Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Campaña informativa en redes sociales: Mujeres a través de la Historia

Facebook

Lanzamiento de la campaña de sensibilización en redes sociales UNIGENTS sobre el trabajo político, artístico, científico, educativo, etc. de las mujeres a través de la historia: Hermila Galindo, Marcela Lagarde, Mercedes Pinto, Frida Kahlo y Carmen Serdán.  #Mujeres #marzo #8m #MujeresEnLaHistoria #unigents Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: Enlace  FB:  https://www.facebook.com/UNIGENTS/ Enlace Instagram: https://www.instagram.com/unigents/

Serie capsular: Somos nosotras. Somos la Universidad

RADIO UNAM

Somos nosotras. Somos la Universidad, es una serie para conmemorar el día internacional de la mujer, que se transmitirá por Radio UNAM todo el mes de marzo, a lo largo de su programación. Esta serie busca ser escaparate de 10 emblemáticas mujeres universitarias, quienes hablan acerca de ser mujer y su contexto. Participan: Dra. Georgina Cárdenas, (Jefa de Carrera Sociología FES Aragón UNAM.   2.);  Lizbeth Mancilla, (Productora audiovisual);  Astrid Martín del Campo, (Dra. en Filosofía); Erika Romero, (Jefa del departamento de Audiovisual en el CCH plantel Sur); y la Dra. María Emilia Beyer, (Directora del Museo Universum). Dirigido a: Público [...]

Presentación del libro: Todo el mundo sabe que vuelves a casa de Natalia Sylvester, colección Ultramar

Facebook

Con gran destreza literaria y un sutil sentido del humor, Sylvester narra un entramado de historias acerca de las fronteras entre México y Estados Unidos, entre el pasado y el presente, entre la esperanza y la desesperación, entre el amor y el desamor, entre la vida y la muerte, entre la realidad y la ficción. Participan: Isabel Zapata, Álvaro Uribe (DGPyFE) y Paola Velasco (DGPyFE) Dirigido a: Público general Sigue en la transmisión en: https://es-la.facebook.com/FilMineria/ https://www.youtube.com/channel/UCh0hestgrQ5Ae4Jw8Js-zSw

Conversatorio: En corto con Rosa Beltrán

Facebook

Si formas parte de la Comunidad de Puntos CulturaUNAM, inscríbete y no te pierdas de una conversación en directo con Rosa Beltrán (Premio Planeta 1995 por “La corte de los ilusos”), narradora de mirada original y destreza única para hacer del cuento un vértigo de emociones. Conoce sus orígenes literarios y su propuesta narrativa donde biología y literatura se funden en elegantes ironías con historias como "Supervivencia del más apto" o "El origen de las especies". Cupo limitado: 30 participantes Valor 50 puntos. La actividad se llevará a cabo vía Zoom La conversación será transmitida paralelamente en la cuenta de Facebook [...]

Danza: Mujeres creadoras presenta: Paula Villaurrutia

Facebook

Charla con la Maestra Paula Villaurrutia, miembro del Sistema Nacional de Creadores - FONCA y Maestra en Investigación de la Danza en el CENIDI DANZA – INBA, en donde narra su experiencia en el proceso creativo en su montaje "FLORES BLANCAS". Dirigido a: Comunidad en general  Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/DifusionCulturalCCH y https://www.facebook.com/danza.cch 

Conferencia: Identidad de género

Facebook

En el marco de las actividades por el #8M, el Campus Morelos de la UNAM organiza la Conferencia "Identidad de género" que será dictada por la Dra. Marta Lamas del CIEG UNAM. Participa: Dra. Marta Lamas, (CIEG - UNAM)., conferencista Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/unammorelos 

El cuento sin orillas. Creación y recreación de las cuentistas latinoamericanas: Mesa 1. Estudiosas del cuento

Facebook

Una oportunidad extraordinaria para conocer más  sobre la vida y obra de grandes cuentistas de la literatura latinoamericana, narradoras que nacieron en los años 30, 40 o 50 del siglo pasado y, cuya obra literaria traemos a la luz con el impulso de Vindictas. Acompáñanos a tejer, desde distintas latitudes, la reflexión sobre nuestras madres literarias. Participan: Lucía Melgar (México), Magda Zavala (Costa Rica), Carmen Alemany (España) y Alejandra Amatto (Uruguay)  Moderan: Socorro Venegas (DGPyFE y Juan Casamayor (Páginas de Espuma) Dirigido a: Público en general Sigue en la transmisión en: https://www.facebook.com/ColegioNacional.mx https://www.youtube.com/user/elcolegionacionalmx  

Conferencia: Neurosexismo: ¡cuidado con el machismo cerebral! Género y cerebro

Facebook

El Colegio de Ciencias y Humanidades organiza esta conferencia, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para reflexionar y proponer acciones para visibilizar la brecha de desigualdad social en nuestra comunidad, en la Universidad y en México. Participan: Imparte: Dra. Fernanda Pérez Gay Juárez (Universidad McHill-Montreal) Dirigido a: comunidad en general Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/CCH.UNAM.Oficial/videos

Conferencia-Debate: De una lámpara, una cama y mil disfraces: Tres artistas plásticas para reflexionar sobre la percepción de la mujer desde el arte contemporáneo

En esta conferencia-debate se presentará una selección de obras de tres artistas visuales contemporáneas que logran cuestionar, cada una desde su particular trinchera, diversas percepciones tradicionales sobre los roles y la condición de la mujer, tanto en la esfera social como en la íntima. A partir de una escultura, una instalación y una extensa serie de fotografías, se propiciará una reflexión sobre los estereotipos sociales, las expectativas y las miradas que pesan sobre las mujeres al tiempo que se abrirá una vía para pensar el cuerpo y la construcción de la identidad, en constante tensión entre la mirada propia y la [...]

Mesa: 8 de marzo… ¿Motivo de celebración?

YouTube

Participan: Dra. Amneris Chaparro, (CIEG - UNAM). Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.youtube.com/user/HumanidadesUNAM

Cine FESCine: Mujeres

Facebook

La FES Cuautitlán conmemora el Día Internacional de la Mujer con cuatro películas: dos que abordan hechos históricos para el movimiento feminista y dos que retratan a varias mujeres en su lucha diaria por su reconocimiento. Dirigida: Comunidad en general Sigue la transmisión: www.facebook.com/DifusionCulturalFESC