Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Cuerpo y autonomía

Meditación guiada: «Autocuidado: anidar en mi ser»

By |2024-11-19T11:24:21-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , , , |

Meditación guiada: «Autocuidado: anidar en mi ser» Invitación para concientizar la cuerpa a través de una meditación guiada con danza, a fin de promover el autocuidado. Participante(s): Dra. Lila Lubianka, coordinadora de la carrera de Química Farmacéutico Biológica. Dirigida a: Mujeres de la comunidad. Actividad presencial.

Vídeo: «Para mí, la eliminación de la violencia contra la mujer en el deporte significa…»

By |2024-12-03T12:38:03-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Vídeo: «Para mí, la eliminación de la violencia contra la mujer en el deporte significa…» Video colaborativo en el que deportistas de la comunidad comparten su visión y compromiso para erradicar la violencia de género en el ámbito deportivo. Dirigida a: Público general.  

Plática: «Ruta de Atención y Apoyo de la Coordinación Deportiva para Alumnas Deportistas»

By |2024-11-19T09:45:02-06:0019 noviembre, 2024|Categories: , , , |Tags: , , , , |

Plática: «Ruta de Atención y Apoyo de la Coordinación Deportiva para Alumnas Deportistas» Explicación sobre los recursos y el apoyo disponible en la Coordinación Deportiva para las deportistas de diversas disciplinas, asegurando un entorno seguro y de respeto. Participante(s): Luis Adrián Uribe, profesor de Actividades Deportivas. Dirigida a: Alumnas integrantes de equipos deportivos de la Facultad. Actividad presencial.

Conferencia: «Reivindicando cuerpo y emociones. Una perspectiva feminista de la investigación sobre violencia contra las mujeres»

By |2024-11-17T14:24:56-06:0017 noviembre, 2024|Categories: , , , , |Tags: , , , , |

Conferencia: «Reivindicando cuerpo y emociones. Una perspectiva feminista de la investigación sobre violencia contra las mujeres» La ponente dará un panorama de las múltiples violencias contra las mujeres, hará un análisis crítico de las brechas y deudas en su abordaje por parte del Estado, la academia y la sociedad, y compartirá algunas estrategias y claves para abordar el tema con perspectiva feminista desde la investigación académica. Participante(s): Dra. Ana Karina Alcázar Ballinas, terapeuta. Dirigido a: Público en general.  Sigue la transmisión Inscripciones

Plática: «Aborto, Autonomía y Legislación»

By |2023-09-28T17:46:51-06:0022 septiembre, 2023|Categories: , , |Tags: , , , |

Plática: «Aborto, Autonomía y Legislación» Organizada por: Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la Facultad de Ciencias. Las mujeres tenemos el derecho a decidir sobre el cuerpo que nos pertenece. El estado debería ofrecer los canales adecuados y sanitarios para ejercer el aborto y no reprimir. El aborto representa además la única forma de apoyar a las víctimas de violaciones y tribulaciones. En suma el estado y la sociedad deberían respetar el derecho a accionar la autonomía de las mujeres. Dirigida a: Todo público. Evento virtual.

Charla: «K-Pop Stories: Acuerpar el k-pop: dance cover y diversidad»

By |2023-06-08T12:24:49-06:008 junio, 2023|Categories: , |Tags: , , |

Una práctica común entre fans del K-pop es el dance cover, pero ¿qué implica recrear coreografías de nuestras canciones favoritas?, ¿qué podemos descubrir sobre nosotrxs al hacerlo?, ¿por qué bailamos? La corporalidad, la diversidad y la identidad son sólo algunos de los conceptos que intervienen para construirnos como sujetos y como kpopers. Participante(s): Arleth Beltrán y Ariadna Castillo. Dirigido a: Adolescentes y adultxs jóvenes.  Lugar: Biblioteca Alaíde Foppa de la Unidad de Vinculación Artística, CCUT. Evento presencial.

Taller de sexualidad: «Desde el binarismo: estrenando cuerpo»

By |2023-03-01T16:23:19-06:001 marzo, 2023|Categories: , , , , |Tags: , |

Taller de sexualidad dirigido a estudiantes del plantel, con el objetivo de tomar consciencia y responsabilidad del cuerpo para establecer límites y disfrutar plenamente. Participantes: Profa. Guadalupe Sumano Durán (tallerista) y Claudia Jiménez Mendoza, Técnica Académica (CINIG-responsable). Dirigido a: Comunidad estudiantil. Evento presencial.  

Plática: «Tu derecho no es ofender mi cuerpo»

By |2023-03-15T10:30:52-06:001 marzo, 2023|Categories: , |Tags: , |

Se abordó la violencia ejercida a través de los comentarios en redes sociales relacionados con los cuerpos de las mujeres. Se observó cómo se encuentran presentes los temas de body shaming y gordofobia en el ámbito digital.  Participante(s): Marcela Díaz González, Revista Brujas. Dirigido a: Público en general. Lugar: Foro cultural campus I, FES Zaragoza. Evento presencial.

Conversatorio “Sin hijxs. Respuestas desde los feminismos”

By |2023-02-15T16:50:07-06:0015 febrero, 2023|Categories: , , , |Tags: , , |

En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y de la exposición “Otras Mujeres” de la fotógrafa Judith Romero, quien recoge el trabajo extendido, de casi una década, dedicado a la representación de mujeres muy diversas, cuyo punto en común es la decisión de no ser madres; un tema poco abordado. Evento híbrido Sigue la transmisión aquí

Presentación del libro: «Materialidades semióticas. Ciencia y cuerpo sexuado»

By |2022-11-30T15:18:23-06:0030 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , |

Este libro contiene diez ensayos que presentan, desde perspectivas interdisciplinarias, el tema del cuerpo sexuado y la forma en la cual ha sido descrito por las ciencias biológicas y biomédicas. Participante(s): Cristina Gutiérrez Zúñiga y Enriqueta Lerma Rodríguez. Dirigido a: Público en general. Informes en: @LibrosUNAM Evento presencial.

Go to Top