Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Presentación de ponencias: Seminario Internacional de  «(Des)igualdades de género: Experiencias, retos y oportunidades»

Convoca: Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes UNAM.  Les invitamos a participar en este seminario como ponentes para reflexionar en colectivo, de forma propositiva y transdisciplinar, sobre las diversas desigualdades que aún imperan en los distintos ámbitos de nuestra realidad. Manden sus propuestas y acompáñenos en esta conversación que pretende ser también un espacio constructivo de encuentros y posibilidades. Envía tu propuesta a: catedra.vitoria.lascasas@gmail.com  Consulta la convocatoria completa en: https://drive.google.com/file/d/1Eoe05jUy91P10D5GJPQ1qtcByUekBNfL/view

Concurso de dibujo: «¿Qué es para ti ser mujer?»

Convoca: Centro de Investigación y Estudios de Género de la Escuela Nacional de Trabajo Social UNAM.  Participa en este concurso de dibujo con la finalidad de identificar las vivencias que como mujeres se presentan en nuestros procesos de vida.  Dirigida a: Mujeres estudiantes de la Licenciatura, Especialidad y Maestría en Trabajo Social, inscritas en el ciclo escolar 2024-2.  Revisa la convocatoria   

Convocatoria: «Muestra de cortometrajes: Nos sembraron miedo, nos crecieron alas»

Convocatoria: «Muestra de cortometrajes: Nos sembraron miedo, nos crecieron alas» Convoca: Secretaría de Asuntos Académicos a través del Departamento de Atención a la Comunidad Estudiantil de la FES Acatlán. Postúlate para la muestra de cortometrajes con perspectiva de género. Dirigida a: Comunidad estudiantil inscrita en el semestre 2024-II. Revisa la convocatoria aquí Registro en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEGAor2WrvSiV9xNZuo4UrCrh0jbxA3EQI5nHtjqe03mbMxg/viewform 

Primer Congreso Internacional «Feminismo, mujeres y economía en América Latina y el Caribe»

Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)

Organizada por Instituto de Investigaciones Económicas UNAM en coordinación con la American University. Les invitamos a participar del Primer Congreso Internacional de Economía Feminista en América Latina y el Caribe “Feminismo, mujeres y economía en América Latina y el Caribe”.  El evento se realizará de manera presencial pero será aceptada la presentación de ponencias online. Fechas importantes Publicación de la convocatoria: 15 de abril de 2024. Recepción de resúmenes: Del 16 de abril al 10 de mayo de 2024. Confirmación de ponencias aceptadas: 15 de mayo de 2024. Publicación del programa: 19 de julio de 2024. Recepción de ponencias completas: 2 de [...]

Curso: «La teoría es un momento de la lucha. Revisión Crítica de algunas corrientes teóricas del feminismo»

Platafoma Zoom

Curso: «La teoría es un momento de la lucha. Revisión Crítica de algunas corrientes teóricas del feminismo» Organizado por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). Curso en línea, a cargo de la Dra. Carla Carpio donde se analizarán los cuestionamientos y argumentos que se han desarrollado para contrastar sus diferencias conceptuales y las tensiones que han existido en relación con sus contextos histórico-sociales y políticos.

Convocatoria: «IV Concurso de Ensayos de Investigación y Perspectiva de Género»

online

Curso: «La teoría es un momento de la lucha. Revisión Crítica de algunas corrientes teóricas del feminismo» Organizado por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). Curso en línea, a cargo de la Dra. Carla Carpio donde se analizarán los cuestionamientos y argumentos que se han desarrollado para contrastar sus diferencias conceptuales y las tensiones que han existido en relación con sus contextos histórico-sociales y políticos.

Curso: «Bioética y género»

zom

14 de mayo a 27 de junio de 2024 Curso: «Bioética y género» Organizada por: Programa Universitario de Bioética. Modalidad: sincrónico vía Zoom. Dirigida a: Estudiantes y profesionistas de las áreas químico, biológicas, de la salud y humanidades con interés en el estudio y profundización en temas de bioética, género y diversidad. Inscripciones e información aquí

Laboratorio Transdisciplinario de Escrituras Feministas. Módulo I: Públicas

Casa Universitaria del Libro (CASUL-UNAM) Orizaba 24, Roma Norte, Cuauhtémoc, Ciudad de México, Ciudad de México, Mexico

El módulo se centrará en Públicas,  proyecto de práctica social que busca promover la igualdad para niñas, jóvenes, mujeres, cuerpos feminizados y comunidades LGBTQIA+, se busca comprender la conceptualización y el desarrollo colectivo de nuevos contratos sociales, que difundimos públicamente por la ciudad. Imparte Lorena Wolffer (Ciudad de México, 1971), ha sido activista desde hace más de treinta años y ha participado activamente en la intersección entre arte, activismo y transfeminismo. Dirigida a: Comunidad universitaria y público en general. Descuento a estudiantes de la UNAM con credencial vigente. Información e inscripciones aquí

$500

Curso: «Biología, cuerpo y género»

Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG)

Curso presencial "Biología, cuerpo y género", a cargo de la Dra. Lu Ciccia sobre la descripción de nuestra biología ha cobrado especial relevancia hacia dentro de los feminismos. Constará de 5 sesiones que se llevarán a cabo los días miércoles, del 29 de mayo al 26 de junio, de 10 a 14 horas. Organizado por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG).

Taller: «Tu identidad, tu derecho»

Casa de las Humanidades UNAM Calle Pdte. Carranza 162, Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, Ciudad de México, Mexico

Taller: «Tu identidad, tu derecho» Busca brindar un espacio de reflexión y aprendizaje donde las y los adolescentes puedan explorar su propia identidad, comprender la diversidad presente en su entorno y desarrollar habilidades para respetar y valorar las diferencias individuales, promoviendo la inclusión, tolerancia y convivencia positiva en su comunidad.

Curso: «Género, violencias y fuentes judiciales coloniales en Hispanoamérica»

Salon de Actos, Instituto de Investigaciones Historicas Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX, CDMX, Mexico

Convocatoria a curso: «Género, violencias y fuentes judiciales coloniales en Hispanoamérica» Convoca: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. Las violencias judicializadas hacia mujeres españolas, mujeres esclavas o mujeres indígenas, entre otras, en el contexto de la potestad patriarcal colonial han cobrado especial interés a partir de la década de 1980. Esto responde tanto a la influencia de los estudios de género y de la historia de las mujeres como a la rica documentación existente en diferentes archivos que ilustran la violencia correctiva y abusiva respaldada jurídicamente. Este curso se propone entablar una reflexión en torno a la intersección entre justicia colonial, fuentes [...]

Convocatoria: «3er Concurso de Canción Feminista»

Coordinación de Difusión Cultural

Esta convocatoria surge como un homenaje a los primeros Concursos de Canción Feminista que se llevaron a cabo en los años ochenta. Las tres canciones ganadoras recibirán un premio económico, competirán en la final con una presentación en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago UNAM y serán retransmitidas por Radio UNAM y Violeta Radio, además del taller “Cómo preparar tu lanzamiento” con Sello Jueves, quienes harán el lanzamiento de la canción ganadora. Se recibirán propuestas hasta el 21 de julio de 2024.