Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Derechos sexuales y reproductivos

Presentación editorial: «Demonizar el deseo. Aproximaciones a la política sexual»

By |2025-08-14T20:51:40-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: |

Presentación editorial: «Demonizar el deseo. Aproximaciones a la política sexual» Organizado por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Posicionado frente al avance del conservadurismo y los retrocesos en derechos sexuales, este análisis se enfoca en la racionalidad neoliberal, la influencia religiosa en América Latina y la falta de compromiso de los gobiernos ante los desafíos actuales. Súmate a este diálogo urgente por la justicia sexual y de género. Participante(s): Marta Lamas, Ximena Quintero, Axel Rivera y Gerardo Mejía Núñez. Lugar: Salón Francisco Monterde.

Presentación editorial: «El derecho a decidir: ¿una justicia inalcanzable?»

By |2025-08-14T20:24:53-06:0014 agosto, 2025|Categories: |Tags: , |

Presentación editorial: «El derecho a decidir: ¿una justicia inalcanzable?» Organizado por: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur.  Esta obra colectiva reflexiona sobre los principales obstáculos de la despenalización legal y cultural del aborto en Chiapas y Centroamérica, desde la perspectiva de las personas implicadas en dicha demanda social. Hablemos de derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Participante(s): Rebeca Ramos Duarte, Martha Figueroa y Mier e Irazú Gómez García. Lugar: Foro Filuni.

«A treinta años de la Declaración y la Plataforma de Acción en Beijing…»

By |2025-03-10T17:32:00-06:006 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Prensa|Tags: , , , |

«A treinta años de la Declaración y la Plataforma de Acción en Beijing…» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 Por: Martha Patricia Castañeda Salgado* En septiembre de 1995 tuvo lugar la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, China. En ese marco, se aprobaron la Declaración y la Plataforma de Acción que desde entonces impulsa Naciones Unidas a través de los gobiernos de los Estados parte para “promover los objetivos de igualdad, desarrollo y paz para todas las mujeres del mundo, en interés de toda la humanidad” (numeral 2 de la Declaración). A casi 30 años, la situación de las [...]

«Del feminismo histórico a la batalla contra la ideología de género»

By |2025-03-10T17:01:24-06:006 marzo, 2025|Categories: 8m 2025, Prensa|Tags: , , , |

Una entrevista con Marta Lamas «Del feminismo histórico a la batalla contra la ideología de género» Fuente: Gaceta UNAM Mar 6, 2025 Por: Brenda Macías* La académica y activista. Foto: Archivo Gaceta UNAM. En entrevista, la académica y activista Marta Lamas, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), rememoró episodios importantes de la historia de los feminismos que han fundamentado un marco de interpretación sobre la autonomía de las mujeres. Regresar a estos momentos clave nos permitirá encontrar herramientas para enfrentar los discursos antigénero y entender el presente. Primera Conferencia Internacional de la Mujer (México, 1975) Para Marta Lamas, la Primera [...]

Cine Análisis: «Documental: Que sea ley»

By |2025-03-05T12:49:19-06:005 marzo, 2025|Categories: , , |Tags: , , |

13 de marzo de 2025 | 12:00 a 14:00 h Cine Análisis: «Documental: Que sea ley» Organizada por: CInIG de la Facultad de Ciencias. Este cine-análisis se divide en 2 partes: Ver junt@s la película, previo registro y analizar la transmisión con PEG y compartir reflexiones. Participante(s): Dra. Karla Ramírez Pulido, Mtra. Ana Cristina Cervantes Arrioja, Mtra. Diana Alethia Guerrero Hernández, Dra. María de los Ángeles Cancino Rodezno (Personas Orientadoras Comunitarias de la Facultad de Ciencias). Dirigida a: Todo público. Actividad en línea. Sigue la transmisión: https://www.facebook.com/EquidadFCUNAM/?locale=es_LA

Plática: «Jalisco y la despenalización del aborto: deuda legislativa histórica»

By |2024-12-10T14:13:27-06:0020 noviembre, 2024|Categories: , , |Tags: , |

A pesar de los desafíos existentes, hay una clara tendencia hacia la liberalización en la regulación jurídica de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en México y en América Latina, impulsada por movimientos en pro de los derechos humanos y por las crecientes demandas de igualdad de género. No obstante, en Jalisco la tendencia ha sido opuesta. En los últimos años han existido múltiples intentos por promover la despenalización del aborto en el Congreso de Jalisco, incluso a traves de instancias judiciales, iniciativas impulsadas por algunos legisladores y por grupos feministas. Sin embargo, estas iniciativas han enfrentado una fuerte [...]

Presentación editorial Los derechos sexuales y reproductivos desde la mirada de las y los jóvenes

By |2024-10-04T18:15:12-06:004 octubre, 2024|Categories: Mujeres en la academia, Prensa, Sexualidad|Tags: , , |

Presentación editorial Los derechos sexuales y reproductivos desde la mirada de las y los jóvenes Por: Cecilia Bautista García (FES Aragón y becaria CIGU)   Como parte de la sexta edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) 2024, se presentó el libro «Los derechos sexuales y reproductivos desde la mirada de las y los jóvenes». Este cuaderno, realizado por la doctora Julia del Carmen Chávez Carapia y la maestra Ariana Lourdes Rodríguez González de la Escuela Nacional de Trabajo Social, tiene como objetivo dar a conocer a la juventud los derechos sexuales y reproductivos. [...]

Jornada: «Aplicación de pruebas rápidas para la detección de VIH»

By |2023-11-27T17:31:24-06:0027 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , , |

Organizada por: CInIG  y POC de la Facultad de Odontología. Se aplicarán a la población que así lo solicite, pruebas rápidas de detección de VIH. Dirigida a: Comunidad universitaria. Actividad presencial. Lugar: Explanada frente de la cafetería de la Facultad de Odontología. Más información  

Plática: «El VIH: una mirada desde la resistencia y el ejercicio de la ciudadanía»

By |2023-11-27T17:12:42-06:0027 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , , , |

Organizada por: CInIG y POC de la Facultad de Odontología. Plática orientada a conocer la visión de las personas VIH positivas en su vivir cotidiano, sus retos y la manera cómo han aprendido a superarlos. Participante(s): Rubén Barba Aguirre. Dirigida a: Comunidad universitaria.  Más información    

Go to Top