
Amor romántico
FacebookCampaña informativa del CIEG UNAM con motivo del Día del amor y la amistad para abordar el tema del amor romántico, amor entre mujeres y heterosexualidad obligatoria.

Presentación del libro «Ciencia, Salud y Géner
YouTubeVideo en el cual destacadas(os) investigadoras(es) presentan el libro Ciencia, Salud y Género, enfocando sus contribuciones innovadoras al campo de la salud y de la ciencia y género. Participan: Dra. Ma. Elena Medina-Mora, Directora de la Facultad de Psicología, UNAM, Dra. Patricia Galeana, Directora del Museo de la Mujer, UNAM Dra. Carmen Clapp, Investigadora, Instituto de Neurobiología, UNAM Dr. Alberto Lifshitz, Profesor de la Facultad de Medicina, UNAM el Mtro. Vicente Zarco, Responsable del Programa Espora Psicológica, UNAM Dra. Elia Martha Pérez Armendariz, Facultad de Medicina, UNAM, Presidenta Grupo Mujer y Ciencia, UNAM. Maestra, Mariana I. Dirigido a: Público en general. [...]

Subjetividad y Política Feminista
YouTubeConversatorio coordinado por Amauta (aompañamiento Terapéutico) y Ceseco.

Mesa redonda: Mujeres en el arte y la ciencia
YouTubeEsta mesa pretende reflexionar sobre dos temas: el arte y la ciencia. Participan: Georgina Salgado López (UAER UNAM), Alma Azucena Vela Jiménez (FES Aragón), Liliana García Montesinos (FES Aragón), Lucía Mata Ortíz (FES Aragón) Dirigido a: Público en general

¿Cómo poner fin a la «conquista» colonial capitalista de la subjetividad?
Seminario en línea

Miércoles para la igualdad: Del amor romántico a las relaciones de cuidado y la responsabilidad afectiva
FacebookEn este conversatorio hablaremos sobre el amor romántico, cómo identificarlo, sus consecuencias y cómo podemos construir otro tipo de relaciones desde el cuidado y la responsabilidad afectiva.

1er. Encuentro de las CInIG del Colegio de Ciencias y Humanidades
FacebookRepresentantes de cada Comisión de cada uno de los planteles del CCH asistió para conversar en torno al origen, agenda de trabajo, pendientes y retos de su CInIG. Participante(s): Profesoras Montserrat L. González García CCH V; Guadalupe Valentina Florido Arauja y Rocío Valdes Quintero, CCH Sur; Elizabeth Hernández López y Maribel García Villanueva, CCH Norte, Alicia del Carmen Polaco Rosas, CCH Oriente; y Hassibi Yesenia Romero Pazos, CCH Azcapotzalco. Dirigido a: Público en general.

Tu servicio social en Violeta y Oro
¡Realiza tu servicio social en Violeta y Oro!

Taller: Para perderle el miedo a la escritura
Imparte: DEMAC A.C Dirigido a: Mujeres

Retos y dificultades de comenzar una carrera de investigadora
FacebookParticipan:Dra. Ana González DiPierro UMSNH Dra. Yunuen Tapia ENES-Morelia Dra. Isela Zermeño UMSNH Dirigido a: Estudiantes educación media superior y superior

Temporalidades del futuro en América Latina: dinámicas de aspiración y anticipación
Se compartió la convocatoria abierta para el estudiantado regular de programas de maestría, doctorado y postdoctorado interesado en someter su candidatura para el programa Temporalidades del futuro en América Latina: dinámicas de aspiración y anticipación. Dirigido a: estudiante regular de programas de maestría, doctorado y postdoctorado. Más información aquí

La relevancia de la participación de mujeres en la Ciencia Geográfica de México
FacebookVisibilizar la participación de mujeres estudiantes de posgrado e investigadoras en proyectos de investigación geográfica en México. Crear un conversatorio con mujeres científicas en temas de Geografía y visibilizar los obstáculos que las mujeres siguen enfrentando en la investigación geográfica. Participan: Dra. Mellanie Kolb, Departamento de Geografía Física, Instituto de Geografía UNAM. Dra. Xóchitl Ramírez Miguel, Unidad Académica Oaxaca, Instituto de Geografía UNAM. Mtra. Ana Rosa Rosales Tapia, Laboratorio de Análisis Geoespacial, Instituto de Geografía UNAM. Dra. Antonia Santos, Biblioteca del Instituto de Geografía UNAM. Mtra. en C. Daniela Figueroa, Posgrado de Geografía UNAM. Dra. Isabel del Rayo, Unidad Académica Oaxaca, [...]