Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Exposición gráfica “Lenguaje y Género”, presentación del libro “Antimanual de la lengua española para un lenguaje no sexista”.

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM-UNAM)

La actividad tiene por objetivo sensibilizar a la comunidad del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM UNAM) y a la audiencia sobre el uso del lenguaje incluyente con perspectiva de género a través de la exhibición de fragmentos de textos de corrección, publicaciones académicas y medios de comunicación, arte y video que muestren este uso del lenguaje de una manera creativa. La inauguración incluyó la presentación del libro «Antimanual de la lengua española para un lenguaje no sexista», editado por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM. La exposición gráfica continuará visible del 24 de octubre [...]

Exposición fotográfica «MIRADAS EN TRÁNSITO» De mujeres tejedoras a mujeres reivindicadoras de derechos

Casa de las Humanidades UNAM Calle Pdte. Carranza 162, Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, Ciudad de México, Mexico

Durante todo el mes de noviembre, de Lunes a Viernes, te invitamos a visitar esta exposición fotográfica de la artista feminista, socióloga y fotógrafa Lucero González, en la Casa de las Humanidades. Participante(s): Lucero González (Directora del Museo de Mujeres Artistas Mexicanas). Dirigido a: Público en general. Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí

¿Qué cultura consume la chaviza?, violencia y género en música, ánime, redes, series, deporte y cine

Sala de conferencias del CISAN Piso 7 de la torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México, Mexico

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25 de noviembre), el evento busca plantear las inquietudes de estudiantes respecto de los estereotipos de género y la violencia en diferentes expresiones de la cultura pop que consume la comunidad estudiantil de la UNAM, en particular diversos géneros musicales (reggaetón, country, narcocorridos tumbados, hip hop de pandillas, cumbias de sonidero), el deporte de alto rendimiento que se vende como producto cultural, novelas gráficas animadas como el ánime, los videos de Tik Tok en que se promueve lo mismo, el ejército de los narcos, y el [...]

Alaíde contra la violencia

Instagram

A través de una producción audiovisual protagonizada por Alaíde Foppa (nombre que lleva nuestra biblioteca), la Unidad de Vinculación Artística (UVA) compartirá estrategias para prevenir las violencias contra las mujeres desde temprana edad. Dirigido a: Público general. Sigue la transmisión aquí

Campaña de sensibilización: Esto es violencia

Facebook

Organizado por: Facultad de Química. Se expondrán frases de violencia de género normalizadas, para visibilizar los diferentes tipos y expresiones de violencia por razones de género. Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión en: https://www.facebook.com/FQ.UNAM.MX.Oficial

Exposición fotográfica «La violencia no es un cuento»

Vestíbulo A de la Facultad de Química

Organizado por: Facultad de Química Se montará una exposición de 15 fotografías que retoman la narrativa de los cuentos de princesas para retratar escenas cotidianas en las que el amor romántico se desdibuja y se convierte en violencia. Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Química Lugar: Vestíbulo A de la Facultad de Química  Evento presencial

Artivismo «Un zoominstante»

Diferentes espacios de la FFyL

Organizado por: Facultad de Filosofía y Letras Artivismo estudiantil, performance continuo que se realizará en diversos espacios para la Comunidad de la FFYL.  Dirigido a: Público en general. Lugar: Diferentes espacios de la FFyL. Sigue la transmisión en: https://www.youtube.com/channel/UCZQYV3-H4UplW1rhZcUNwQQ/featured Evento presencial

Campaña de difusión de fotografías con mensajes a favor de la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas: «Fotografía alto a la violencia»

Se realizará una actividad de sensibilización con el personal de las dependencias, tomando una fotografía de los integrantes de las tres dependencias con la mano pintada en naranja o morado y mostrando un breve mensaje por la no violencia, estas fotografías serán publicadas en las redes sociales de la dependencia. Participante(s): Comunidad de la CRAI, DGECI y CEPE, así como al público en general. Dirigido a: Público en general Evento presencial Informes en Sigue la transmisión aquí

Campaña de difusión e información en torno a las Jornadas del 25N para la eliminación de la violencia de género: «Por la no violencia contra las mujeres»

Serán colocados carteles con mensajes por la no violencia contra las mujeres, utilizando los colores naranja y morado, en diversos espacios de las dependencias para visibilizar las jornadas de la UNAM por el #25N. Dirigido a: Comunidad de la CRAI, DGECI y CEPE, así como al público en general. Informes aquí Sigue la transmisión aquí

2° Encuentro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud: Experiencias en torno a la violencia en contra de las mujeres.

Auditorio «Dr. Fernando Ocaranza»

Organizado por: Facultad de Medicina y Programa de Estudios de Género en Salud (PEGeS) El evento se realizará en dos horarios: Jueves 24 de noviembre: 8:40 a 13:00h y Viernes 25 de noviembre: 8:00 a 13:00h. Organizado por el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, UNAM, a través del Programa de Estudios de Género en Salud, se llevará a cabo el 2° Encuentro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud: Experiencias en torno a la violencia en contra de las mujeres, el próximo 24 y 25 de noviembre del 2022. Con el objetivo construir un espacio de encuentro para [...]