
Taller: «Salud emocional para tu bienestar»
Museo de las Constituciones.Actividad con el objetivo de incentivar la adopción de herramientas que ayuden a las y los asistentes a cultivar relaciones saludables, mejorar sus relaciones interpersonales de familia, trabajo, etc.

Campaña visual: «Coloreamos el conocimiento con la fuerza del orgullo»
FES Acatlán avenida Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n, Col. Santa Cruz Acatlán, 53150, Naucalpan de Juárez, Estado de México., Estado de MéxicoCampaña visual: «Coloreamos el conocimiento con la fuerza del orgullo» Campaña visual a través de carteles distribuidos por toda la Facultad, además de difusión en redes sociales institucionales. La campaña estará disponible desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Participante(s): Integrantes de la CInIG de FES Acatlán. Dirigida a: Todo público. Actividad híbrida. Sigue transmisión: https://www.facebook.com/unamacatlan Lugar: Instalaciones de la FES Acatlán, ubicada en avenida Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n, Col. Santa Cruz Acatlán, 53150, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Exposición documental: «Diversidad Sexual»
Biblioteca «Pablo González Casanova» de la Torre II de Humanidades, 6to. piso Circuito Interior s/n, C.U., Coyoacán, Ciudad de México., CDMX30 de mayo al 30 de junio de 2025 | 8:30 a 18:00 h Exposición documental: «Diversidad Sexual» La exposición ofrece un recorrido por en formato impreso y electrónico que abordan, desde múltiples enfoques y disciplinas, las realidades, luchas, experiencias y expresiones de las personas y comunidades LGBTIQ+. A través de esta muestra se busca abrir un espacio de diálogo, reflexión y encuentro en torno a la pluralidad de identidades sexuales y de género, fomentando la comprensión crítica, el respeto a los derechos humanos y la construcción de una cultura incluyente. Esta exposición estará del 30 de mayo al 30 de [...]

Violeta y Oro: Antifeminismos y la defensa de los estudios de género.
En este #VioletaYOro, conversamos con la Dra. Amneris Chaparro Martínez, la nueva directora del CIEG de la UNAM, sobre los desafíos de liderar un centro fundamental para el feminismo académico, en un contexto marcado por reacciones antifeministas. Aquí, nos subraya que el propósito del CIEG es transformar la universidad y contribuir a la construcción de sociedades más justas, democráticas y felices.