Las primeras ingenieras en Ingeniería Ambiental, con los funcionarios y académicos que presidieron su ceremonia. Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle.
En una emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna el pasado 18 de octubre, Carla Daniela Sandoval García y Ana Valeria Vázquez Pérez rindieron la Protesta Universitaria para convertirse en las primeras tituladas de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM), bajo la opción Totalidad de Créditos y Alto Nivel Académico.
El acto fue presidido por el maestro Octavio García Domínguez, jefe de la División de Ingenierías Civil y Geomática; la doctora Georgina Guzmán Rangel, coordinadora de la carrera de Ingeniería Ambiental, y el ingeniero Marcos Trejo Hernández, secretario Académico de la división, quienes aplaudieron el logro de las nuevas ingenieras y reconocieron su esfuerzo y desempeño ejemplar a lo largo de un lustro en la FI-UNAM.
Durante su discurso, el ingeniero Trejo Hernández las exhortó a valorar los recursos brindados por la universidad durante su formación y reafirmar su compromiso con la sociedad, poniendo en alto a la UNAM. Enseguida, les hizo entrega de un pin con el escudo de la FI-UNAM como símbolo de pertenencia a su alma mater. Por su parte, el maestro García Domínguez manifestó el orgullo que representa tener a las primeras tituladas de la carrera y las alentó a seguir demostrando sus conocimientos y aptitudes en el ámbito profesional.
Luego de la toma de protesta, las ingenieras lideraron su primera goya junto a sus familiares y docentes como muestra de celebración y orgullo universitario. Para ambas, representar a su generación (2020) significa un gran honor y, a su vez, una gran responsabilidad: “Somos mujeres y estamos demostrando que podemos ser lo que queramos. La ingeniería ya no es sólo una profesión de hombres”, manifestaron.
Motivaciones y retos
Carla reveló que su pasión por la naturaleza y el trabajo al aire libre la motivaron inicialmente a estudiar Ingeniería Ambiental; sin embargo, mientras avanzaba en el plan de estudios se percató de que era una carrera que abarcaba temas más complejos e interdisciplinarios, como seguridad y manejo de residuos, lo cual reforzó su vocación hacia el área. Por su parte, Ana resaltó que egresar de esta ingeniería es una forma de poner su granito de arena para la resolución de los problemas ambientales desde su rol profesional.
Finalmente, las ingenieras invitaron a las futuras generaciones a valorar, más allá del conocimiento, todo lo que les brinda la Facultad. “En el camino nos encontramos con personas excepcionales, entre compañeras, compañeros y docentes, que nos transmiten valores y nos preparan para enfrentar los desafíos de nuestra profesión”, expresaron. La carrera de Ingeniería Ambiental fue aprobada por el Consejo Universitario en 2018 y la FI-UNAM recibió a su primera generación en 2020. Desde entonces, reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, formando a profesionistas que hagan frente a los retos globales.
Leave A Comment