Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Derecho a la salud sexual y reproductiva

«Reconocen la partería en la atención integral materna y neonatal»

By |2025-03-07T09:05:52-06:006 marzo, 2025|Categories: Derecho a la salud sexual y reproductiva, Prensa, Salud y Mujeres|Tags: , , |

Día histórico para la salud de la mujer mexicana «Reconocen la partería en la atención integral materna y neonatal» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 El 4 de marzo de 2025 quedará marcado como un día histórico para la salud de la mujer mexicana, para la enfermería universitaria y la partería en el país, ya que, luego de muchas reuniones, cabildeos, mesas de análisis e innumerables evidencias, argumentos y estudios de costo-beneficio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-020-SSA-2025, para establecimientos de salud y el reconocimiento de la partería en la atención integral materna y neonatal, [...]

«Más vacunación y tamizaje para combatir el cáncer cervicouterino»

By |2025-03-10T12:42:39-06:003 marzo, 2025|Categories: Derecho a la salud sexual y reproductiva, Prensa, Salud y Mujeres|Tags: , , |

Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano «Más vacunación y tamizaje para combatir el cáncer cervicouterino» Fuente: Gaceta UNAM Mar 3, 2025 Las tasas más elevadas se dan en las naciones de ingreso bajo y mediano; en México, Chiapas fue el estado con mayor mortalidad con una tasa de 11.91 por cada cien mil habitantes Es la infección más frecuente de transmisión sexual, y la inmunización ayuda a reducir los casos. La experiencia de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en naciones de primer mundo muestra que esta medida, junto al tamizaje de papanicolaou, ayudan a [...]

FELSALUD 2024

By |2024-11-19T20:51:59-06:0019 noviembre, 2024|Categories: Derecho a elegir, Derecho a la salud sexual y reproductiva|Tags: |

FELSALUD 2024 Fuente: Gaceta PUB Por: Ana K. Pérez, Jaqueline Nava, María Fernanda Flores, Nahomi Sánchez, Paloma Guerrero y Pedro Cristian El Programa Universitario de Bioética participó en la 9ª Feria del Libro de las Ciencias de la Salud y la 1ª Feria de Salud Integral, celebradas en la Facultad de Medicina con el propósito de divulgar temas relacionados con la salud, brindar herramientas para el bienestar y realizar evaluaciones médicas a la comunidad estudiantil (sobre todo con los alumnos de primer ingreso) y al público en general. Salud reproductiva para todas las identidades de género Ninde Molre, licenciada en Derecho [...]

Desafíos de los servicios de salud en el acceso al aborto

By |2024-10-24T14:57:09-06:0023 octubre, 2024|Categories: aborto, Derecho a la salud sexual y reproductiva, Despenalización del aborto, feminismos, Prensa, Salud y Mujeres|Tags: , , , |

«Desafíos de los servicios de salud en el acceso al aborto» Por: Alan Valdez. Fuente: Gaceta FacMed A pesar de que existen progresos en el acceso al aborto en México, aún no todas las mujeres tienen garantizado este derecho que va más allá de la salud sexual y reproductiva. Además de los obstáculos legales y culturales que rodean al aborto, hay desafíos en el sistema de salud en nuestro país, como la falta de accesibilidad y calidad en los equipos, insumo y personal médico capacitado, que impiden atender a las mujeres de una manera empática, sin discriminación y tomando en cuenta sus condiciones [...]

Prevención de embarazo adolescente

By |2024-10-14T22:13:47-06:0014 octubre, 2024|Categories: Derecho a la salud sexual y reproductiva, Salud y Mujeres, Sexualidad|Tags: , |

«Prevención de embarazo adolescente» Por: Alfredo Ortiz Fuente: Gaceta de la Facultad de Medicina, 03 Octubre 2024 En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes y con el fin de romper el tabú de la educación sexual en este sector poblacional, el Programa de Salud Sexual Integral (PROSSI) de la Facultad de Medicina de la UNAM habló sobre el tema en la 11ª sesión del Ciclo de Conferencias de Ciencias Básicas, organizada por la Coordinación de Comunicación Social. La actividad, transmitida por Facebook, tuvo como ponentes por parte del PROSSI a las doctoras Angélica Arce Cedeño, Coordinadora Técnica; [...]

Go to Top