Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Sin categoría

Enfrentan mujeres migrantes discursos de odio y violencia sexual

By |2021-06-21T11:31:58-06:0017 junio, 2021|Categories: Comunicados, Prensa, Sin categoría|

as mujeres y niñas migrantes y refugiadas se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad a lo largo de su trayecto y aún en su destino, informó Tamara Martínez Ruíz, coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM, en la mesa “Rechazando la discriminación y los discursos de odio: acceso de la mujer migrante a la justicia”. “Una de las problemáticas a las que se enfrentan son los discursos de odio, que tienen detrás distintos niveles de violencia o agresión y consecuencias que muchas veces son fatídicas”. La educación es una de las herramientas más poderosas para la erradicación de [...]

Inscríbete a los talleres que te harán reflexionar sobre las nuevas masculinidades

By |2021-05-11T16:07:19-06:0011 mayo, 2021|Categories: Sin categoría|

Con la finalidad de propiciar espacios y herramientas de reflexión para hombres; distintas facultades e institutos de toda la República Mexicana se unieron y prepararon actividades paralelas al Encuentro Interuniversitario sobre Hombres y Masculinidades para visibilizar los privilegios y las violencias machistas en las universidades. Las 14 actividades que complementarán las mesas de diálogo se llevarán a cabo entre el 29 de abril y el 3 de junio. Con las actividades paralelas se busca complementar y poner en práctica las reflexiones a las que se llega con cada mesa de diálogo. Las universidades convocantes y ponentes, buscan la transformación que los [...]

Desde las ciencias exactas la UNAM reflexiona sobre la violencia de género

By |2021-03-24T20:04:20-06:0010 marzo, 2021|Categories: 8 de marzo en la UNAM, Sin categoría|

La eliminación de la brecha de género en las ciencias exactas es fundamental para el desarrollo y erradicar la violencia de género. En la UNAM el número de mujeres que cursa una carrera o especialidad en esta área es considerablemente menor, tal es el caso del Doctorado en Ciencias (Física) en el que solo el 10.1% lo cursan mujeres y el 89.9% son hombres; lo mismo pasa con la Doctorado en Ciencias Matemáticas , donde el 15.9% son mujeres y el 84.1 % hombres; las demás carreras en ciencias cuenta con porcentajes similares.     Ver esta publicación en Instagram   Una [...]

UNAM se pinta de naranja por eliminación de Violencia contra la Mujer

By |2021-03-18T12:22:50-06:0024 noviembre, 2020|Categories: Sin categoría|

La UNAM informó que en los últimos cuatro años ha recibido mil 350 quejas por violencia de género En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Estadio Olímpico de CU, la Rectoría y la Biblioteca Central de la UNAM se pintaron de naranja. Será a partir de este miércoles cuando inicien las conferencias, charlas, y otras actividades con motivo de esta fecha, con el objetivo de prevenir, combatir y eliminar todas las formas de violencia y desigualdad por razones de género. Los inmuebles universitarios se pintaron de naranja, dado que este color “hace [...]

En CCH dedican edición de imaginatta a violencia de género

By |2021-05-17T11:55:11-06:0015 septiembre, 2020|Categories: Comunicados, Sin categoría|

14 de septiembre | Fabiola Méndez | Gaceta UNAM Alumnas y alumnos de CCH dedican edición de imaginatta a violencia de género La importancia de visibilizar y combatir las problemáticas de género radica en que hay una comisión de violaciones graves a los derechos humanos. En los ámbitos estatal, nacional e internacional, igualar las condiciones entre hombres y mujeres es una prioridad. En materia laboral, educativa, de salud y participación política se han dado pasos pequeños pero significativos. Pese a los avances anteriores, todavía queda un pendiente en la agenda de género: el combate a la violencia contra mujeres y niñas. [...]

Indispensable fortalecer la formación de trabajo social con perspectiva de género

By |2020-10-18T21:40:06-06:006 septiembre, 2020|Categories: Sin categoría|

5 de septiembre | Redacción | Dirección General de Comunicación Social de la UNAM • La ENTS incluirá la materia el próximo semestre • Sus estudiantes contarán con mayores conocimientos para atender la violencia de género La formación de especialistas en trabajo social con perspectiva de género se vuelve cada vez más necesaria para erradicar la violencia hacia las mujeres e integrantes de la comunidad de la diversidad sexual, consideraron especialistas en el Foro Nacional de Trabajo Social 2020. En el encuentro virtual denominado “Mujeres”, organizado por la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, especialistas hablaron de la [...]

Go to Top