Únete a las más de 400 actividades UNAM por el 8M
Por Vianey Mejía Jiménez (CIGU)
Desde marzo de 2020, cuando se creó la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM, no sólo hemos documentado los esfuerzos que ya realizaban las comunidades para tener una universidad más justa y segura para las mujeres, sino que hemos sido testigas de cómo cada vez más entidades se suman al llamado de generar acciones que transverzalicen la igualdad sustantiva y de derecho dentro y fuera de UNAM.
Es así que llegamos al 2025 con más de 400 actividades preparadas por las entidades universitarias para conmemorar el 8 de marzo (8M), Día Internacional de las Mujeres.
A través de cine-debates, talleres, conferencias, charlas y exposiciones artísticas en cada Facultad, Escuela, Colegio, Instituto de investigación, buscamos promover el respeto a los derechos humanos de las mujeres al honrar nuestras genealogías de lucha y difundir las herramientas que se cuentan para nuestro acceso a la justicia, que históricamente se nos ha negado en distintos ámbitos, como lo fue en su momento el ingreso a la educación superior y posteriormente nuestra estancia libre de violencias dentro de ella.
El 8M representa no sólo la memoria de lo que falta para ejercer plenamente todos nuestros derechos, sino también la construcción colectiva de una historia que nos dignifique en el mundo y celebre nuestras resistencias, mismas que pueden encontrarse en los recovecos más inesperados, como el ejercicio diario del cuidado mutuo y la procuración de la ternura.
Súmate a las más de 400 actividades por el 8M
Invitamos a toda la comunidad UNAM a sumarse activamente a las actividades de reflexión política que esta fecha significa, para las que fue primordial el esfuerzo de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG), las Personas Orientadoras Comunitarias (POC) y cada una de las personas interpeladas por la igualdad entre hombres y mujeres.
Del 3 al 21 de marzo del presenta año podrás disfrutar de ellas, aquí algunas recomendaciones:
La Dirección General de Música ofrecerá durante el mes de marzo las Jornadas de Mujeres en la Música, en las que destacadas especialistas interpretarán clásicos de Mozart, Ravel y Wagner, así como propuestas más contemporáneas y experimentales como el «Concierto acuático» para percusiones de agua de Tan Dun.
Únete al «Taller de defensa personal» que las POC del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales prepararon para ti este 6 de marzo de la mano de la Asociación de Kickboxing de la UNAM. Para mayor seguridad es necesario que te registres previamente. Si prefieres algo más gourmet, intégrate al «Picnic Feminista» que la Asociación estudiantil LEX coordina para mujeres de la Facultad de Derecho.
El 7 de marzo distintas Facultades tendrán un encuentro previo a la marcha del 8M, en donde compartirán experiencias y prepararán insumos como carteles. Y el 8 de marzo, en punto de las 12 del día se llevará a cabo la inauguración del mural feminista por el 8M: «Pintando nuestra lucha con sororidad» en el Museo Memorial 1968 y Movimientos Sociales (M68).
Las actividades se realizarán todo el mes de marzo
En la Facultad de Derecho tendrá lugar la conferencia: «La perspectiva de género en la jurisprudencia de la Corte IDH. Reflexiones de los casos contenciosos contra México. Caso Digna Ochoa y Familiares vs México», el 13 de marzo en voz de las especialistas Aleida Hernández Cervantes y Ma. Teresa Lozano O’Reylly. En la misma línea el 27 de marzo a las 11:00 de la mañana Estefanía Galván, Lucía Raphael y Socorro Apreza analizarán el Caso de Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco vs México, en el mismo horario.
No te pierdas la charla virtual «Endometriosis: comprendiendo y abordando los desafíos de la salud femenina» organizada por la CInIG de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, síguela en vivo y comparte tus dudas este 14 de marzo en el Facebook de la FES a las 17 horas. Para la comunidad de la ENES León se organizó una amplia cartelera de actividades que incluye, el 25 de marzo a las 10 am, un círculo de reflexión sobre «Testimonios de las violencias cotidianas», con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes varones.
Consulta más detalles de estas y otras actividades en el enlace de la Boletina Web: https://bit.ly/agenda-cigu
#IgualdadDerechosPoderConYParaTodas
Foto: @cecilix.nm/igualdadUNAM
Leave A Comment