Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Presentación del libro: De juegos, emociones, violencias y otras fraternidades. Abordajes feministas sobre la experiencia genérica de ser hombres

Centro Cultural Universitario, Foro Esperanza.

Organizada por: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Participante(s): Leonardo Olivos Santoyo, Martha Patricia Castañeda Salgado, Griselda Gutiérrez Castañeda y César Torres Cruz. Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Esperanza.

Mesa de diálogo: «Escrituras de cuerpos y violencias»

Centro Cultural Universitario, Foro Libertad.

Organizada por: Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, UNAM. Participante(s): Johan Mijail, Sara Uribe y Yolanda Segura. Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Libertad.

Mesa de diálogo: «Escritoras de los 90»

Centro Cultural Universitario, Foro Utopía.

Organizada por: Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras, de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, UNAM. Participante(s): Nadia López García, Rebeca Leal Singer y Ana Basilio. Lugar: Centro Cultural Universitario, Foro Utopía. 

Feria Editorial: «Feria LibrAs, Libres y Rosas»

Ágora del Museo Universitario Arte Contemporáneo.

Organizada por: Brillantinas MUAC, en colaboración con Michelle Ponce y Citlali del Río. La feria de impresos LibrAs, Libres y Rosas, en su edición Seis Años de Impresiones Rebeldes en el MUAC expone tanto el trabajo que se realiza desde la edición independiente, como aquellas actividades que buscan abrir espacios de visibilización y reflexión sobre proyectos editoriales con enfoque de género, artísticos y autogestivos. Además, promueve la labor de personas dedicadas a la escritura, la edición, el diseño y el arte que, a través de sus creaciones, aportan nuevos órdenes y argumentos a los debates de género actuales. Lugar: Ágora del [...]

Círculo de reflexión: «Un pañuelo, un legado, conmemorando el aniversario del ILE en CDMX»

Explanada principal de la Escuela Nacional de Trabajo Social, CU.

Organizada por: Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) y la Unidad para la Igualdad de Género de la Escuela Nacional de Trabajo Social (UNIGENTS). Elaboración de pañuelos en conmemoración del ILE con un círculo de reflexión sobre su importancia y cómo continúa la lucha en la república mexicana y el mundo, los horarios serán 20 abril de 2024 de 10 a 13 hrs y 24 de abril de 2024 de 12 a 14 hrs y de 16 a 18 hrs. Participante(s): Elizabeth Jiménez García, Iliana Noemí Palafox Luévano, Ana Patricia Guerrero Prado, Andrea Yohali Borja Tapia, Rosario Celis Martínez, Evelin Quetzalin [...]