Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Taller: ¿Por qué nos llamamos feministas?

Se busca deconstruir la idea que se tiene del feminismo en la comunidad Participa: Bárbara Aranda Dirigido a: Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Inscripciones AQUÍ

Conferencias: Estudios desde el Enfoque de Género

YouTube

Dos ponentes académicas platicarán temas sobre género y desigualdad: "El gasto en equidad del sector público presupuestario" y "Efectos de la COVID-19 en la desigualdad de género en México" Participan: Eufemia Basilio Morales, (IIEc-UNAM); y Violeta Mireya Rodríguez del Villar (IIEc-UNAM). Dirigido a: Comunidad en general Sigue la transmisión en: https://www.youtube.com/user/ECONOMICASUNAM

Foro: Corpo-subjetividades y Juventudes Disidentes

Facebook

El panelista de este foro invita a la reflexión respecto a las ideas no lineales y la definición totalitaria de las identidades, así como las múltiples formas de simbolizarse respecto al género y las sexualidades. Participan: Mtro. Daniel Jiménez Yáñez Dirigido a: alumnado, docentes, directivos, administrativos y público en general Sigue la transmisión en: https://m.facebook.com/cchplantelsuroficial/  

Ponencia: 8 de marzo: Mujeres jóvenes re-apostando por la autonomía.

Facebook

Esta ponencia será dirigida por la Dra. Daniela Villegas perteneciente al CIEG, en donde se indaga en la investigación que la Dra. Villegas sobre perspectivas de género y feminismo.  Participan: Dra. Daniela Villegas, CIEG Dirigido a: toda la comunidad. Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/cchvallejooficial/ Disponible en: https://fb.watch/4jprkW6aHc/  

Conversatorio: Igualdad de género en el marco del Día Internacional de las Mujeres

YouTube

Diálogo sobre los obstáculos y retos que se enfrentan para alcanzar la igualdad de género en la actualidad, así como presentar propuestas para combatir la desigualdad entre hombres y mujeres. Participan: Dra. Julia Chávez Carapia, (CIEGENTS - ENTS);  Dra. Florina Judith Olivarria Crespo, (Universidad Autónoma de Sinaloa); Dra. María Eugenia Pérez Herrera, (UJED); y la Dra. Soraya Milena Espinoza Moraga, (Universidad de Los Lagos, Chile). Dirigido a: Público en general  Sigue la transmisión en: https://www.youtube.com/channel/UCZy_DG_5FCaHyIMwIT8FuGA     

La política institucional de la UNAM para atender la violencia de género

YouTube

La plática tiene como objetivo dar a conocer el proceso que vivió la Universidad en la adopción y fortalecimiento de su política de género durante los últimos cuatro años. Especialmente se abordarán los principales retos, avances y nuevos desafíos de la política en materia de atención y prevención de la violencia de género dentro de la UNAM. Participan: Lic. Annel Tagle Varela (Subdirectora, Oficina de la Abogacía General) Dirigido a: Comunidad académica de la UNAM

Coloquio: La política institucional de la UNAM para atender la violencia de género

YouTube

Impartido por la Lic. Annel Tagle Varela, Subdirectora de la Oficina de la Abogacía General de la UNAM con el objetivo de dar a conocer el proceso que vivió la Universidad en la adopción y fortalecimiento de su política de género durante los últimos cuatro años. Especialmente se abordarán los principales retos, avances y nuevos desafíos de la política en materia de atención y prevención de la violencia de género dentro de la UNAM. Dirigido a: Comunidad en general  Sigue la transmisión en:  https://www.youtube.com/channel/UC2yXj9zUXlrTfBXYr7YMADA

Conversatorio: Momentos Clave del Movimiento Feminista en México

Facebook

Espacio en el que se da a conocer los grandes retos, como los de aumentar la igualdad de género, disminuir la discriminación, la violencia doméstica y fomentar el acceso de las mujeres a estudios superiores y a posiciones laborales en sus campos de estudio. Participan: Joel Alfredo Perez Valdes, Ingeniería en Computación. Dirigido a: toda la comunidad Sigue la transmisión en: @FESAragon.mecanica    

Conversatorio: Mujeres en el arte: creación y resistencia

Facebook

P Conversatorio en el que se acercará a la comunidad universitaria en los temas referentes a la visibilización de la mujer en el arte desde diferentes disciplinas y conocimientos de las ponentes. Participan: Moderadora Mtra. Patricia Díaz Pérez profesora en la carrera de Diseño Industrial FES Aragón; Dra. Patricia Galeana, Directora del Museo de la Mujer; Lic. Paola Ortega Garay, Técnica académica del Centro de Investigaciones. Dirigido a: toda la comunidad Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/FESAragon.extension