Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Sesión académica: «Acompañamiento en la asunción de identidades sexo-género diversas»

Organizada por: Facultad de Psicología y la Coordinación de Centros de Formación y Servicios Psicológicos. Participante(s): Mtra. Zoraida Meléndez Zermeño. Dirigida a: Público en general. Disponible aquí: https://www.facebook.com/CoordinacionCentrosUNAM/videos/351142730751794/ Más información: https://www.facebook.com/100072293566660/posts/450533434033105/?mibextid=xfxF2i&rdid=bki8zTkGg7XGy8az  

Conferencia «Participación política de las mujeres indígenas en México»

Organizada por: Museo de la Mujer. Participante(s): Rita Bell López Vences, Consejera del Instituto Nacional Electoral. Modera: Dra. Georgina Cárdenas Acosta (FES Aragón- FEMU). Dirigido a: Todo público. Lugar: Museo de la Mujer, ubicado en calle República de Bolivia 17, Colonia Centro, Ciudad de México. Registro a recepcionmuseomujer@gmail.com (Favor de indicar la actividad, tu nombre completo y teléfono).

Mesas de discusión: «Comunicación, género, identidad y diversidad»

Organizada por: Dr. Antony Flores Mérida, becario postdoctoral del Instituto de Investigaciones Sociales. Debates actuales en estudios de comunicación, cultura y sociedad: nociones y tensiones contemporáneas. Participante(s): Dra. Claudia Pedraza, Universidad La Salle; Dre. Nivardo Trejo-Olvera, UAQ y modera el Dr. Antony Flores, IIS. Dirigida a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Auditorio Pablo González Casanova del IIS, UNAM. Enlace no disponible. Más información: https://twitter.com/IISUNAM/status/1778876220421128218

Taller virtual: «Jugando sin etiquetas»

Organizada por: Facultad de Psicología y  la Coordinación de Centros de Formación y Servicios Psicológicos. Cuatro sesiones en línea, cada miércoles. Participante(s): Amy Gómez, Angela Martínez, Valentina Morfín, Andrea Porras y Fernanda Trejo; Supervisa la Dra. Laura Amada Hernández Trejo. Dirigida a: Niños, niñas y niñes de 6 a 8 años y sus padres o cuidadores primarios. Registro capturando el código QR. Más información: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=451088550644260&id=100072293566660&post_id=100072293566660_451088550644260&mibextid=xfxF2i&rdid=RIATECzlLtVVUaj1

Ciclo de mesas redondas: «Empoderamiento, género y deporte»

Organizada por: Secretaría de Desarrollo Institucional y la Dirección General del Deporte Universitario. En el marco del 14 de abril, Día Internacional del Juego Limpio.   18 de abril. Deporte e inclusión, una carrera hacia el deporte inclusivo.   Mesa 1 | 10:00 h Tema: Discapacidad, deporte y poder. Participante(s): Modera Alejandrina Zamora (Deporte Adaptado UNAM); Fernanda Granillo Martín (Natación Adaptado UNAM), Aranza Sánchez Segobia (Tenis Adaptado UNAM) y María del Lourdes Virgilio García (Deporte Adaptado UNAM). Disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2PkB28C9t30   Mesa 2 | 11:00 h Tema: Más fuertes, más rápidas: corredoras rarámuris. Participante(s): Modera Otto Becerril García (DGDU); Ponentes Marco [...]

Conversatorio: «Conectadas y Protegidas: Navega con confianza en Internet»

Organizada por: Comisión de Igualdad de Género del Instituto de Geofísica. Se dió una guía para navegar por Internet con confianza, destacando la importancia de la seguridad digital femenina, aunque lo podemos aplicar para toda persona. Se dieron a conocer técnicas efectivas para prevenir el acoso en línea, asegurar las comunicaciones digitales y crear espacios seguros en las redes sociales. Participante(s): Ing. Nancy Salazar. Dirigido a: Mujeres. Actividad híbrida. Lugar: Auditorio Ricardo Monges López. Disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ysiCto4FyPw

Poesía en voz de sus autoras «En conmemoración del Día Mundial de la Poesía»

Organizada por: Museo de la Mujer. Participante(s): Adriana Gracida, Rosina Conde y Susana Bautista. Coordina: Dra. Beatriz Saavedra (FEMU-ANHG-UNAM). Dirigido a: Todo público. Para recibir el enlace de zoom, regístrate a recepcionmuseomujer@gmail.com (Favor de indicar la actividad, tu nombre completo y teléfono). Disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=9cGpoxuVtkc

Charla: «Yo me toqué… ¡Y sigo viva!»

Auditorio Marcos Moshinsky.

Organizado por: CInIG del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) y la Fundación Mamas Sanas. Fundación Mamas Sanas es una institución incluyente que no discrimina a nadie, y que busca orientar y apoyar en el padecimiento y tratamiento del cáncer de mama promoviendo la cultura de educación y de la auto exploración. Participante(s): Guadalupe Mayorga. Dirigido a: Público en general. Actividad híbrida. Lugar: Auditorio Marcos Moshinsky. Enlace no disponible. Mas información: https://www.nucleares.unam.mx/eventos.php?evento=984&publicacion=yo-me-toque-y-sigo-viva-