Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

«El lenguaje no es neutral: Hortensia Moreno»

«El lenguaje no es neutral: Hortensia Moreno»

Incluir a las mujeres en el discurso público, el objetivo «El lenguaje no es neutral: Hortensia Moreno» Fuente: Gaceta UNAM Jun 26, 2025 Por: Centro de Enseñanza para Extranjeros El Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) realizó el ciclo de charlas “Junio, mes de la diversidad”, con la firme intención de abrir el diálogo en torno a la comunidad LGBTIQ+ y los temas de género. En el primer día de la jornada, la periodista y doctora en Ciencias Sociales –con especialidad en Mujer y relaciones de género– Hortensia Moreno ofreció la charla “La disputa por el lenguaje incluyente”, donde reconoció la [...]

«Derecho al deporte para las personas LGBTIQ+»

«Derecho al deporte para las personas LGBTIQ+» Fuente: Gaceta UNAM Jun 26, 2025 Por: María Fernanda López y Paulo Santa María Para hablar de deporte y comunidad LGBTIQ+ (personas lesbianas, gays, bisexuales, trans y más diversidades sexogenéricas), es necesario comenzar por comprender que este es un derecho para todos los individuos, y en México lo estipula el artículo 4° de nuestra Constitución. Además, al ser una actividad humana, los instrumentos de derechos humanos son aplicables a esta asignatura, por lo que su acceso debe estar garantizado para la comunidad sexodiversa. El deporte debe preservar la dignidad de quienes lo practiquen, por [...]

«Aulas seguras para las disidencias sexogenéricas»

Educar con orgullo «Aulas seguras para las disidencias sexogenéricas» Fuente: Gaceta UNAM Jun 26, 2025 Por: Luan Daniel Toledo Ruiz / Becario de la Coordinación para la Igualdad de Género No siempre se aprende desde la seguridad. A veces se hace temblando, con miedo a hablar, a ser, a ocupar el espacio. Para muchas personas sexodisidentes, la escuela fue ese lugar donde el saber dolía, no por lo que se enseñaba, sino por cómo lo hacían. Pero también existen experiencias luminosas: aulas donde la filosofía se dijo con ternura, en las que el cuerpo no fue censurado, y una mirada acompañó [...]

«Movilidad y migración, temas pendientes en la agenda LGBTIQ+»

Es una población en constante movimiento «Movilidad y migración, temas pendientes en la agenda LGBTIQ+» Fuente: Gaceta UNAM Jun 30, 2025 Por: Alejandra del Castillo / Dirección General de Divulgación de las Humanidades La ACNUR ha registrado en nuestra nación al menos 6 mil integrantes de esa comunidad que, entre 2017 y 2025, solicitaron refugio Ciudad de México es un lugar de destino en el que este grupo busca establecerse. Las personas de la comunidad LGBTIQ+ migran por su orientación sexual e identidad de género. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en México ha registrado al menos 6 [...]

Conversatorio: «Mujeres que aman a otras mujeres: Investigaciones lésbicas»

30 de junio de 2025 | 11:00 a 13:00 h Conversatorio: «Mujeres que aman a otras mujeres: Investigaciones lésbicas» Organizada por: CInIG del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CIICH). La lesbofobia se refiere a la discriminación, prejuicios y negatividad hacia las lesbianas. Este fenómeno incluye diferentes formas de hostilidad, desde la falta de respeto verbal hasta la violencia física, y se manifiesta en diversos ámbitos como el familiar, laboral, escolar y social. En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+, este conversatorio tiene como propósito construir un espacio de diálogo en torno a investigaciones lésbicas, abonando a través [...]

By |2025-06-25T14:10:40-06:0025 junio, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Difusión de material gráfico: «Interseccionalidad y avances legislativos para personas LGBTIQ+»

Las personas LGBTIQ+, enfrentan barreras que no sólo se deben a su orientación sexual o identidad de género, sino también a otras dimensiones como: clase social, etnia, edad, discapacidad, religión o nacionalidad. Desde la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la SPAMSU y sus Coordinaciones, en conmemoración del Mes del Orgullo LGBTIQ+, se sensibilizará a los integrantes de la comunidad de la Secretaría acerca de la lucha de las personas LGBTIQ+ en defensa de sus derechos humanos y en particular, por el derecho a la igualdad. Se mostrará cómo, a través de acciones legislativas en el ámbito nacional e internacional, han impulsado la erradicación de los estereotipos discriminatorios y violentos.

By |2025-06-23T19:18:55-06:0023 junio, 2025|Categories: , |Tags: |0 Comments

Exposición documental: «Diversidad Sexual»

30 de mayo al 30 de junio de 2025 | 8:30 a 18:00 h Exposición documental: «Diversidad Sexual» La exposición ofrece un recorrido por en formato impreso y electrónico que abordan, desde múltiples enfoques y disciplinas, las realidades, luchas, experiencias y expresiones de las personas y comunidades LGBTIQ+. A través de esta muestra se busca abrir un espacio de diálogo, reflexión y encuentro en torno a la pluralidad de identidades sexuales y de género, fomentando la comprensión crítica, el respeto a los derechos humanos y la construcción de una cultura incluyente. Esta exposición estará del 30 de mayo al 30 de [...]

Go to Top