Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Festival de Talento Artístico

Explanada de la Facultad de Psicología

Se abrió una convocatoria para que las personas que quieran presentar algún acto u obra artística puedan inscribirse en este festival y presentarse en un evento colectivo en la explanada de la Facultad de Psicología. Será un espacio lúdico y de acompañamiento para quienes quieran mostrar sus talentos, al tiempo que se difunde información sobre la violencia de género y las opciones de apoyo con las que cuenta la Facultad. Participante(s): Comunidad de la Facultad de Psicología. Dirigido a: Público en general. Evento presencial.  

Obra de teatro: «La Calle de la Gran Ocasión Parte 2»

Auditorio Carlos Graef de la Fac. de Ciencias

Este evento se realiza en el marco de la Semana por la NO VIOLENCIA en la Facultad de Ciencias. Edición 2022. Obra presentada por La Factoría Escénica. Duración: 2 horas. Participante(s): Autora: Luisa Josefina Hernandez. Dirección: Marco Antonio Santiago. Elenco: Graciela Elena Carrillo Martinez, Valeria Sanchez Garces, Daryl Garcia Santaella, Karen Valdez Arvizu, Ciara Abigail Chavez Barrera, Romina Miranda Mendez, Liliana Dhamaris Suarez Ayala, Fátima Karina Garcia Arteaga, Sara Jimenez Lopez, Carolina Villaseñor Hernandez, Ximena de la Cruz Palma, Venus Carrillo Vilchis, Miguel Alejandro Lopez Lopez, Cedrik Cisneros, Arturo Emmanuel Cruz Alvarez, Jorge Alejandro Orea Tellez, Ricardo Sanchez Hernandez, Edmar Herminio [...]

Tercera Ronda Virtual de Hombres en Contra de la Violencia hacia las Mujeres

¿Estás en contra de la violencia hacia las mujeres? Te invitamos a manifestarlo y a no guardar silencio. Por tercer año consecutivo, en el marco del #25N y los #16días de activismo, la Coordinación para la Igualdad de Género a través del Programa Integral de Trabajo con Hombres (PROITH), en conjunto con otras universidades y organizaciones de la sociedad civil, convocan a esta ronda para expresar nuestro rechazo a la violencia de género y a la violencia en contra de las mujeres.  Esta tercera edición de la Ronda, se realizará nuevamente en modalidad virtual igual que las anteriores, con el objetivo de [...]

Rockeras en el Chopo. Renee Mooi

Museo Universitario del Chopo. C. Dr. Enrique González Martínez 10, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

Ciclo que reúne el talento de varias de las voces femeninas más representativas de la escena musical contemporánea mexicana actual. Cada presentación será la ocasión para conocer propuestas frescas y novedosas de mujeres músicas. Una invitación a la comunidad universitaria para disfrutar de estas sesiones en vivo. Participante(s): Renee Mooi. Dirigido a: Público en general. Lugar: Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo. Evento híbrido. Consulta la información aquí Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «Masculinidades en la universidad»

Sensibilización al personal de la SPASU y sus coordinaciones, en torno a las masculinidades y su impacto. Participante(s): Dr. Mauricio Zabalgoitia Herrera | Investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.  Dirigido a: SPASU y sus Coordinaciones Informes aquí

Violeta y Oro: La intuición de la Isla: Los días de José Saramago en Lanzarote

RADIO UNAM

Conversamos con Pilar del Río, periodista, traductora y escritora de origen español a propósito de la publicación de su libro: La intuición de la isla. Los días de José Saramago en Lanzarote, que aborda la vida en la isla Lanzarote del premio nobel José Saramago. Participante(s): Pilar del Río, periodista, traductora, escritora española y presidenta de la fundación José Saramago. Conduce: Sandra Lorenzano Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM Escucha el episodio aquí  

Charla: «Tómate un café con las Personas Orientadoras Comunitarias (POC) y la Comisión Tripartita Autónoma (CTA)»

Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Conversatorio de reflexión sobre la desaparición de Mariela Vanessa Díaz Valverde en el marco del 25N  Participante(s): Gabriela Díaz Valverde (Hermana de Mariela Vanessa Díaz Valverde), Dra. Rosaura Martínez Ruíz (FFyL), Dra. Mary Frances Rodríguez Van Gort. Directora de la FFyL.  Dirigido a: Público en general.  Sigue la transmisión aquí

Mujeres que cambiaron la historia

Lectura colectiva donde se narran las vidas de mujeres que cambiaron la historia del mundo. Participante(s): Ofelia Castro Pareces y Ulises Velázquez Gil. Dirigido a: Público en general. Disponible en:

Taller participativo: «¿Qué manifestaciones de violencia asociada al género se experimenta en la ciencia?»

Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES)

Un taller participativo donde se aborden las distintas manifestaciones de violencia que se perciben por integrantes de la comunidad del IIES, y cómo pueden abordarse para tener un mejor ambiente para todos y todas en el IIES. Participante(s): Comunidad del IIES. Dirigido a: Comunidad del IIES.  Disponible aquí:

Violeta y Oro: La lucha por los derechos de las mujeres

RADIO UNAM

Conversamos con Leticia Bonifaz a propósito de su labor y experiencia en el CEDAW y cómo la labor institucional puede incidir en las políticas públicas en beneficio de los derechos de las mujeres. Además, platicamos sobre su trayectoria profesional y perspectiva de la lucha por la igualdad de género. Participante(s): Leticia Bonifaz Alfonso, Doctora en Derecho por la UNAM, docente y forma parte del Comité para la Eliminación de la Dicriminación contra la Mujer (CEDAW-ONU). Conduce: Sandra Lorenzano Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 [...]