Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

mujeres en la música

«Sesión 3 del SPEMG 2025. Cadencias femeninas (1991/2023) de Susan McClary. Resignificando un clásico.»

By |2025-03-18T16:38:09-06:006 marzo, 2025|Categories: |Tags: , |

Tercera sesión del 2025 del Seminario Permanente de Música y Género de la FaM, con la participación especial de Susan McClary, musicóloga y profesora estadounidense perteneciente a la corriente de la Nueva Musicología. Gran parte de su trabajo es una crítica desde un punto feminista de la historia musical y sus características establecidas a lo largo de las épocas, además de varios estudios sobre género, sexualidad y música.

Concierto: «Entre lo Humano y lo Divino»

By |2025-03-05T11:35:15-06:005 marzo, 2025|Categories: , |Tags: , , |

4 de marzo de 2025 | 13:30 h Concierto: «Entre lo Humano y lo Divino» Organizada por: POC de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA). Concierto para voz y piano con Estefanya Márquez y Lizeth Cruz. Dirigida a: Todo público. Actividad presencial. Lugar: Auditorio «Mtro. Carlos Pérez del Toro» de la FCA, ubicada en Circuito Centro Exterior s/n, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

Concierto: «Jornadas de mujeres en la música | Música vocal | Música española y compositores influenciados por ella»

By |2025-03-04T17:06:00-06:004 marzo, 2025|Categories: |Tags: , , |

Como parte de las Jornadas de mujeres en la música, la cantante Jacinta Barbachano se presenta junto al pianista Diego Sánchez-Villa con un programa que explora la música española de concierto a través de obras tradicionales y piezas influenciadas por la tradición española.

«Poco más del 5 % de los autores de música son mujeres: Secretaría de Economía»

By |2025-01-22T13:56:12-06:0016 enero, 2025|Categories: Mujeres en el arte, Prensa|Tags: , |

El 15 de enero se celebró el Día del Compositor «Poco más del 5 % de los autores de música son mujeres: Secretaría de Economía» Fuente: Gaceta UNAM Ene 16, 2025 Más del 90 % de los compositores de México, en la informalidad Por: Laura Lucía Romero Mireles La composición musical es un arte vivo, fundamental para cualquier sociedad, ya que está presente en prácticamente todos los aspectos de la vida, afirma el director general de Música UNAM, José Julio Díaz Infante. Además, refiere, es cómplice de otras manifestaciones artísticas. Sin la composición no podemos imaginar la danza o el cine; [...]

Raigambre: voces de compositoras mexicanas del periodo romántico

By |2024-11-19T20:15:37-06:0014 noviembre, 2024|Categories: Género, Mujeres, Mujeres y cultura|Tags: , |

Raigambre: voces de compositoras mexicanas del periodo romántico Un trabajo de rescate de partituras inéditas, dispersas en bibliotecas públicas y acervos particulares Fuente: Gaceta UNAM Nov 14, 2024 Por: José Juan Reyes  Rosa Muñoz, mezzosoprano; Montserrat Pérez Lima, musicóloga. En el siglo XIX, era común que las familias mexicanas de clase media y alta se reunieran en la sala de sus casas en torno a un piano, para escuchar la música creada por algún miembro de la familia. Era habitual que las canciones fueran compuestas por mujeres. Dado que no tenían acceso a una educación musical formal, componían asesoradas por un [...]

Ciclo de charlas: «El poder de nuestras palabras, conversando con Vivir Quintana»

By |2024-10-15T12:58:50-06:0015 octubre, 2024|Categories: , |Tags: |

16 de octubre de 2024 | 13:00 h Ciclo de charlas: «El poder de nuestras palabras, conversando con Vivir Quintana» Organizada por: Facultad de Derecho y Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) Participante(s): Vivir Quintana Dirigida a: Comunidad de la Facultad de Derecho. Actividad presencial. Lugar: Jardín de los Eméritos, Facultad de Derecho. Escolar s/n, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México.

Go to Top