Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

cine con perspectiva de género

Proyección del documental: Picture a Scientist sobre mujeres en STEM

By |2022-11-21T17:28:06-06:0021 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: |

Actividad participativa de la comunidad. Les participantes de la CInIG nos vestiremos de color anaranjado y colocaremos pulseras anaranjadas al personal del Instituto que quiera participar. Se proyectará el documental Picture a Scientist con un conversatorio al final de la proyección. Participante(s): Comunidad CInIG y POC del Instituto de Investigaciones Biomédicas. Dirigido a: Comunidad del Instituto: académicos, administrativos y estudiantes. Sigue la transmisión aquí

Cine debate: el lugar que ocupan las mujeres es espacios públicos y privados

By |2022-11-02T17:12:35-06:002 noviembre, 2022|Categories: , , , , |Tags: , , , , , , |

La actividad invita a la reflexión crítica sobre el lugar que ocupan las mujeres, tanto en el espacio privado como en el público, respecto a las exigencias y las violencias que la sociedad les impone. El cine es la herramienta que permitirá realizar este ejercicio crítico. La película que será proyectada se titula: «Te doy mis ojos» (2003), de Icíar Bollaín. Participantes: Arlenee Lara, Ernesto Takanayagui, Alberto Villalobos. Dirigido a: Comunidad del CRIM y público en general. Lugar: Auditorio Raúl Béjar Navarro del CRIM-UNAM. Evento presencial.

Campaña gráfica 25N ENAC 2022

By |2022-11-02T15:53:10-06:002 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , |

Para fomentar el cine nacional con perspectiva de género, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM, invita a la audiencia a participar en esta Campaña gráfica «25N ENAC 2022» con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se darán mayores informes conforme se acerque la fecha del evento. Dirigido a: Público en general. Informes en: https://www.facebook.com/enacunam Si deseas conocer más eventos relativos a esta fecha, te invitamos a consultar nuestra cartelera de actividades

Largometraje: El Ombligo de Guie’dani

By |2022-10-27T10:51:53-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , |

El Museo de la Mujer te invita a la proyección del largometraje El Ombligo de Guie’dani, de Xavi Sala. Duración: 119 min. Clasificación B. Lengua: Zapoteco (Dixazà). Dirigido a: Público en general.  Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Cortometraje: La Baláhna

By |2022-10-27T10:48:12-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , |

No te pierdas el cortometraje: La Baláhna, de Xóchitl Enríquez Mendoza. Duración: 15 min. Clasificación C. Lengua: Zapoteco (Dixazà). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Cortometraje: Mujer Yoreme (Maestra bilingüe)

By |2022-10-27T09:27:46-06:0027 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , |

No te pierdas el cortometraje: «Mujer Yoreme (Maestra bilingüe)», de Iris Villalpando. Duración: 5 min. Clasificación A. Lengua: Yoremnokki o lengua yoreme. Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aqui

Violeta y Oro: Cine, género y resistencia

By |2022-10-28T10:15:26-06:0021 octubre, 2022|Categories: , , , |Tags: , , , , , , , |

Conversamos con las cineastas Astrid Rondero y Fernanda Valadez sobre sus trayectorias profesionales. Ellas han co-dirigido las cintas «Los días más oscuros de nosotras» y «Sin señas particulares», obras que buscan explorar algunas de las realidades de las mujeres en México. Participante(s): Astrid Rondero, directora mexicana nominada dos veces al Ariel, ha recibido apoyos del festival Sundance, y Fernanda Valadez, egresada del CCC, acreedora a numerosos premios entre ellos el Ariel a Mejor Ópera Prima. Conduce: Sandra Lorenzano. Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias [...]

Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas (IMCINE)

By |2022-10-10T15:22:28-06:0010 octubre, 2022|Categories: |Tags: , , , |

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y del Decenio de las Lenguas Indígenas (2022-2032), se realiza la Tercera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas (IMCINE), donde se transmiten reproducciones de largometrajes que muestran las historias, las emociones y los impulsos de las comunidades de México; todas narradas en las lenguas maternas de sus creadoras, creadores y personajes. Participante(s): Dir. Nicolás Echevarrí. Dirigido a: Público en general Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Go to Top