Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Exposición gráfica “Lenguaje y Género”, presentación del libro “Antimanual de la lengua española para un lenguaje no sexista”.

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM-UNAM)

La actividad tiene por objetivo sensibilizar a la comunidad del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM UNAM) y a la audiencia sobre el uso del lenguaje incluyente con perspectiva de género a través de la exhibición de fragmentos de textos de corrección, publicaciones académicas y medios de comunicación, arte y video que muestren este uso del lenguaje de una manera creativa. La inauguración incluyó la presentación del libro «Antimanual de la lengua española para un lenguaje no sexista», editado por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM. La exposición gráfica continuará visible del 24 de octubre [...]

Exposición fotográfica «MIRADAS EN TRÁNSITO» De mujeres tejedoras a mujeres reivindicadoras de derechos

Casa de las Humanidades UNAM Calle Pdte. Carranza 162, Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, Ciudad de México, Mexico

Durante todo el mes de noviembre, de Lunes a Viernes, te invitamos a visitar esta exposición fotográfica de la artista feminista, socióloga y fotógrafa Lucero González, en la Casa de las Humanidades. Participante(s): Lucero González (Directora del Museo de Mujeres Artistas Mexicanas). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

Cine-debate: «Me llamo Nojoom, tengo diez años y quiero el divorcio», dirigida por Khadija Al Salami (2014/Francia-Yemen-Emiratos Árabes Unidos).

Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Circuito Interior s/n, C.U., Coyoacán, Ciudad de México, Mexico

Sesión de cine-debate como actividad de cierre del curso de un grupo de la asignatura «Género, violencia y ética comunitaria» en el marco del 25N. Participante(s): Mtra. María Laura Torres Ruiz. Dirigido a: Público en general. Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.  Evento híbrido. Disponible aquí:

Taller: «Las sentencias de los Derechos Humanos nos juzgan a todxs»

Facebook

Embarazo adolescente, sexualidad y violencia. En conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Participante(s): Dra. Ydalia Pérez-Fernández Ceja (Asesora Legal FEMU, UNAM). Dirigido a: Público en general. Disponible aquí:

Conversatorio: «La importancia del buen trato en los feminismos»

Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM

Organizado por: Facultad de Filosofía y Letras (FFyL). Participante(s): Mtra. Sandra Escutia Díaz. Dirigido a: Público en general. Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. Evento presencial.  

Taller: «Club Clementina para niñas libres y valientes»

Organizado por: CInIG Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) e Institutos de Investigación Científica. Enseñar y hacer ver sobre la perspectiva de género para las pequeñas a través de los cuentos. Participante(s): María Guadalupe López Gaitán (librería «Mar de conocimiento»). Dirigido a: Niñas de 6 a 12 años Evento presencial Informes aquí

Los pliegues del ocaso. Poemas de 7 autoras de comunidades étnicas chinas

FIL Guadalajara. Salón H, Área Internacional, Expo Guadalajara

Organizado por: Coordinación de Difusión Cultural, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, y UNAM China. Presentación editorial que tiene como objetivo atender las diversidades lingüísticas con perspectiva de género y dar a conocer propuestas literarias que no necesariamente responden a las exigencias del mercado ni a la rigidez del canon patriarcal. Participante(s): Patricia Dávila, Anel Pérez, Eduardo Cerdán y Mónica Ching. Dirigido a: Público en general. Lugar: FIL Guadalajara. Salón H, Área Internacional, Expo Guadalajara. Evento presencial.  

Proyección documental y conversatorio: «Mujeres en la ciencia (Picture a Scientist)»

Cine Morelos

Organizado por: CInIG y Personas Orientadoras Comunitarias (POC) Coordinación de la Investigación Científica, Centro de Ciencias Genómicas (CCG), Instituto de Energías Renovables (IER), Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), Instituto de Biotecnología (IBT), Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas (UCIM), Instituto de Ciencias Físicas (ICF) y Cine Morelos. Se presentará el documental «Picture a Scientist» y se conversará con científicas mexicanas sobre las desigualdades y violencias en los espacios STEM.  Dirigido a: Público en general. Lugar: Cine Morelos. Evento presencial.

Proyección de documental y conversatorio. Proyección: Mujeres en la Ciencia y conversatorio: Científicas en la ciencia

Facebook

Organizado por: CInIG Coordinación de la Investigación Científica, Instituto de Ciencias Físicas (ICF), Centro de Ciencias Genómicas (CCG), Instituto de Energías Renovables (IER), Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM),  Instituto de Matemáticas (IM), Instituto de Ciencias Físicas (ICF). En este documental, científicas destacadas hablan sobre las desigualdades que han enfrentado en la lucha para que el campo esté a disposición de cualquier persona. Participante(s): Proyección de documental por CInIG del campus Morelos. Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/ICFUNAM/

Colección Itacate. Conmemorativa 30 años PUEG-CIEG

FIL Guadalajara. Salón B, Área Internacional, Expo Guadalajara

Organizado por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). Colección de ensayos breves sobre feminismos, escritos en coautoría con estudiantxs, asesoradxs o ayudantx de investigación, con la finalidad de fomentar la mentoría y la creación de redes dentro del campo de los Estudios de Género. Participante(s): Marisa Belausteguigoitia Rius, Patricia Piñones Vázquez, Modesta García Roa y Alejandra Tapia Silva. Dirigido a: Público en general. Lugar: FIL Guadalajara. Salón B, Área Internacional, Expo Guadalajara. Evento presencial.

Presentación de libro: GRRRRR. Género: Rabia, Ritmo, Ruido, Risa y Respon-shabilidad

FIL Guadalajara. Salón G, Área Internacional, Expo Guadalajara

Organizado por: Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). Publicación que da cuenta del coloquio del mismo nombre sobre estudios de género, cuyo objetivo es generar conversación y puntos de contacto entre la academia, el activismo y el arte que expresan los feminismos para entender la rabia y que se convierta en manifestaciones artísticas y pedagógicas. Participante(s): Marisa Belausteguigoitia Rius, Amneris Chaparro Martínez y Socorro Venegas. Dirigido a: Público en general. Lugar: FIL Guadalajara. Salón G, Área Internacional, Expo Guadalajara. Informes en: https://www.facebook.com/librosunam/  Evento presencial.