Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

VPH

«Más vacunación y tamizaje para combatir el cáncer cervicouterino»

By |2025-03-10T12:42:39-06:003 marzo, 2025|Categories: Derecho a la salud sexual y reproductiva, Prensa, Salud y Mujeres|Tags: , , |

Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano «Más vacunación y tamizaje para combatir el cáncer cervicouterino» Fuente: Gaceta UNAM Mar 3, 2025 Las tasas más elevadas se dan en las naciones de ingreso bajo y mediano; en México, Chiapas fue el estado con mayor mortalidad con una tasa de 11.91 por cada cien mil habitantes Es la infección más frecuente de transmisión sexual, y la inmunización ayuda a reducir los casos. La experiencia de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en naciones de primer mundo muestra que esta medida, junto al tamizaje de papanicolaou, ayudan a [...]

Cáncer cervicouterino, quince factores de riesgo

By |2024-04-11T14:29:36-06:0021 marzo, 2024|Categories: Prensa, Sexualidad|Tags: , , |

«Cáncer cervicouterino, quince factores de riesgo» Por Beatriz Paulina Espinosa Rivera y María Aurora García Piña Fuente: Gaceta UNAM Mar 21, 2024 En 1925, el médico griego, Yeoryios Papanikoláu, realizó estudios de histología (análisis de los tejidos) en cobayas hembras con la intención de identificar si existía hemorragia vaginal en estos mamíferos. Con un espéculo nasal como herramienta, hizo un frotis para obtener células vaginales que examinó en un microscopio y logró identificar algunas de diversas formas y patrones. Posteriormente repitió el procedimiento en su esposa para observar si existían similitudes en cuanto a la variación de las células vaginales humanas. [...]

Go to Top