Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Conferencia: «El activismo femenino en México»

Reflexionar sobre la importancia del activismo desde las mujeres en favor de la construcción del reconocimiento y protección de los derechos humanos.  Participante (s): Mtro. Fernando Nazario López Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «Una aproximación a los estudios de género y sus problemáticas» 

Conferencia sobre el género y sus problemáticas, por parte de la Licenciatura en Filosofía y por el proyecto PAPIIT IN 400521: «Reflexiones filosóficas España-México: la justicia y sus prácticas contemporáneas». Participante(s): Dra. Marisa Belasuteguigoitia. Dirigido a: Alumnos de la FES Acatlán. Informes: comunicacion_social@cieg.unam.mx 

7ma. edición «Taller virtual de sensibilización para docentes en la Educación Integral para la Sexualidad»

Brindar herramientas sobre Educación Sexual Integral para el ejercicio de una sexualidad responsable, informada, sana y libre de prejuicios.  Dirigido a: Docentes de la Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades UNAM. Registro vía zoom. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Informes aquí:

Conversatorio: «Acoso sexual en espacios comunitarios (acoso callejero) ¿Cómo intervenirlo y cómo denunciarlo?»

Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Circuito Interior s/n, C.U., Coyoacán, Ciudad de México, Mexico

Espacio que busca la escucha y reflexión sobre el acoso sexual que se vive cotidianamente en espacios públicos.  Participante(s): Dra. Magali Barreto Ávila. Dirigido a: Público en general. Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Evento presencial. Disponible aquí:

Una forma más de violencia contra las mujeres

Facebook

¿Cómo las palabras pueden aumentar o disminuir las situaciones de violencia estructural y cultural? ¿Qué estrategias aplicar para detectar las discriminaciones lingüísticas? Teorías y prácticas. Participante(s): María Martín Barranco (Directora EVEFem. España). Dirigido a: Público en general. https://www.facebook.com/unam.fesz/videos/698166938242518  

Plateros

Compartir y reflexionar sobre la experiencia de desarrollarse en un espacio que tradicionalmente se ha considerado masculino, así como sobre las implicaciones de que su labor tenga lugar en uno de los estados más complicados en materia de seguridad y con pocas oportunidades en diversas esferas para sus habitantes. Participante(s): Franyeli García. Dirigido a: Comunidad FAD Taxco. Lugar: Sala de videoconferencias Xochimilco, Facultad de Artes y Diseño Evento presencial

25N: raíces, agencia y transformación

Organizado por: Facultad de Psicología UNAM. Recuperación de las raíces del 25N que, a partir de las hermanas Mirabal, visibiliza la violencia contra las mujeres y enfatiza el papel que tienen como agentes de transformación. Participante(s): Diana Berenice Paz Trejo, Facultad de Psicología UNAM. Dirigido a: Estudiantado, profesorado y público en general. Registrate en: https://forms.gle/6dtMWrH8JCMLvWRx6

El papel de las mujeres en el IIM

YouTube

Organizado por: CInIG Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM). Se presentará una mesa redonda donde se expone el reto de las mujeres trabajadoras en el IIM, el papel que desempeñan y los retos que han padecido por desempeñar dicho trabajo. Participante(s): Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM). Dirigido a: Comunidad del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM). Sigue la transmisión en: https://www.youtube.com/channel/UCh4WbKliJEu-UFUEDdAft0Q/featured

Stand informativo y danza cultural: «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres»

Lobby de la Facultad de Odontología.

Realización de actividades culturales e informativas sobre la violencia de género, tipos, modalidades, círculo, así como actividades de danza con el objetivo de propiciar el conocimiento de los cuerpos.  Participante(s): Nubia A. Nava Gama, Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la violencia; Jessica Herrera Zamora, Facultad de Odontología; Janeth Serrano Bello, Facultad de Odontología; Álvarez De La Torre Susana Guadalupe, Facultad de Odontología. Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Odontología. Evento presencial. Informes aquí

Pic-nic reflexivo: «Cuidados de la cuerpa»

Jardín de los Cerezos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Circuito Interior s/n, C.U., Coyoacán, Ciudad de México, México, Mexico

Espacio para compartir experiencias sobre cómo cuidamos nuestra cuerpa. Participante(s): Mtra. Aris Paulina Pretelin Estéves. Dirigido a: Público en general. Evento presencial

Conversatorio «Las (Nuevas) Parteras Tradicionales. Una Alternativa a la Violencia Obstétrica»

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de todas las formas de Violencia contra las Mujeres, se realizará el conversatorio: «Las (nuevas) parteras tradicionales, una alternativa a la violencia obstétrica» En el que participan: Camila Pastor, profesora investigadora de la División de Historia del CIDE y editora asociada de la Enciclopedia de Oxford del Islam en Norte América, Imán Nery Ortíz partera en la tradición, medicina oriental en la Casa de partería «El nido azul», Carryne Laviolette, quien brinda acompañamiento femenino en la tradición en la Casa de partería «El nido azul», Sandra [...]

Conferencia: «Violentómetro»

Medición de la violencia y sus efectos. Participante (s): Mtra. Laura Vázquez Claudio. Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión aquí