Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Jornadas de diálogo: «Genealogías y lazos críticos: rutas posibles para los estudios de género en los hombres»

En colaboración con: el Centro de Investigaciones y Estudios de Género y el Seminario Interinstitucional «Los hombres: miradas críticas desde el feminismo», se presenta este espacio de reflexión sobre las masculinidades y las alternativas que puedan romper un paradigma de la masculinidad, así como el análisis de temas emergentes en el campo de los estudios de las masculinidades, como el cuerpo, sexualidad y afectividad. Programa: 30 de noviembre de 2022 10:00h a 14:30h y de 16:30h a 18:30h Auditorio Mario de la Cueva y Auditorio de la Coordinación de Humanidades 14° piso, Torre II de Humanidades   1° de diciembre de [...]

Mesa de diálogo: «Diálogos. Mujeres, deportes y derechos humanos»

Mesa de diálogo que contará con la participación de destacadas deportistas, universitarias y especialistas, quienes compartirán parte de sus experiencias profesionales y de vida. Participante(s): Esther García Rodríguez, consejera universitaria y medallista de lucha olímpica; Norma Olivia González Guerrero, especialista en Derecho del Deporte; Andrea Martínez, primera jugadora de la liga Profesional de Fútbol Americano Universitario, alumna de la Facultad de Derecho de la UNAM; Amalia Pérez Vázquez, 6 veces Medallista paraolímpica de halterofilia. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí:

Mesa de diálogo y presentación del documental: «Ahora que estamos juntas»

Facultad de Artes y Diseño

La producción del documental «Ahora que estamos juntas» conversará para sensibilizar sobre la violencia de género en México y vincular a la comunidad FAD desde la cultura visual a contribuir con la solución. Participante (s): Equipo de producción del documental. Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión aquí

Plática Informativa: «Tipos de violencia»

Plática para conocer y formarnos en la definición de la violencia y la diferenciación de ésta por tipos, con la finalidad de reconocer los posibles actos de violencia que ejercemos o se ejercen en nuestro ámbito laboral, académico y familiar, ya que para erradicarlos debemos primero identificarlos. Participante(s): Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género. Dirigido a: Comunidad del IIUNAM. Sigue la transmisión aquí

Hablemos de la violencia contra las mujeres disidentes sexuales y de género

Instituto de Geografía (IG)

En esta conferencia se pondrá en evidencia el tipo de violencias que enfrentan las mujeres en general y en particular a las que se reconocen en la disidencia sexual y de género, donde no siempre se hace visible para este sector de la población que puede en ocasiones ser más complejo de lo que parece. Participante(s): Conferencista: Dra. Claudia Ivette Navarro Corona, Facultad de Psicología-UNAM. Moderadora: Mtra. Lesly Elizabeth Solís Mendoza, Instituto de Geografía-UNAM. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí:

Stand informativo y danza cultural: «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres»

Lobby de la Facultad de Odontología.

Realización de actividades culturales e informativas sobre la violencia de género, tipos, modalidades, círculo, así como actividades de danza con el objetivo de propiciar el conocimiento de los cuerpos.  Participante(s): Nubia A. Nava Gama, Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la violencia; Jessica Herrera Zamora, Facultad de Odontología; Janeth Serrano Bello, Facultad de Odontología; Álvarez De La Torre Susana Guadalupe, Facultad de Odontología. Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Odontología. Evento presencial. Informes aquí

Cine debate: Mujeres en ciencia

Facultad de Psicología

La participación de las mujeres en la ciencia ha sido marcada por la violencia de género, las condiciones actuales destacan la agencia de las mujeres en la transformación de sus espacios. Participante(s): Azalea Reyes Aguilar, Claudia Rafful Loera y Diana Berenice Paz Trejo. Dirigido a: Personas interesadas en la participación de las mujeres en la ciencia. Evento híbrido. Disponible aquí:

«Charla con las defensoras de los derechos universitarios, Unidad Sur»

FAD Taxco, sede Plateros

La charla tiene como objetivo acercar a la comunidad universitaria a la Defensoría de los Derechos Universitarios,  Igualdad y Atención de la Violencia de Género, Unidad Sur, para así introducir a las personas interesadas sobre la violencia de género. Participante(s): Abogada Delia Garcia Valencia, psicóloga María Esther Rodriguez Dionicio, Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género, UNAM. Dirigido a: Comunidad universitaria de la FAD Taxco. Evento híbrido. Sigue la transmisión aquí

Largometraje: El Ombligo de Guie’dani

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

El Museo de la Mujer te invita a la proyección del largometraje El Ombligo de Guie’dani, de Xavi Sala. Duración: 119 min. Clasificación B. Lengua: Zapoteco (Dixazà). Dirigido a: Público en general.  Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Conversatorio: «El techo de cristal versus la perspectiva de género: evidencias de la investigación y el ejercicio profesional»

Facultad de Psicología

Se presentarán datos relevantes y se compartirá la experiencia de las participantes.  Posteriormente, contestaran las preguntas. Participante(s): Dra. Erika Villavicencio-Ayub, Facultad de Psicología, UNAM; Brisa Ximena Revilla Sánchez, alumna de la  Facultad de Psicología, UNAM; Mtra. Marcela López Hernández, subgerente de Organismos e Instituciones Financieras, BANOBRAS; Dra. Paola Jackeline Ontiveros Vázquez, abogada y mediadora Privada No. 525. Dirigido a: Mujeres estudiantes y profesionistas de cualquier campo de conocimiento interesadas en temas de equidad y perspectiva de género en el trabajo. Disponible aquí:

«Género y territorio»

Sala de conferencias LACE 2 «Graciela Hierro Pérez Castro» de la ENP 8 «Miguel E. Schulz».

Serie de exposiciones por parte de los estudiantes de la asignatura de «Geografía», misma que forma parte del plan de estudios de la ENP. Participante(s): Mtra. Sandra Cruz Alejo, ENP 8 «Miguel E. Schulz». Dirigido a: Comunidad del plantel 8 «Miguel E. Schulz». Sigue la transmisión aquí