Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Conversatorio: Las jefas de familia. El espacio doméstico

YouTube

Discusión sobre las dinámicas familiares, qué sucede cuando hay familias dirigidas por mujeres, la división sexual del trabajo, la feminización de los trabajos domésticos y de cuidados. Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión: http://www.cashum.unam.mx/actividad.php?id=3649 y https://www.youtube.com/watch?v=zRBDSJ5YLWg   

Foro: El derecho de las mujeres jóvenes a una vida libre de violencia

YouTube

Involucrados todas y todos Se abordará el tema de la violencia de género desde muy diferentes ámbitos, el de las instituciones sociales, la familia, la sociedad, las tradiciones. La Mtra. Patricia Piñones dialogará con estudiantes jóvenes sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia. Participa: Mtra. Patricia Piñones, (CIEG - UNAM): Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión: https://youtu.be/eTAb3xqQdfw

Conversatorio: En corto con Rosa Beltrán

Facebook

Si formas parte de la Comunidad de Puntos CulturaUNAM, inscríbete y no te pierdas de una conversación en directo con Rosa Beltrán (Premio Planeta 1995 por La corte de los ilusos), narradora de mirada original y destreza única para hacer del cuento un vértigo de emociones. Conoce sus orígenes literarios y su propuesta narrativa en el nuevo Material de Lectura Rosa Beltrán, donde biología y literatura se funden en elegantes ironías con historias como "Supervivencia del más apto" o "El origen de las especies". Cupo limitado: 30 participantes Valor: 50 puntos La actividad se llevará a cabo vía Zoom La conversación [...]

El cuento sin orillas. Creación y recreación de las cuentistas latinoamericanas: Mesa 2. Cuentistas

Facebook

Una oportunidad extraordinaria para conocer más  sobre la vida y obra de grandes cuentistas de la literatura latinoamericana, narradoras que nacieron en los años 30, 40 o 50 del siglo pasado y, cuya obra literaria traemos a la luz con el impulso de Vindictas. Acompáñanos a tejer, desde distintas latitudes, la reflexión sobre nuestras madres literarias. Participan: Beatriz Espejo (México), Liliana Colanzi (Bolivia), Gabriela Alemán (Argentina) y Carolina Sanin (Colombia) Moderan: Socorro Venegas (DGPyFE) y Juan Casamayor (Editorial Páginas de Espuma) Dirigido a: Público en general Sigue en la transmisión en: https://www.facebook.com/ColegioNacional.mx https://www.youtube.com/user/elcolegionacionalmx

Foro: Desmitificando el amor romántico

YouTube

Eloísa Rivera y jóvenes estudiantes dialogarán sobre los mitos del amor romántico. A través de la referencia a distintas películas de éxito comercial, revisaremos los mitos del amor romántico, con la finalidad de evidenciar el ejercicio de la violencia implícita, procurando sensibilizar a la audiencia y promover la reflexión sobre sus relaciones de pareja. Participa: Eloísa Rivera, (Red de Ciencia, Tecnología y Género. Estudiantes de Ciencias de la Comunicación - FCPyS). Conduce: Ariadna Razo, (Dirección General de Divulgación de las Humanidades - UNAM). Dirigido a: Público en general  Sigue la transmisión: https://youtu.be/p55_yqzQpeg 

Conferencia: Creating Caring Economies for Post-Covid Times

Corresponde al ciclo de conferencias Women Rights and Social Reproduction in Post-COVID Times Participa: Diane Elson, University of Essex Dirigido a: Comunidad universitaria y público en general Sigue la transmisión aquí.   

Mesa redonda: Violencia y esperanza en mujeres organizadas

Facebook

Se analizarán los casos de algunos grupos de mujeres organizadas, militantes y activistas en Latinoamérica, como aquellas que participaron en la guerra de Guatemala, los de las Ollas Comunes, y la respuesta que han dado otros grupos frente a la Covid-19. Participan: Dra. Silvia Soriano, (CIALC-UNAM); Anelí Villa Avendaño, (Universidad Iberoamericana); y  Tesania Velázquez Castro, (Pontificia Universidad Católica de Perú). Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/cialc.unam  https://www.youtube.com/channel/UCZXcX1mr9XtAVsVYurTWtgQ

Conversatorio: Amores disidentes

Facebook

Reflexión colectiva en relación a los diferentes vínculos afectivos y simbólicos que construyen identidad individual y colectiva. Dirigido a: Comunidad en general  Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/DifusionCulturalCCH

Conversatorio: Violencia de género y Derechos Universitarios

Facebook

Conversatorio sobre la importancia de conocer qué es la violencia de género, cómo trabaja la Defensoría de los Derechos universitarios para atender los casos por este tipo de violencia, cómo los aborda el Protocolo para la atención de casos de violencia de género, en qué consisten los derechos universitarios y cómo es que promoviendo el derecho a la Igualdad podemos reestructurar el tejido comunitario. Participan: Mtra. Alejandra Arenas Nava (Defensoría UNAM) y Mtra. Lourdes Enríquez (FFyL, UNAM) Dirigido a: Comunidad del CCH Vallejo y público en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/cchvallejooficial/

Conversatorio: Mujeres escritoras de cine y televisión

Facebook

Participan: Paula Markovitch, Itzel Lara, Laura Astorga, Paulina Romo y Daniela Moyes. Modera: Claudia Garibaldi Dirigido a: Comunidad en general  Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/enacunam

Campaña: En el 8 de marzo, ¿qué podemos hacer los hombres de la UNAM?

En esta serie de infografías, compartimos algunas recomendaciones para estudiantes, docentes y administrativos. No olvidemos que los hombres somos parte del problema y, por lo tanto, de la solución. Podemos realizar acciones a favor de la igualdad de género, en los espacios universitarios y en nuestras relaciones cotidianas. Dirigido a: Universitarios Disponible a partir del 5 de marzo  en: https://coordinaciongenero.unam.mx/recursos/masculinidades/  

8M: Desobediencia poética | Recurso Permanente

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Seminario de lengua, literatura y traducción: la perspectiva multicultural de la Facultad de Filosofía y Letras presenta lecturas en voz alta de la obra de diversas mujeres escritoras de la región de América del Norte: México, Estados Unidos y Canadá. Además de querer compartir afinidades literarias con un público dentro y fuera de la UNAM, también se extiende una invitación para que los y  las escuchas busquen ecos y resonancias entre estas autoras y muchas más que han escrito y escriben alrededor del mundo. Dirigido a todo público Consulta aquí: http://www.cisan.unam.mx/proyectos/8M_desobediencia_poetica/