Conversatorio de clausura: «La literatura como resistencia»

Salón Clementina Díaz y de Ovando, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.

Organizada por: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y Penguin Random House. La tamaulipeca Cristina Rivera Garza es una de las grandes narradoras de nuestra lengua. Su impronta literaria es ya de esas que pueden considerarse atemporales. El conversatorio con el que se clausura la Filuni 2024 es un reconocimiento a una de nuestras mayores autoras y versará sobre la trayectoria literaria de la flamante Pulitzer mexicana. Participante(s): Cristina Rivera Garza, Rosa Beltrán y Socorro Venegas. Dirigida a: Público en general. Lugar: Salón Clementina Díaz y de Ovando, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad [...]

Conversatorio: «Treinta años del levantamiento zapatista: las mujeres indígenas en el movimiento»

Foro Sin fronteras, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.

Organizada por: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM. La participación de las mujeres en el levantamiento zapatista no sólo fue crucial para el éxito del movimiento sino también dejó un legado duradero en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género en las comunidades originarias. Esta charla ofrece una mirada panorámica sobre el papel de las mujeres indígenas en los últimos treinta años. Participante(s): Guiomar Rovira y Márgara Millán. Dirigida a: Público en general. Lugar: Foro Sin fronteras, en Av. del Imán 10, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, CDMX.

«Elección de la Segunda generación de integrantes de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Psicología (CInIG-FP)»

Organizada por: CInIG de la Facultad de Psicología. La CInIG-FP convoca a la comunidad estudiantil, a personal académico y trabajadores y trabajadoras a participar en la selección de dos personas integrantes de cada sector para formar parte de la segunda generación de integrantes de la CInIG-FP. Dirigida a: Comunidad estudiantil, académicxs y trabajadorxs de la Facultad de Psicología. Más información: cinig@psicología.unam.mx 

Podcast Un mundo raro: «Sé que no estoy segura en Neza, pero ya no estoy sola»

Realizado por: Radio UNAM y la Unidad de investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM. La violencia en Nezahualcóyotl no cede. Es un lugar hostil para las mujeres. Y en general en todo el Estado de México, el año pasado, cada cuatro días, en promedio, asesinaron a una mujer, con 89 casos en total y dos mujeres fueron violadas cada 24 horas en promedio. Pero aún en ese contexto, brotan Las Vivas, como se refieren a las que integran la Asamblea Nos Queremos Vivas Neza. Como una semilla que germina y crece, transformando el entorno, visibilizando la violencia hacia las mujeres y exigiendo [...]

Libro: «Lenguaje y Género. Un abordaje teórico desde una perspectiva feminista»

Realizado por: Grupo de Estudios de Filosofía Feminista del Lenguaje. El carácter libre y gratuito del libro es el resultado de una decisión política tomada conjuntamente por el GEFFL y Ediciones Diapasón de que las personas que se dedican al trabajo intelectual en instituciones públicas puedan entrar de modo riguroso y fundado en el debate público sobre cuestiones que atañen a las mujeres y a las disidencias. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí en formato EPUB: https://drive.google.com/uc?export=download... Disponible aquí en formato PDF: https://drive.google.com/uc?export=download…

Rueda de prensa: «Madres víctimas de feminicidios y otros delitos de violencia de género»

Organizada por: Museo de la Mujer. Participante(s): Mtra. D.P.P. Gabriela Amores, Perspectiva Feminista Jurídica, FEMU. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Museo de la Mujer, en República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06020, Ciudad de México. Registro previo: https://forms.gle/bGvScJFgEp3HESSh6  Más información: www.museodelamujer.org.mx 

Taller: «¿Qué onda con el feminismo?»

3 de septiembre de 2024 | 13:00 a 15:00 h Taller: «¿Qué onda con el feminismo?» Organizada por: CInIG del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente. Este taller tiene como objetivo el conocer los principios básicos del feminismo. Participante(s): Selene Itzel Calderón Barrera, alumna integrante de la CInIG CCH Oriente. Dirigida a: Comunidad estudiantil. Lugar: Audiovisual 2 del CCH Oriente. Más información: https://www.facebook.com/100064748740461/posts/920014443500172/?mibextid=xfxF2i&rdid=zGhq1GUmQy07Jl7J

Miércoles para la igualdad: «Islamofobia y género»

Facebook

Miércoles para la igualdad: «Islamofobia y género» Hablar de feminismos en plural es hacer justicia a todas las voces, todas las experiencias de las mujeres en diferentes épocas y lugares del mundo. Entre esas voces se encuentran las de mujeres en el islam. En este #MiércolesParalaIgualdad abordaremos sus historias de vida atravesadas por muchas generaciones de la mano de nuestra invitada, quien además de investigar y divulgar, nos comparte sus experiencias. Participan: Tzitzi Janik Rojas, FFyL/IE Georgina Romero Gaeta, CIGU   Míralo aquí:

Conferencia: «Diversidades sexuales y sexo-genéricas: retos y posibilidades para el bien-estar»

YouTube

5 de septiembre | 12:00 h Conferencia: «Diversidades sexuales y sexo-genéricas: retos y posibilidades para el bien-estar» Organizada por: Facultad de Ciencias y Seminario Universitario de Historia, Filosofía y Estudios de las Ciencias y la Medicina de la UNAM. Participante(s): Dra. Tania Rocha, Facultad de Psicología y la Mtra. Nuria Gutiérrez, Facultad de Ciencias.   

Taller de Derecho Penal con Perspectivas de Género y Derechos Humanos: «El derecho a la igualdad y la violencia de género, una comparación entre España y México»

Organizada por: Museo de la Mujer. Registro previo en recepcionmuseomujer@gmail.com para recibir enlace de Zoom. Participante(s): Mtra. Inés Pardo Baena, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Dra. Guadalupe Valdés Osorio, FEMU. Dirigida a: Público en general. Sigue la transmisión por Zoom. Más información: www.museodelamujer.org.mx   

Concierto: «Las Flores»

Organizada por: Museo de la Mujer. Concierto en conmemoración del tercer aniversario del Ensamble Coral Femenil Yanaldoo. Participante(s): Directora Itzel Anahí Soriano Espinosa y Mtra. Regina Esperanza Samperio, FEMU. Dirigida a: Público general. Actividad presencial. Lugar: Museo de la Mujer, en República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06020, Ciudad de México. Registro: recepcionmuseomujer@gmail.com  Más información: www.museodelamujer.org.mx