Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Coloquio: La bata blanca en los cuerpos generizados, sexualizados y racializados: situando la pretendida objetividad científica

Es clásico pensar que las ciencias llamadas "duras" resisten a los sesgos propios de aquellas investigaciones que implican la conducta humana. Sin embargo, la epistemología feminista ha mostrado que los valores androcéntricos a través de los cuales decodificamos el mundo también atañen a las disciplinas científicas supuestamente "más objetivas". Así, identificar la manera en la cual reproducimos los estereotipos de género en, por ejemplo, la matemática aplicada, se vuelve un desafío que implica profundizar en la lógica estructural que explica la baja representación de mujeres en las áreas de STEM. Asimismo, supone indagar en los procesos de racialización y la cisheteronormatividad [...]

Coloquio: La Bata blanca en los cuerpos generizados, sexualizados y racializados. Situando la pretendida objetividad científica

YouTube

En este coloquio se hará un análisis sobre los estereotipos de género en las áreas STEM y cómo los sesgos androcéntricos empapan todas las disciplinas científicas. Participa: Dra. Lucia Gabriela Ciccia (CIEG-UNAM) Dirigido a: Comunidad Académica del ICN-UNAM y público en general Sigue la transmisión en: https://www.youtube.com/CANALICNUNAM  

Conferencia: Género. Políticas Públicas en América Latina. Caso Colombia

En la conferencia se darán a conocer las Políticas Públicas que se aplican para transversalizar la perspectiva de género en Colombia. Participa: Mtra. Migdonia Rueda, (Docente de la Universidad de Cundinamarca, Colombia). Dirigido a: público en general Sigue la transmisión en: https://cuaed-unam.zoom.us/j/4401651607   

Conversatorio: Partería Feminista

Facebook

Un espacio de información y diálogo sobre la partería como un derecho a la información, toma de decisiones y autonomía. Participa: Morada Violeta Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/UNIGENTS/

Conversatorio: Nuevos seres en tiempos de pandemia

Facebook

Conversación  entre Virginia Gutiérrez, Diana Bayardo y Andrea Peláez  artistas de la expresión corporal escénica que tuvieron a sus hijas en estos tiempos recientes, en torno a la singular experiencia de haber vivido por primera vez un embarazo, parto y primeros meses de crianza en el entorno de la pandemia. Participan: Andrea Peláez, Diana Bayardo Modera: Virginia Gutiérrez y Diana Bayardo Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/search/top?q=danza%20unam   Disponible en : https://www.facebook.com/watch/?v=483551376005158

Conversatorio: Nuevos seres en tiempos de pandemia

Facebook

Virginia Gutiérrez, Andrea Peláez y Diana Bayardo, artistas escénicas que tuvieron a sus hijas en estos tiempos recientes, charlan en torno a la singular experiencia de haber vivido por primera vez un embarazo, parto y primeros meses de crianza en el contexto de la pandemia. Participan: Andrea Peláez y Diana Bayardo Modera: Virginia Gutiérrez Dirigido a: Público general Sigue la transmisión en : https://www.facebook.com/UNAMDanza Disponible en: https://www.facebook.com/watch/?v=483551376005158

Campaña en redes sociales #HazlocomoniñaENESJuriquilla para visualizar el trabajo que realizan académicas y administrativas en la universidad

Facebook

Esta campaña en redes sociales consiste en la elaboración y divulgación de una serie de carteles para visualizar y reconocer la trayectoria de las mujeres que laboran en la ENES Juriquilla. En cada cartel aparecen dos imágenes de cada una de las trabajadoras de la institución: una de cuando eran niñas y otra en su actuación profesional, además de la descripción de su cargo y responsabilidad.  La intención es que las estudiantes de la ENES encuentren representación en las maestras y en las profesionales que colaboran en la institución, además de reconocer el trabajo y trayectorias de académicas, técnicas académicas y [...]

Presentación del video: 8M 2021

Facebook

Video que elaboran las mujeres que participan en la CInIG de la ENES Juriquilla para socializar con la comunidad académica información sobre los antecedentes del Día Internacional de la Mujer, la importancia de su conmemoración, así como un reconocimiento de los pendientes de la sociedad respecto a los derechos de las mujeres. Participan: M. en C. Leonor Casanova Rico, Lic. María Montserrat Alvarado Rangél,  Dra. Criseida Ruíz Aguilar, Dra. Iliana del Rocío Padilla Reyes, Daniela Barba Baeza y Karim Omaris Pérez Arias Dirigido a: Comunidad ENES Juriquilla Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/EnesJuriquilla  

Muestra virtual de largometraje: Picture a Scientist

YouTube

Espacio en el que se proyectará la película que formó parte de la selección oficial del Festival de Cine de Tribeca 2020, la cual narra el movimiento de investigadoras que están escribiendo un nuevo capítulo para las mujeres científicas, al mismo tiempo que la bióloga Nancy Hopkins, la Química Raychelle Burks y la Geóloga Jane Willenbring guían a los espectadores en un viaje profundo hacia sus propias experiencias en las ciencias, que van desde el acoso brutal hasta años de sutiles desaires. Dirigido a: comunidad del Instituto de Biología. 

Cápsula: ¡Juntas sonamos más fuerte!

YouTube

A través de la expresión de las alumnas de la ENP se busca reconocer la importancia del 8M no como un día de celebración, sino como una lucha de derechos histórica en la que reunimos las voces de mujeres de diversas edades, razas, lugares, sabores y colores. Dirigido a: Alumnas de la ENP Siguen la transmisión en: https://www.youtube.com/channel/UCP66ZjJFhtA5pZ9AGPo9RMw Disponible en: https://www.facebook.com/watch/?v=932058000955635