
Amor Romántico
FacebookSe abordarán temas tales como: ¿Qué es el amor romántico?, ¿Cómo identificamos la violencia en el noviazgo?, tipos de violencia, ciclo de la violencia. Participa: UDiversidad Dirigido a: Todo el público en general Registro en: https://forms.gle/UuLpxC87UUxy2NKe9 Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/CINIGFI

La diversidad sexual y los derechos humanos: ¿Cómo afrontar los retos actuales?
FacebookEste taller tiene como objetivo promover la inclusión libre de prejuicios por medio de la comprensión de la Diversidad Sexual y sus construcciones culturales desde una perspectiva de género y de los derechos humanos Participan: Ana Elena Fragoso Flores y Alejandro Buchanan Macías Dirigido a: Esta actividad se dirige a la comunidad estudiantil y docente Sigue la transmisión en: https://es-la.facebook.com/FESAragon.servalacomunidad/

Conversatorio: Historias y retos del movimiento LGBTTTIQ+
Se convoca a la audiencia para llevar a cabo un recorrido histórico sobre los movimientos LGBTTTIQ+, reconociendo en el camino los principales logros en materia de derechos humanos y abriendo un espacio de conversación sobre algunos retos que continúan vigentes, así como los nuevos desafíos. Participa: Dr. César Torres Cruz: Investigador de Tiempo Completo del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Dirigido a: Público en general

Macro-clase de Vogue gratuita
FacebookParticipa: Bryan Cárdenas de House of Drag Dirigido a: Público en general

CINE DEBATE: Cortometraje: “Un obituario para Polly” de Alberto Cerrillo
YouTubeEl cortometraje trata de Navi, un cantante de cabaret, quien organiza una procesión fúnebre para despedir amorosamente a Polly, su recién fallecida pareja. En el camino los recuerdos de su vida juntos inundan su pensamiento y se cuestiona si está listo para enfrentar la soledad. Se contará con la presencia del director: Alberto Cerrillo Participa: Alberto Cerrillo Dirigido a: Público en general

La importancia de la salud sexual con perspectiva de género
Platafoma ZoomEn este conversatorio se quiere informar sobre ITS, Prevención de ITS: sexo seguro/sexo protegido, reducción de daños y autocuidado Participa: Psicologue Andras Yareth Dirigido a: Abierta a la comunidad Registro en: https://forms.gle/RMNdaRDwu9AGQMN56 Zoom: https://cuaed-unam.zoom.us/j/87260152252?pwd=ZE1CV21BOFpJbnduVzdvZkF6WW5rUT09 Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/CINIGF

Experiencias sobre inserción laboral y análisis de datos desde una perspectiva trans feminista en Argentina
YouTubeArgentina, fue pionero en reconocer la identidad de género auto percibida, habilitando el cambio registral de sexo sin necesidad de justificativos médicos ni legales. Sin embargo, todavía no existen datos públicos que transciendan las categorías “varón”-“mujer” (Binarismo en los datos). Josefina Lucía como parte del Observatorio de DataGénero sostiene que la matriz de producción de datos tiene sesgos patriarcales y androcéntricos y, por tanto, la estadística resultante está viciada. Durante esta charla Josefina nos hablará sobre la producción de datos como un terreno en disputa. Donde es necesario trabajar para visibilizar las preocupaciones y problemáticas de la población trans y no [...]

Resistir desde el baile: ¿qué es el vogue?
Platafoma ZoomEn este taller se planea abordar temas como, ¿Qué es el vogue? y ¿Cuál es la experiencia siendo parte de una de estas casas? Participan: Alek Macho y Any Funk Macho integrante de la casa "House of Machos" y Néctar Apocalipstick y Mántiz Apocalipstick integrantes de la casa "House of Apocalipstick" Dirigido a: Es abierto Disponible en: https://fb.watch/6ucex3Z8OY/

Cortometrajes sobre diversidades del Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM “Ceceachero Film Fest”
FacebookParticipan: integrantes del Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM "Ceceachero Film Fest" Dirigido a: Público en general Disponible en: https://youtu.be/fXT4gldX7IM

Dilemas en el espectro intersexual
FacebookSon los aspectos dilemáticos de la atención médica de pacientes intersexuales Participa: Dennys Michel Onofre, estudiante Facultad de Medicina. Modera: Jennifer Hincapie Sanchez, Programa Institucional de Ética e Igualdad de Género, Facultad de Medicina Dirigido a: Público en general

Ciclo de conferencias “Poética de la inteligencia”
FacebookCoordina: Dra. Beatriz Saavedra (FEMU). Invitada: Andrea Cataño Michelena. Participa: Dra. Ma. del Carmen Carrillo (FEMU) Viernes 2, 12 horas Margarita Michelena (1917-1998)

Taller de Derecho Penal con perspectiva de género y derechos humanos.
FacebookCoordina y Participa: Mtra. Guadalupe Valdés Osorio (FEMU). Invitada: Mtra. Desirée Viteri (Co-Directora del Observatorio Nacional de Participación Política de la Mujer-Ecuador) Sábado 3, 11 horas Violencia política de género: análisis comparado México-Ecuador.