Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

protección a las infancias

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: caso Succar Kuri en Cancún, México

By |2024-06-13T15:14:09-06:0013 junio, 2024|Categories: Blog|Tags: , , |

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: caso Succar Kuri en Cancún, México Por Jennifer Flores (FES Aragón) Cada 12 de junio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Su principal objetivo es generar una reflexión y un llamado a la acción para que la niñez mundial viva de forma plena e integral.  En México, resultados de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI-2019), estiman que, 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes están ocupados en formas de trabajo prohibidas, cifra que representa 11.5% [...]

Los menores de edad tienen derechos y son capaces de tomar decisiones

By |2023-11-09T14:52:58-06:009 noviembre, 2023|Categories: Prensa|Tags: |

Fuente: Gaceta UNAM La protección constitucional de niñas, niños y adolescentes es relativamente reciente: Mónica Gónzalez Contró Los niños, niñas y adolescentes muchas veces son tratados en los procesos legales como personas incapaces, aunque en la ley son sujetos de derecho pese a ser menores de edad, coincidieron juristas de México y Argentina reunidos en la UNAM. Leyes internacionales y nacionales que los favorecen en varios países apoyan que tomen decisiones, por ejemplo, sobre con quién vivir, pero ello no se ha logrado concretar en la realidad, donde sigue imperando la costumbre de tomar en cuenta solamente el punto de vista [...]

Las menores de edad enfrentan mayores desventajas

By |2023-11-10T13:24:44-06:006 noviembre, 2023|Categories: Prensa|Tags: , |

Fuentes: Gaceta UNAM Sufren discriminación de género; son víctimas y testigos de actos de violencia sexual, física y psicológica, así como objeto de trata de personas En México existen casi 18.9 millones de niñas y mujeres adolescentes menores de 18 años, cifra que representa el 15 % de la población nacional en general; es un dato que tendría que constituir un llamado de atención para incrementar el desarrollo de políticas públicas en favor de ellas. Además, habría que hacer realidad la Convención de los Derechos del Niño, primer tratado internacional especializado de carácter obligatorio, así como la Ley General de los [...]

Violeta y oro: Infancias que migran, infancias que retornan

By |2023-10-10T14:39:47-06:0010 octubre, 2023|Categories: |Tags: , , , , |

En este episodio de Violeta y Oro, Marta Rodríguez Cruz nos habla del adultocentrismo en las políticas públicas migratorias y en la violencia exacerbada que resulta hacia las niñas, niños y adolescentes migrantes. Nos explica el concepto de “Deportación de facto” que ocurre cuando EUA deporta a lxs progenitores y por consecuencia a lxs hijxs. Conduce: Sandra Lorenzano (CIGU UNAM).   ESCUCHA EL EPISODIO AQUÍ

Día de las infancias

By |2023-05-04T17:57:55-06:0030 abril, 2023|Categories: Blog, Efemérides Feministas|Tags: , , |

Día de las Infancias Por Mariana Suarez (FFyL) y Fernanda de Garay (FFyL) El 30 de abril se celebra el Día de las Infancias, fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos de lxs niñxs, así como las formas en que podemos promoverlos. Lxs niñxs representan aproximadamente un tercio de la población mundial, con una cifra estimada cercana a los 2300 millones de niñxs en todo el planeta (Amnesty.org, 2023). Al ser una parte tan amplia de la población, resulta crucial proteger y garantizar sus derechos. En México, las infancias conforman aproximadamente el 35% de la población. Según la Comisión [...]

Conferencia: «Infancia, memoria y emociones en la Revolución Mexicana»

By |2022-12-06T17:35:06-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

En conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana, el Museo de la Mujer invita a la conferencia «Las infancias durante la Revolución Mexicana». Se darán más detalles en cuanto se acerque la fecha del evento. Participante(s): Dra. Susana Sosenski (Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Violeta y Oro: Infancias buscadoras

By |2022-10-28T10:20:37-06:0014 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , |

Conversamos con la periodista independiente Paula Mónaco Felipe sobre las desapariciones forzadas de niñas, niños y adolescentes. Desde una perspectiva de género conocemos varios de los factores que están alrededor de las desapariciones, así como alternativas y acciones de la sociedad para prevenir esta situación. Participante(s): Paula Mónaco Felipe, periodista independiente. Conduce: Sandra Lorenzano. Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM Escucha el episodio aquí

Taller: «Las niñas de hoy, líderes del mañana»

By |2022-10-10T15:27:04-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , |

El Museo de la Mujer te invita al taller «Las niñas de hoy, líderes del mañana», en conmemoración del Día Internacional de la Niña. El objetivo de este taller es reconocer que las niñas de todo el mundo siguen enfrentándose a retos en lo que respecta a la educación, bienestar físico y mental, así como a la protección necesaria para una vida libre de violencia y estereotipos. A través de actividades didácticas, ellas proyectarán qué quieren ser de grandes, conforme al cumplimiento de sus derechos humanos. Participante(s): Alheli Ibáñez (Pedagogía UNAM). Dirigido a: Niñas entre 5 a 12 años de edad. [...]

Estefanía Castañeda Núñez (1872-1937), una de las grandes educadoras y pedagogas mexicanas

By |2022-10-07T12:27:04-06:007 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , |

En el año de su sesquicententario, se abordará la trayectoria vital, ideas pedagógicas y legado de Estefanía Castañeda Núñez de Cáceres. Ella fue una pensadora de la educación, de formación normalista y universitaria, que se distinguió por su compromiso por la transformación social de la infancia y la mujer desde la construcción del Jardín de Infantes en nuestro país. Participante(s): Dr. Polux Alfredo García Cerda (FFyL-UNAM). Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/MuseodelaMujerMexico/ Sigue la transmisión aquí

Trata de personas, delito universal

By |2022-10-03T14:21:30-06:001 agosto, 2022|Categories: Comunicados|Tags: , , , , , , , , |

Fuente: Gaceta UNAM Esto nos indica la complejidad del problema y la dificultad para catalogarlo como tal: Cynthia Acosta Ugalde El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata Es un delito universal porque “no solo se refiere a nuestro país o a alguna entidad federativa en particular, sino que está en todo el mundo, ello nos indica la complejidad del problema y la dificultad para catalogarlo como trata”, consideró la coordinadora de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Cynthia Acosta Ugalde. Con motivo del Día Mundial contra [...]

Go to Top