#MujeresEnLaCiencia

Facebook

¡Las #MujeresEnLaCiencia han cambiado el mundo! Y en febrero te contaremos las historias de 28 científicas que han sido factor de cambio con sus aportaciones. Sigue la serie día a día en nuestro Facebook y celebremos el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia Dirigido a: Público en general 1 de febrero: 2 de febrero: 3 de febrero: 4 de febrero: 5 de febrero: 6 de febrero: 7 de febrero: 8 de febrero: 9 de febrero: 10 de febrero: 11 de febrero: 12 de febrero: 13 de febrero: 14 de febrero: 15 de febrero: 16 de febrero: [...]

Conversatorio: «La ciencia y el sexo veinte años después»

Auditorio de la Casita de las Ciencias, edificio anexo a Universum.

Organizado por: Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), Coordinación de la Investigación Científica. La charla repasa algunos avances de los movimientos feministas en los últimos veinte años, y hace énfasis en la deseable participación de las ciencias. Participante(s): Ana María Sánchez Mora, Dirección General de Divulgación de la Ciencia. Dirigido a: Público en general. Lugar: Auditorio de la Casita de las Ciencias, edificio anexo a Universum.  Evento presencial  

Conferencia: «Un sueño espacial. Inspirando vocaciones STEM»

Auditorio Pous Ortiz , ENP 5.

Organizado por: CInIG de ENP y CCH La física y museóloga Miriam Carrillo nos compartirá su experiencia enfocada en la divulgación y enseñanza de la ciencia y nos hablará de su vocación para compartir el conocimiento y generar más preguntas que respuestas. Participante(s): Miriam Carrillo Barragán, Universum, UNAM. Dirigido a: La comunidad estudiantil del plantel preparatoria ENP 5 «José Vasconcelos» Lugar: Auditorio Pous Ortiz , ENP 5. Evento presencial  

Olvida a las princesas, quiero ser científica

Organizado por: Institutos de investigación científica Instituto de matemáticas (IM) Iniciativa que busca apoyar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que sólo podrán ser alcanzados si se promueve la ciencia y se consigue la igualdad de género. El propósito de está plática es fomentar que haya más incidencia femenil al interior de la disciplina. Participante: Julia Tagüeña Parga. Dirigido a: Estudiantes de preparatoria.  Sigue la transmisión aquí   Disponible aquí:

Participación de mujeres en Ingeniería

A través del Elefante naranja se publicará un collage con las fotos de las mujeres que trabajan y estudian en el Instituto de Ingeniería, así como una infografía del 11F. El Elefante se colocará desde el día 10 y hasta el 14, frente a edificios de IIUNAM, un día por edificio.  Dirigido a: Público en general. 

Violeta y Oro: Soñar con estudiar el sol

RADIO UNAM Adolfo Prieto 133, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, 03100, Ciudad de México, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico

A propósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conversamos con Elsa Sánchez García, Doctora en Ciencias de la Tierra de origen mazahua. ¿Cuál ha sido su trayectoria en la ciencia y su experiencia de aprendizaje? Algunas de estas cuestiones y otras más son abordadas en el programa. Participante(s): Elsa Sánchez García, Doctora en Ciencias de la Tierra con orientación en Ciencias Atmosféricas, Espaciales y Planetarias. Conduce: Sandra Lorenzano Recuerda que puedes sintonizar Violeta y Oro todos los domingos a las 11:00h en la página web de Radio UNAM o en las frecuencias 860 AM o 96.1 FM Escucha el episodio aquí [...]

Conversatorio: «Hablemos de mujeres, ciencia y orientación»

Platafoma Zoom

Organizado por: CInIG de la DGOAE. Participante(s): Geóloga Yunuén Temoltzin, Universidad de Regina Canadá; Bióloga Isis Alvarado, UNAM; Científica Ambiental Itzel González, UABC México. Dirigido a: Público en general Lugar: Sesión Zoom  ID de reunión: 832 0440 1830 Código de acceso: CInIGDGOAE Recurso no disponible

Stand: «Mujeres al grito de guerra»

Anexo de la Facultad de Ingeniería

Organizado por: CInIG Facultad de Ingeniería UNAM. Espacio de diálogo y convivencia recreativa para el fomento del aprendizaje científico. Dirigido a: Público en general. Debajo del Edificio I, Anexo de Ingeniería 

Exposición de carteles: «La niña que me trajo hasta hoy»

Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro «Gómez Morín»

7 al 28 de febrero de 2025 | 13:00 h Exposición de carteles: «La niña que me trajo hasta hoy» Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Geociencias. Se trata de una exposición de carteles con fotografías actuales de mujeres que se dedican a la ciencia y fotografías de cuando eran niñas. Se incluyen textos cortos que explican las fotografías y resumen las actividades actuales de estas mujeres. El objetivo es incentivar a las niñas y a las jóvenes que visiten la exposición a inclinarse por estas áreas como una forma de vida. La exposición se presentará en un centro [...]

Jornada: «Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en la Ciencia, a 10 años de su promulgación» y «Simposium XVII Ciclo Mujer y Ciencia, UNAM»

Facultad de Medicina Facultad de Medicina, Avenida Universidad 3000, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico

10 de febrero de 2025 | 13:30 h a 18:00 h Jornada: «Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en la Ciencia, a 10 años de su promulgación» y «Simposium XVII Ciclo Mujer y Ciencia, UNAM» Organizada por: CInIG de la Facultad de Medicina y Programa de Estudios de Género en Salud. Programa Inauguración y palabras de bienvenida: Dra. Elia Martha Pérez Armendariz (presidenta del Grupo Mujer y Ciencia de la UNAM, jefa del Laboratorio de Sinapsis Eléctricas, UIME, Facultad de Medicina). Mensaje del Dr. Javier Carrillo Silva (presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía General). Mensaje Inaugural: [...]

Pódcast y videos en línea: «Niñas en la ciencia. Biografías»

En línea

11 de febrero de 2025 Pódcast y videos en línea: «Niñas en la ciencia. Biografías» Organizada por: CInIG del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI). Se realizarán y difundirán en redes sociales, 10 pódcast y videos con la participación de niñas y adolescentes para que nos hablen de su interés y en su caso, su vocación por la ciencia a través de la lectura y la información a la que tienen acceso. Participante(s): Aranza Michelle Arroyo, Mildred Sofía Rivera, Hadassah Sophia García, Michelle Castillo Zárate, Danna Ximena Sánchez, Maria Paula Vázquez, Michelle Gómez Tenorio, Regina Pérez Urquiza, Aylin [...]

Conferencia: «Las científicas puma que admiro»

Sala Audiovisual 2 de la ENP 4

11 de febrero de 2025 | 8:40 - 9:30 h Conferencia: «Las científicas puma que admiro» Organizada por: CInIG de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 4 «Vidal Castañeda y Nájera» (ENP 4). Conferencia impartida por estudiantes del plantel donde se expone la importancia de las mujeres en la ciencia. Participante(s): Rotcéh Aguirre Gaona, Abigail Hernández Briseño, Naibi Maya López. Dirigida a: Estudiantes de la prepa 4. Lugar: Audiovisual 2 de la ENP 4, Avenida Observatorio 170, Col. Observatorio, Miguel Hidalgo, 11860, Ciudad de México.