Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

«La filosofía pictórica de Remedios Varo»

Facebook

La obra pictórica de Remedios Varo resulta compleja y sui géneris en la plástica femenina de México del siglo XX, ya que representó como nadie temáticas que remiten al conocimiento del sí mismo, el misticismo, la subjetividad creadora, la compresión de la materia, la dinámica del cosmos y el mundo sobrenatural. Se impone, entonces, abordar la significación y simbología de sus relatos visuales, conmemorando su trascendente imaginario pictórico y creatividad femenina. Participante(s): Dra. Alma Patricia Barbosa Sánchez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Dirigido a: Público en general.

Violeta y Oro: Soñar con la igualdad

RADIO UNAM

Conversamos con la maestra, líder comunitaria y representante de la comunidad wixárika: Claudia Morales Reza, quien recientemente fue nombrada presidenta del CONAPRED. Participante(s): Claudia Morales Reza. Conduce: Sandra Lorenzano. Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM. Escucha el episodio aquí

«Vuelve la aurora…»

Facebook

No te pierdas la transmisión del concierto «Vuelve la aurora…». Participante(s): Dolores Menéndez Calzada (soprano), Sandra Olivascera (mezzosoprano) y Gerardo Matamoros (guitarra). Dirigido a: Público en general. Disponible aquí

Ecología política feminista: reflexiones frente a la crisis climática

La sesión «Ecología política feminista: reflexiones frente a la crisis climática» se realizará en el marco del Seminario Permanente Ciudades Sostenibles ante el Cambio Climático: interdisciplina, sostenibilidad y justicia. Participante(s): Dra. Libertad Chavez-Rodriguez (CIESAS) Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión en Zoom, previo registro indispensable. Informes en: ciudades.sostenibles2@gmail.com  Si deseas formar parte de Seminarios como este, no olvides revisar nuestra cartelera de Actividades en el siguiente enlace Registrate aquí

Seminario de Sexualidades, Géneros y Política

Es un espacio académico de participación y discusión del análisis crítico de la época contemporánea y las consecuencias sociales, culturales y políticas del sistema cisheteropatriarcal. Participante(s): Dra. Claudia Ivette Navarro Corona, Facultad de Psicología UNAM; Dra. Carolina Armenta Hurtarte, Facultad de Psicología UNAM; Dra. Tania Esmeralda Rocha Sánchez, Facultad de Psicología UNAM; Mtro. Mario Fausto Gómez Lamont, Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM; Dra. Siobhan Fenella Guerrero Mc Manus, CEIICH-UNAM; Dr. Ricardo Quintana Vallejo, Rhode Island College; Lic. Rocío Itzel Ugalde, Facultad de Filosofía y Letras UNAM. Dirigido a: Comunidad UNAM. Inscripción aquí

Exposición «Experiencias del clóset» 

Facultad de Química

Fecha límite de recepción de propuestas: 6 de octubre de 2022 |  23:59h Montaje de la exposición: 11 de octubre de 2022 Convocan a todxs Ixs integrantes de la comunidad LGBTIQAP+ a compartir su historia, su experiencia, sus sentipensares referentes al estar, permanecer y/o salir del clóset. Para que sean escuchadas y hagamos consciencia de una realidad que nos ha atravesado y/o atraviesa a muchxs de nosotrxs. Seamos libres de expresarnos y de crear algo que nos represente. Estas colaboraciones integraran una exposición que se montará el 11 de octubre en la Facultad de Química, que refleje las realidades que vivimos [...]

Ecología política feminista: reflexiones frente a la crisis climática

YouTube

Sesión en el marco del Seminario Permanente Ciudades Sostenibles ante el Cambio Climático: interdisciplina, sostenibilidad y justicia. Participante(s): Dra. Libertad Chavez-Rodriguez, CIESAS. Dirigido a: Público en general. Regístrate al Zoom aquí Sigue la transmisión aquí

Presentación editorial: Violencia contra las mujeres y derechos humanos

Facebook

El libro «Violencia contra las mujeres y derechos humanos: unificación normativa del tipo penal de feminicidio en México», de la Dra. Samantha Gabriela López Guardiola, propone la unificación del delito de feminicidio para su regulación en toda la República Mexicana, con lo que rompe un mito y desvela un crudo fenómeno que dejamos pasar a pesar de su extrema gravedad. Participante(s): Mtra. Gricelda Sánchez Carranza, titular del Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones, maestra en Administración Pública por el INAP; Mtra. Claudia Sofia Corichi García, vicepresidenta del Colectivo 50+1, licenciada en Economía por la UNAM; Dr. Alejandro Carlos [...]

Violencia institucional contra las mujeres y violencia vicaria

Facebook

La CInIG CIGA en coordinación con el Seminario «Alexander von Humboldt» convocan a este evento en el marco del Día Internacional de La Niña. Participante(s): M.C. Alejandra Cueto López, José Alberto Solís Navarrete y Adrián Orozco. Dirigido a: Público en general.

Event Series Seminario de sexualidades, géneros y políticas

Seminario de sexualidades, géneros y políticas

Salón de Actos en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Circuito Interior s/n, C.U., Coyoacán, Ciudad de México, CDMX, Mexico

En esta ocasión, la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) presenta el “Seminario de sexualidades, géneros y políticas” a cargo del Centro de Documentación y Difusión de Filosofía Crítica (CDDFC). Participante(s): Dra. Andrea Paula González Cornejo. Dirigido a: A la comunidad académica y estudiantil. Lugar: Salón de Actos en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Actividad presencial. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

4to. CONGRESO INTERNACIONAL «Mujeres y niñas desde una doble perspectiva: Género y Derechos Humanos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible»

Facultad de Estudios Superiores Aragón

Programa: 12 de octubre 2022 | 9:00 a 9:30 h INAUGURACIÓN Participante(s): Patricia Dolores Dávila Aranda (Secretaria de Desarrollo Institucional, UNAM), Diana Tamara Martínez Ruíz (Titular de la Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM), Fernando Macedo Chagolla (Director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM), Patricia Piñones Vázquez (Secretaria de Proyectos Estratégicos, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, UNAM), Mónica González Contró (Directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM), Mireya Ímaz Gispert (Directora General de Atención a la Comunidad, UNAM), María del Carmen López Gómez (Jefa del Área de Planeación y Desarrollo de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad [...]

Sesión 2: Del albur, el cuerpo y la transgresión a la masculinidad, en el Periódico Metro

YouTube

Las imágenes de hombres que se presentan en el Periódico Metro están configurando jerarquías sexuales y de género, a través del albur y el cuerpo. Por lo que hay una transgresión a los estereotipos generados desde la propia masculinidad y al uso del cuerpo. Participante(s): Andrés Álvarez (CRIM-UNAM), Lucero Jiménez (CRIM-UNAM) y Sergio Varela (FCPyS-UNAM) Dirigido a: Público en general.