Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

música

Actividad cultural: «Cierre de la jornada en conmemoración del 8M 2023»

By |2023-03-06T12:15:23-06:006 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Actividad cultural donde se presentarán números de danza y música a cargo de grupos femeniles: «Ritmos Latinos», a cargo de Guadalupe Rodriguez, presentación del Mariachi Femenil «Las Tarascas» de Gaby Vega y presentación del Coro de la ENES-Morelia del Director: Lalo Zamudio. Participantes: Lic. Guadalupe Cervantes, Defensoría UNAM y Psic. Lizeth Capulín, Defensoría UNAM. Dirigido a: Comunidad de la ENES Morelia. Sigue la transmisión aquí

Mesa redonda y presentación de obra: «Soy música, soy mujer»

By |2023-03-06T10:58:13-06:006 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Mesa redonda sobre el quehacer musical desde la perspectiva de docentes y una egresada de la FaM. Presentación de la obra «Valiente» de Paulina Monteón, compositora egresada de la FaM, obra compuesta el año pasado en el marco del 8M. Participantes: Emilia Bahamonde Noriega (Productora musical y docente de la FaM), Gabriela Pérez Acosta (Pianista, investigadora y docente de la FaM), Ollintzin Hernández Quintanar (Pianista y docente de la FaM), Lorena Ruiz Trejo (Percusionista egresada de la FaM), Paulina Monteón (Compositora egresada de la FaM), Bárbara Trigos Bárcenas (Guitarrista estudiante de la FaM), Valeria Vega Valencia (Guitarrista estudiante de la FaM) [...]

Actividad: «Festival de tunas femeniles universitarias»

By |2023-02-28T11:34:05-06:0028 febrero, 2023|Categories: , |Tags: , |

Históricamente la participación de las mujeres en las tunas era limitada, no fue sino hasta principios del siglo XX que las mujeres comenzaron a integrarse en tunas mixtas para después conformar las tunas netamente femeninas.  Derivado de este rezago en la participación de las mujeres en las tunas universitarias es que es primordial llevar a cabo este tipo de actividades. Participante(s): Tuna femenil de la FES Aragón; Tuna Femenil de la FES Zaragoza; Tuna femenil azul y oro. Dirigido a: Comunidad estudiantil, profesorado y trabajadores de la entidad. Evento presencial.

Concierto musical: «Encuentro de bandas musicales de estudiantxs para estudiantxs»

By |2023-02-28T11:31:01-06:0028 febrero, 2023|Categories: , |Tags: , , , |

Encuentro de diferentes bandas musicales, conformadas por estudiantes del plantel. Participante(s): estudiantes de 4°, 5°y 6° año de la ENP 3 (ambos turnos). Dirigido a: Alumnas de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3 y público en general. Lugar: Estacionamiento de funcionarios, frente a la sala de usos múltiples. Evento presencial.

Concierto: «Beethoven, Brahms y Bach interpretados por mujeres pianistas»

By |2023-03-14T15:57:44-06:0022 febrero, 2023|Categories: , |Tags: , , , |

Tres mujeres pianistas interpretaron piezas de los autores Beethoven, Brahms y Bach. Participantes: Sofía Flores, Aldonza Neurath y Abril Alvarado. Dirigido a: Público en general. Lugar: Auditorio Miguel de la Torre, FES Acatlán. Evento presencial.

Rockeras en el Chopo. Renee Mooi

By |2022-11-01T23:57:31-06:001 noviembre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , |

Ciclo que reúne el talento de varias de las voces femeninas más representativas de la escena musical contemporánea mexicana actual. Cada presentación será la ocasión para conocer propuestas frescas y novedosas de mujeres músicas. Una invitación a la comunidad universitaria para disfrutar de estas sesiones en vivo. Participante(s): Renee Mooi. Dirigido a: Público en general. Lugar: Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo. Evento híbrido. Consulta la información aquí Sigue la transmisión aquí

Rockeras en el Chopo. Ruido Rosa

By |2022-11-01T23:45:51-06:001 noviembre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , |

Ciclo que reúne el talento de varias de las voces femeninas más representativas de la escena musical contemporánea mexicana actual. Cada presentación será la ocasión para conocer propuestas frescas y novedosas de mujeres músicas. Una invitación a la comunidad universitaria para disfrutar de estas sesiones en vivo. Participante(s): Ruido Rosa, integrantes: Alejandra Moreno (voz), Daniela Sánchez (guitarra), Carla Sariñana (bajo) y Alice Zepeda (batería). Dirigido a: Público en general. Lugar: Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo. Evento híbrido. Consulta la información aquí Sigue la transmisión aquí

Concierto «POÉTICA» YORU Ensamble de Flautas

By |2022-10-27T10:12:04-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , |

En esta ocasión, el Museo de la Mujer presenta a YORU Ensamble de Flautas, agrupación musical integrada por cuatro flautistas clásicos cuya especialidad es la música clásica de América Latina, expresada en conciertos didácticos con interacción verbal entre músicos y el público. Participante(s): Luz Arcelia Suárez Ramírez, Ana Irais Urbán Sánchez, Daniela Flores Bianchi, Jorge Marín Martín, Violoncello: Marielena Danahé Flores Ramírez, Lectura: Claudia Lucio Ortiz. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «El corrido, las mujeres y la revolución» en conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana

By |2022-12-06T17:28:37-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

En conmemoración del CXII aniversario de la Revolución Mexicana, el Museo de la Mujer invita a la conferencia «El corrido, las mujeres y la revolución». Se darán más detalles en cuanto se acerque la fecha del evento. Participante(s): Imparte: Dra. Anna María Fernández Poncela (Universidad Autónoma Metropolitana). Modera: Dra. Ma. Cristina del Pilar Oehmichen Bazán (FEMU). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Música para transformar: voces feministas actuales

By |2022-10-21T09:37:53-06:0021 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , |

Reflexión sobre la música como una herramienta y medio de activismo político feminista en el contexto actual. Se problematiza las condiciones de juventud y de género que mujeres jóvenes músicas viven cotidianamente en los escenarios musicales, protagonizados por prácticas y símbolos principalmente masculinos. Desde una epistemología y metodología feminista se analiza la experiencia de cantautoras que a través de su práctica artística musical (productoras de rap-hip hop, rock y otros estilos musicales) generan formas de organización colectiva y demandas que se suman a la agenda feminista actual en México. Es así que, el desarrollo de la reflexión se enmarca en el [...]

Go to Top