Educación con perspectiva de género
- Eventos
- Educación con perspectiva de género
Conferencia: «La importancia del feminismo en la formación inicial de los profesionales de la educación En conmemoración del Día Internacional por la Educación No Sexista»
Organizada por: Museo de la Mujer. Regístrate en recepcionmuseomujer@gmail.com (indicar la actividad, tu nombre completo y teléfono). Participante(s): Dra. Dolores Julia Arce Razo, UPN. Dirigida a: Público en general. Disponible aquí. https://www.youtube.com/watch?v=I2h2dqFs5ew
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) agosto 2024
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) 2024 La Coordinación para la Igualdad de Género y el Programa de Actualización y Superación Docente (DGAPA-PASD) invitan al personal académico de la UNAM a los cursos: «Prevención y erradicación de la discriminación y la violencia por razones de género en espacios universitarios » Facilita: Lourdes Enríquez Rosas. ID: 14106 Fechas y horarios: del 12 al 26 de agosto de 2024, lunes y miércoles, de 15:00 a 19:00 hrs Te comentamos que los cursos del Programa de Actualización y Superación Docente contemplan únicamente al personal académico de la Universidad, adscrito con número [...]
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) agosto-septiembre 2024
Cursos para personal académico de la UNAM (CIGU-PASD) 2024 La Coordinación para la Igualdad de Género y el Programa de Actualización y Superación Docente (DGAPA-PASD) invitan al personal académico de la UNAM a los cursos: «Educar desde el Arcoíris. Docencia universitaria desde una perspectiva de la disidencia sexual de género» Facilita: Claudia Ivette Navarro Corona. ID: 14253 Fechas y horarios: del 22 de agosto al 19 de septiembre de 2024, de 10:00 a 13:00 hrs «Prácticas adultocéntricas en la educación: configuraciones teóricas y herramientas para su transformación» Facilita: Viridiana Becerril Fernández. ID: 14257 Fechas y horarios: del 03 al [...]
Plática: «Promoviendo el cuidado en la formación científica: Algunas propuestas como docentes de la Facultad de Ciencias en materia de género»
Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. Partiendo del trabajo de la Comisión para la Igualdad de Género de la UNAM, Cuando incorporamos Perspectiva de Género a la formación científica, atendemos a la necesidad de aceptar que existen diversas formas de reconocernos sexual, social y culturalmente y que, por lo tanto, es necesario reflexionar sobre cómo podemos repensar los distintos contenidos, prácticas y contextos de la educación desde una perspectiva incluyente, que nos ayude a identificar, reconocer, respetar y potenciar las diversidades presentes en nuestra comunidad (Universidad de los Lagos, 2020, p. 10). Todo ello con el fin de construir [...]
Violeta y Oro: ¿Por qué el teatro sigue siendo un espejo imprescindible de la naturaleza humana?
En este #VioletaYOro, conversamos con Emma Dib, la primera mujer en dirigir el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM. Emma es licenciada en Pedagogía, actriz egresada del CUT, docente e investigadora. Hablamos sobre su destacada trayectoria y su compromiso de llevar al CUT hacia nuevas perspectivas estéticas, creativas y pedagógicas. Además, exploramos su visión sobre los retos pedagógicos en las artes escénicas y su labor para construir espacios seguros e igualitarios dentro de esta disciplina. Sobre su perspectiva de la representación de las mujeres y sus temáticas en el teatro actual, Emma reconoce que, aunque en el teatro persisten [...]
Ponencia: «Panorama de la situación laboral de las mujeres en las universidades públicas en México»
Salón audiovisual de la ENP 7 Calzada de la Viga 54, Col. Merced Balbuena, Venustiano Carranza,, Ciudad de México, MexicoEn esta ponencia se hablará sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral de la UNAM.
Cine-debate con nosotras: «Cortometrajes contra la violencia de género»
Instalaciones del PVEAJUProyección de cortometrajes sobre violencia de género y discusión posterior para generar conciencia en el personal del Programa en el marco del 8M.
Charla: «La incorporación de la perspectiva de género en las ciencias»
Auditorio del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), ENES-MoreliaSe abordará la importancia de integrar la perspectiva de género en las ciencias.
Violeta y Oro: CIGU: 5 años construyendo igualdad en la UNAM
En este #VioletayOro, conmemoramos el quinto aniversario de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la UNAM entrevistando a su titular, la Dra. Norma Blázquez Graf. Además, en el marco del 8M, se comparten reflexiones de la Dra. Tamara Martínez, primera coordinadora de la CIGU, sobre la importancia de impulsar nuevos esfuerzos en materia de género dentro de la universidad. Norma describe algunos momentos clave en su trayectoria feminista. Recuerda que, junto con la profesora Olga Bustos, impulsó los primeros seminarios donde se presentaban las investigaciones académicas de las mujeres universitarias. En Iztacala, además, participó en la creación de [...]
Conversatorio: «Derechos para todas. El acceso a la Universidad, retos y oportunidades hacia la autonomía femenina»
«Recinto Dragones» del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales UNAM (CEPHCIS)El Conversatorio tiene por objetivo dialogar desde la polifonía de voces del estudiantado del CEPHCIS sobre los retos y oportunidades que les ha brindado la Universidad en la consecución de sus proyectos profesionales.
Conferencia Magistral: «Producción de conocimiento científico y Estudios de Género: alcances y limitaciones»
En líneaEl objetivo de esta charla es explorar los alcances de esta categoría hoy, cómo dialoga con la noción de sexo, y las limitaciones actuales para problematizar ciertos sesgos androcéntricos que continúan permeando el ámbito biomédico.
Espacio de reflexión: «¿Sabes por qué el 8M es un día internacional?»
Jardín del IIEcExposición de infografías que explican la historia y el significado del 8M, incluyendo información sobre la Conferencia de Beijing.