias de mujeres que han incursionado en un ámbito históricamente masculinizado, los retos y perspectivas para las nuevas generaciones.
Plática: «Avances y retos para lograr la igualdad de género»
En líneaSe busca abordar el avance de la igualdad de género en la universidad, así como los retos que aún faltan cubrir para garantizar los derechos humanos de las personas.
Actividad: «Lectura en voz alta»
IIBI UNAM Cto. Bicipuma s/n, C.U., Coyoacán,, Ciudad de México, MexicoLectura en voz alta al aire libre, con grabación del evento y fotos para posterior difusión.
Actividad: «7º Jornada por el 8M Día Internacional de las Mujeres»
Las Islas CULa Jornada constará de actividades lúdicas, reflexivas y un escenario con programación artística, destacando la contribución de mujeres talentosas en diversos géneros musicales.
Actividad: «Experimentos con H₂O. Una molécula con género»
Escuela Nacional Preparatoria 6 Corina 3, Del Carmen, Coyoacán, CDMX, MexicoEn esta sesión se trabajarán experimentos químicos y en ellos se explicará la importancia de la perspectiva de género dentro de la química.
Taller: «El aula como herramienta de transformación»
Biblioteca CII de la FES Zaragoza Campus 2 Avenida Batalla 5 de Mayo s/n esquina Fuerte de Loreto, Col. Ejército de Oriente, Iztapalapa,, Ciudad de México, MexicoEn el taller se revisarán las claves para fomentar la educación inclusiva en el aula.
Cine: «Presentación de proyección documental: Exilios»
Sala «Cine Goya», Antiguo Colegio de San Ildefonso Calle Justo Sierra 16, Col. Centro, Cuauhtémoc,, Ciudad de México, MexicoProyección de «Exilios», este documental cuenta la vida de tres artistas españolas que vivieron y fallecieron en México.
Actividad lúdica: «Crucigrama por la igualdad»
En líneaA través de un crucigrama digital, los equipos (agrupados en salas de Zoom) deberán completar conceptos clave relacionados con la lucha de las mujeres por la igualdad. Durante la actividad, se explicarán los términos y se abrirá un diálogo sobre cómo podemos hacer de la DGTIC un entorno más equitativo.
Lectura colectiva en voz alta: «Mujeres Poesía y más. Recopilación de grandes poetas latinoamericanas»
Centro de Información y Servicios Bibliotecarios (CISBI) de la ENTSEspacio colectivo para visibilizar a las poetas latinoamericanas.
Plática: «Caja de masculinidades»
Escuela Nacional Preparatoria 6 Corina 3, Del Carmen, Coyoacán, CDMX, MexicoDescripción y explicación de lo que es una caja de masculinidades.
Presentación de libro: «Mujeres artistas en México. Las generaciones del exilio español»
Antiguo Colegio de San IldefonsoObra que visibiliza el papel de las mujeres en el escenario artístico, enfocándose en aquellas creadoras que tuvieron que exiliarse tras el final de la guerra civil española en México.