Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Arte y género

Exposición: Miradas

By |2024-11-15T00:07:59-06:0015 noviembre, 2024|Categories: , |Tags: , |

18 de noviembre al 06 de diciembre de 2024 Exposición: «Miradas» Organizado por: CInIG de la Facultad de Arquitectura.  Exposición “Miradas”  tiene como objetivo visibilizar y reflexionar sobre cómo la comunidad estudiantil percibe su entorno en relación con la igualdad de género en la Facultad de Arquitectura, a través de una interpretación abierta de tres 3 temáticos: Igualdad de oportunidades, Apropiación del espacio, Cotidianidad. Con el fin de promover la conciencia, la participación y el diálogo sobre la necesidad de un entorno académico inclusivo, equitativo y libre de violencia, se proponen 3 formatos de participación: Fotografía, Ilustración digital y Técnicas Mixtas.  [...]

Concurso de dibujo: «¿Qué es para ti ser mujer?»

By |2024-02-22T17:34:48-06:0022 febrero, 2024|Categories: , |Tags: |

Convoca: Centro de Investigación y Estudios de Género de la Escuela Nacional de Trabajo Social UNAM.  Participa en este concurso de dibujo con la finalidad de identificar las vivencias que como mujeres se presentan en nuestros procesos de vida.  Dirigida a: Mujeres estudiantes de la Licenciatura, Especialidad y Maestría en Trabajo Social, inscritas en el ciclo escolar 2024-2.  Revisa la convocatoria   

Perspectiva de género en la edición 45 de la Fil Minería

By |2024-02-22T14:03:15-06:0020 febrero, 2024|Categories: |Tags: |

En esta sección te presentamos una selección de las actividades con perspectiva de género que impulsa la edición 45 de la FIL Minería.   22 de febrero de 2024, 18:00 hrs. Proyección de Cortometrajes: «Las irreverentes», «Me quedo aquí» y «La Balánha» Instituto Mexicano de Cinematografía Lugar: Sala usos múltiples   23 de febrero de 2024, 12:00 hrs. Presentación de Libro: Experiencias de investigación interdisciplinaria feminista en instituciones policiales. Desafíos de la formación policial, coord. Olivia Tena Guerrero Con Tania Esmeralda Rocha Sánchez, Eréndira Selene Soto Luna, Lurel Cedeño Peña y la coordinadora Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades [...]

Violeta y oro: ¿Dónde está Arte?

By |2024-02-15T20:56:19-06:0013 febrero, 2024|Categories: |Tags: , |

Para este episodio de Violeta y Oro contamos con la presencia de Ekaterina Álvarez, editora especializada en catálogos de arte, acerca de la publicación de su primer libro infantil como autora. ¿Dónde está Arte?, un libro destinado a las infancias, es un divertido recorrido por los museos de la Ciudad de México, de mano de la pequeña Otta y su mejor amigo Artemio, un xoloitzcuintle.   Pieza musical a cargo de Rolling Stones, «Under my Thumb». Cápsula informativa informativa a propósito de la publicación de La Boletina número 70, con más de 120 actividades en el marco del Día Internacional de [...]

Miércoles para la igualdad: «Movimientos feministas en América Latina: retos y alcances»

By |2023-12-13T18:48:48-06:0013 diciembre, 2023|Categories: , , |Tags: , , , , |

Miércoles para la igualdad: «Movimientos feministas en América Latina: retos y alcances» En este #MiércolesparalaIgualdad buscaremos compartir experiencias y reflexionar sobre los retos y alcances en la participación, acompañamiento y documentación de los movimientos feministas en tres países clave de América Latina: Argentina, Chile y México. Miércoles 29 de noviembre a las 19h. Transmisión por Facebook LIVE Participan: Dra. María Laura Rosa (Argentina). Dra. Julia Antivilo (Chile). Dra. Cintia Martínez (México). Modera: Lorena de la Peña (CIGU).  

Exposición colectiva: «Lumbre. Ilustradoras en México»

By |2023-10-31T18:08:58-06:0031 octubre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: Cultura UNAM y Museo Universitario del Chopo.  Lumbre es una exposición colectiva que reúne el trabajo de 35 mujeres ilustradoras en México. El conjunto de piezas presenta una serie de posicionamientos personales y sociales, en algunos casos la aceptación del cuerpo, la conexión con lo cotidiano y el entorno doméstico; también trata temas de resistencia, como desaparición forzada, derechos reproductivos y desigualdades sociales. El lenguaje visual construido por sus autoras encuentra su plataforma en redes sociales, murales y tatuajes, mostrándose como un medio de comunicación autosuficiente y contestatario ante las normas patriarcales. Dirigida a: Todo público.  Actividad presencial. Lugar: [...]

Seminario de arte corporal, acción y performática: «Performers al borde de un ataque de nervias creactivas»

By |2023-10-31T18:02:10-06:0031 octubre, 2023|Categories: , |Tags: |

Organizada por: Facultad de Artes y Diseño.  Noa Noa está de regreso con el Seminario de arte corporal, acción y performática «Performers al borde de un ataque de nervias creactivas», en el Centro de Investigación-Producción de la FAD. Se contará con súper invitadxs qué compartirán su trabajo con nosotros. Todos los viernes de noviembre, en un horario de 4 a 6 pm.  Evento en línea. Dirigida a: Estudiantes de artes. Inscripciones: noanoainstituto@gmail.com Más información

«XXVI Festival Universitario de Día de Muertos #MegaOfrenda 2023: «Mujeres en las ciencias, humanidades y artes»

By |2023-10-31T17:53:45-06:0031 octubre, 2023|Categories: , , |Tags: , |

Organizada por: Dirección General de Atención a la Comunidad y Cultura UNAM.  ¿Ya organizaste tus horarios para disfrutar al máximo de #MegaOfrenda2023 ? Aquí te dejamos toda la oferta artística cultural que habrá este 1 y 2 de noviembre, en el XXVI Festival Universitario del Día de Muertos #MegaOfrenda 2023: «Mujeres en las ciencias, humanidades y artes».   Programa    1 de noviembre    Taller: «Relato de Graciela Hierro»  | 13:00h    2 de noviembre de 2023    Escenario A Música: «Tuna Femenil de la UNAM» | 13:00h    Escenario B    Conferencia: «Mujeres en el arte y el diseño» | [...]

Go to Top