Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

economía

Conferencia magistral: «Política fiscal para reducir la desigualdad y brechas de género»

By |2025-08-08T16:19:33-06:008 agosto, 2025|Categories: , |Tags: |

Organizada por: Facultad de Economía (FE) y Programa Universitario de Estudios de Desarrollo. Participante(s): Noel Pérez Benitez, oficial a cargo de la División de Desarrollo Económico (CEPAL), Enrique Provencio Durazno (PUED), Alejandra Macías Sánchez (CIEP), Juan Carlos Moreno-Brid (FE) y Lorena Rodríguez León, directora de la FE. Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Lugar: Aula Magna Jesús Silva Herzog de la Facultad de Economía, ubicada en Escolar, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/share/17FBhfXvds/

Primer Congreso Internacional «Feminismo, mujeres y economía en América Latina y el Caribe»

By |2024-06-06T14:06:30-06:0022 mayo, 2024|Categories: , , , |Tags: , , |

Organizada por Instituto de Investigaciones Económicas UNAM en coordinación con la American University. Les invitamos a participar del Primer Congreso Internacional de Economía Feminista en América Latina y el Caribe “Feminismo, mujeres y economía en América Latina y el Caribe”.  El evento se realizará de manera presencial pero será aceptada la presentación de ponencias online. Fechas importantes Publicación de la convocatoria: 15 de abril de 2024. Recepción de resúmenes: Del 16 de abril al 10 de mayo de 2024. Confirmación de ponencias aceptadas: 15 de mayo de 2024. Publicación del programa: 19 de julio de 2024. Recepción de ponencias completas: 2 de [...]

Epistemologías Feministas, Economía y Cultura: Diálogos con Asia y África

By |2022-08-15T17:57:01-06:0027 febrero, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

Como parte de las actividades del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África, se invita a la comunidad universitaria a participar en el diplomado «Epistemologías feministas, economía y cultura: diálogos con Asia y África».

Go to Top