Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

11F2023

Periódicos murales digital y físico «Actividades colectivas en torno a la eliminación del sesgo hacia la mujer en la Ciencia y las Tecnologías»

By |2023-02-02T17:50:43-06:002 febrero, 2023|Categories: , , |Tags: |

Invitación a toda la comunidad de la ENALLT para crear dos periódicos murales, uno digital y otro físico, con reflexiones sobre acciones para eliminar el sesgo hacia la mujer en las Ciencias y Tecnologías. Participantes: Comunidad estudiantil, personal docente y personal administrativo de la ENALT. Dirigido a: Comunidad estudiantil, personal docente y personal administrativo de la ENALT. Participa en el periódico digital aquí

Concurso de dibujo: «¿Cómo es el trabajo de una científica»

By |2023-02-16T18:01:21-06:002 febrero, 2023|Categories: , , |Tags: |

Estamos convocando vía redes sociales a las niñas de la Ciudad de México entre 7 y 14 años a participar en el Concurso de dibujo: ¿Cómo es el trabajo de una científica? cuyo objetivo es visualizar el interés que tienen las niñas en el trabajo de las mujeres científicas.   Las CInIG y POC de los 5 institutos formaremos un jurado para elegir a las ganadoras de cada una de las dos categorías:  Categoría 1: niñas de 7 a 10 años  Categoría 2: niñas de 11 a 14 años   Bases  Cada participante deberá realizar un dibujo, basándose en la pregunta: [...]

Reconocimiento de Mujeres en las Ciencias y las Humanidades

By |2023-02-16T18:00:51-06:002 febrero, 2023|Categories: , , , |Tags: |

Se realiza una convocatoria invitando a la comunidad académica del CIMSUR a enviar propuestas para reconocer a mujeres que por su trayectoria en la investigación puedan ser incorporadas al espacio de género de la página web del CIMSUR:  Participante(s): Cualquier integrante de la comunidad académica (investigación, personal técnico académico, posdoctorantes y alumnado de nivel posgrado). Dirigido a: Comunidad académica del CIMSUR. Más información aquí

Concurso Literario Relatos Breves: «La profesora que me inspira»

By |2023-02-16T18:00:31-06:002 febrero, 2023|Categories: , |Tags: |

Se propone, a través de un relato breve, valorar y reconocer la importancia de la labor docente de las profesoras en la ENP 5 como pilar en la construcción y transformación social, así como el lado humano y singular que entraña el ser docente.  Dirigido a: Comunidad estudiantil del plantel de la ENP 5 Formulario de registro

Conferencia: «Retos y logros de una astrónoma en México»

By |2023-02-16T17:54:54-06:002 febrero, 2023|Categories: , , |Tags: |

La conferencia versa sobre los retos y los logros tanto nacionales como internacionales que tuvo que enfrentar como científica la primera astrónoma mexicana. Participante(s): Dra. Silvia Torres Castilleja, Instituto de Astronomía-UNAM.  Modera: María Sofía Flores Cruz Dirigido a: Mujeres adolescentes  Lugar: Sala Audiovisual del CCH Sur. Evento presencial

Programa de radio: «El trabajo de las investigadoras y las educadoras para encaminar a las niñas hacia la investigación espacial. (Desde la NASA)»

By |2023-02-02T17:15:14-06:002 febrero, 2023|Categories: , |Tags: |

Entrevista desde la NASA a investigadoras y educadoras que encaminan a las niñas a interesarse por la investigación espacial. Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión en: 96.1 FM Radio UNAM Sigue la transmisión en las redes sociales de la DGDC

Programa de radio: «Preguntamos porque somos niños: Las niñas preguntan sobre el 11F»

By |2023-02-02T17:12:15-06:002 febrero, 2023|Categories: |Tags: |

ivulgación de la Ciencia y Grupo IMAGEN. Las niñas preguntan a la especialista sobre la importancia del 11 de febrero, el efecto Matilda y la importancia de impulsar a las niñas y jóvenes a elegir libremente carreras STEM.  Dirigido a: Público infantil, público en general. Sigue la transmisión en: 90.5 FM IMAGEN Radio Sigue la transmisión en las redes sociales de la DGDG aquí

Infografía: «La mujer y la niña en la ciencia»

By |2023-02-02T17:07:58-06:002 febrero, 2023|Categories: , |Tags: |

Infografía conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, elaborada por la Comisión de Diversidad, Equidad e Inclusión de la Red de Educación Continua de la UNAM. Este material gráfico será difundido del 10 de febrero al 17 de febrero del 2023, entre las 128 entidades y dependencias que conforman la REDEC.  Dirigido a: Comunidad académica. Sigue la campaña aquí

Go to Top