Presentación: «Declamaciones acerca de las Mujeres en la Ciencia»

Galería de la ENP 8 “Miguel E. Schulz” Av. Lomas de Plateros sin número, esquina Francisco P. Miranda Colonia Merced Gómez Delegación Álvaro Obregón, CDMX

Un grupo de estudiantes se presentará para realizar una serie de declamaciones acerca del tema en cuestión. Participante(s): Mtra. Paola Otero Valladares, Escuela Nacional Preparatoria 8 "Miguel E. Schulz" y Dra. María Isabel Mondragón Lugos, ENP 8 "Miguel E. Schulz". Dirigido a: Comunidad estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz”. Evento presencial  

Conversatorio «Mi inspiración para estudiar Ciencia»

ENCiT Av. Antonio Delfin Madrigal 300, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

El evento busca inspirar a las compañeras. Dirigido a: Alumnas y profesoras de la ENCiT. Lugar: Aula 003 de la ENCiT. Actividad presencial.

Stand Up: «Mujeres de Ciencia»

Lugar: Auditorio I, SILADIN

La Jefatura LACE SILADIN CCH Sur a través de esta comedia en vivo presentará algunas de las problemáticas, dificultades y prejuicios que enfrentan las mujeres en la Ciencia. Participante(s): Tía Gigi. Dirigido a: Comunidad estudiantil CCH Sur. Lugar: Auditorio I, SILADIN. Evento presencial.

Proyección de película: Ágora

Auditorio III, SILADIN, CCH Sur. Blvd. Cataratas 3, Jardines del Pedregal, Coyoacán, 01900 Ciudad de México, CDMX, CDMX, Mexico

El Dr. Víctor Manuel Granados Garnica comentará la película dirigida por Alejandro Amenábar. Ambientada en la antigua ciudad de Alejandría hacia fines del siglo IV y principios del V, la película reconstruye la vida de la eximia filósofa neoplatónica Hipatía. La película refleja varias líneas de análisis entre las cuales resaltan el debate de ideas y  la libertad ciudadana en el mundo clásico, así como conflictos políticos y religiosos. Participante(s): Dr. Víctor Manuel Granados Garnica, CCH Sur. Dirigido a: Comunidad estudiantil CCH Sur. Lugar: Auditorio III, SILADIN. Evento presencial.

Charla: «Chile, mole, pozole y eclipses»

Explanada SILADIN y Auditorio I, SILADIN CCH Sur.

La Jefatura LACE SILADIN CCH Sur organiza esta charla en la que se hablará sobre las mujeres en la historia de la humanidad haciendo ciencia, y cómo nunca hemos sido ajenas a pensar, a experimentar, a enseñar, ni discutir por nuestro trabajo. Participante(s): Dra. Juana Leticia Rivera Ramírez, UVM. Dirigido a: Comunidad estudiantil CCH Sur. Lugar: Explanada SILADIN y Auditorio I, SILADIN CCH Sur. Evento presencial.

Cine-análisis: Figuras ocultas

Facebook

Es una película basada en hechos reales. La historia trata de tres científicas afroamericanas que trabajaron para la NASA a comienzos de la década de 1960, colaborando en la operación espacial con la que los EE. UU. le ganaron la partida a la URSS en la Guerra Fría. Al mismo tiempo, estas brillantes mujeres lucharon por los derechos civiles de los afroamericanos. Después de ver la película haremos un análisis de lo que vimos en un marco de respeto. Participante(s): Dra. Karla Ramírez Pulido, Dra. Angeles Cansino Rodezco, Lic. Maximiliano Ortiz Rodríguez y Dr. Sergio I. López, POC de la Facultad [...]

Podcast: «Digamos sus nombres»

Facebook

Se lanzarán materiales gráficos acompañados de un par de videos podcast en los que se conversará con mujeres en la psicología como ciencia para conocer su experiencia, retos y oportunidades. El material gráfico se colocará en distintos puntos de la Facultad de Psicología. Dirigido a: Mujeres interesadas en explorar el trabajo de la psicología como ciencia. Sigue la difusión en Facebook Sigue la difusión en Youtube

Círculo de lectura: «Trayectorias y narrativas de vida: lecturas desde el 11F»

Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) Casa Lol-Be, Calle 22, Colonia García Ginerés, Mérida, Yucatán, Mexico

Organizado por: POC Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en la Ciencia, reflexionaremos y compartiremos, por medio de un círculo de lectura, algunas trayectorias y narrativas de vida que la literatura científica social nos ofrece. Participante(s): Amada Rubio Herrera y Silvia Beatriz May Pech. Dirigido a: Evento cerrado. Dirigido a estudiantes de posgrado de la Maestría en Trabajo Social, sede CEPHCIS. Lugar: Recinto Casa Lol-Be CEPHCIS UNAM. Calle 22 por 19 y Av. Colón, Colonia García Ginerés. CP. 97000, Mérida, Yucatán, México.  Evento [...]

Charla: «Mujeres y niñas hacia la exploración espacial»

Charla con educadoras y profesionales de la exploración espacial sobre sus experiencias inspirando a niñas.  10 de febrero 2023 | 17:30h 13 de febrero 2023 | 17:30h Dirigido a: Público en general   Disponible aquí:

Proyección de documental: «Caleidoscopio Violeta: Mujeres en la Ciencia»

Explanada del plantel Oriente

¿Cuáles son algunas de las situaciones que se presentan para las mujeres en las ciencias?, ¿Se gana lo mismo? En la proyección de este documental se discutirán y aprenderán sobre la brecha de género en las ciencias. Dirigido a: Comunidad CCH. Lugar: Explanada del plantel Oriente.

Cápsulas especiales: «Día Internacional de la Niña y la Mujer en la ciencia»

TVUNAM realizó cápsulas sobre niñas y mujeres jóvenes mexicanas en la ciencia, para difundir en el marco del Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia. En estás cápsulas mostramos en animación a niñas brillantes para que el público conozca su historia y contribuir a romper la brecha de género en las áreas STEM conocidas por sus siglas en inglés (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Participante(s): Luz Miranda Atilano, Estrella Salazar y Adhara Pérez Dirigida a: Público en general

Programa Día de la niña y la mujer en la Ciencia, ICN

Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM Circuito Escolar s/n, Coyoacán, CdMx

Dirigido a: Niñas y niños de 4 a 10 años Participa: Programa Adopte un Talento PAUTA, Instituto de Ciencias Nucleares UNAM. REGISTRO 9:30 - 10:00 Registro conforme a lista de niña o niño y familiar Entrega de cupón de lunch para niña o niño CONFERENCIA 10:00 - 11:00 "Un viaje mágico hacia la química" Dra. Alicia Negrón Auditorio Marcos Moshinsky ACTIVIDADES ICN 11:00 - 12:00 Visitas a laboratorios, juegos, pláticas con científicas y talleres por grupos ALMUERZO 12:00 - 12:30 Almuerzo en jardines ICN PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 12:30 - 13:00 Visita a módulos de presentación de ganadoras y ganadores del Premio [...]