Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Conferencias 25N

Ponencia: «El papel de la religión en las violencias»

By |2023-11-21T14:35:29-06:0021 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón. Reflexión del papel de la religión en el marco de las violencias de género. Participante(s): Dra. Luz María Galindo Vilchis y Mtra. Tania Lizbeth Meléndez Elizalde. ponentes. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Auditorio A-1 Hermila Galindo.  

Conferencia «El uso del lenguaje incluyente para eliminar violencias»

By |2023-12-13T19:13:46-06:0010 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: Personas Orientadoras Comunitarias (POC) del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) y Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS). El objetivo es discutir distintos conceptos sobre la consecuencia de seguir usando un lenguaje sexista y androcéntrico, la invisibilización y exclusión de las mujeres, sus experiencias y saberes. A su vez, se presentarán claves para un empleo del lenguaje incluyente con la finalidad de ir transformando estereotipos de género. Participante(s): Mtra. Elisa Zúñiga Arellano. Dirigida a: Público en general.   Actividad presencial.  Lugar: Ayuntamiento de Mérida. Disponible aquí. 

Conferencia: «La violencia de género en el ámbito privado y en el del trabajo»

By |2023-11-06T15:46:40-06:006 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

30 de noviembre de 2023 | 12:00 h  Conferencia: «La violencia de género en el ámbito privado y en el del trabajo» Organizada por: Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM. En esta actividad se abordará la violencia de género en el ámbito doméstico y en el del trabajo; en el primer caso la ponente profundizará en una investigación realizada durante la pandemia sobre la manera en que se incrementó y agravó la violencia en el hogar y la respuesta que dieron las organizaciones de la sociedad civil y algunas de gobierno al problema; en el segundo caso se señalarán ejemplos [...]

Conferencia: «Juego Seguro, Diversión Continua»

By |2023-12-05T14:56:58-06:006 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: CInIG y POC del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS). Esta conferencia tiene por objetivo compartir buenas prácticas y herramientas, principalmente a las niñas gamers, para reducir y hacer frente a las agresiones digitales y factores de riesgo que puedan vivir al participar en videojuegos multijugador en línea. Participante(s): Diana Rodríguez Aparicio, Directora y Cofundadora de Big Monster Games y organizadora del Women Game Jam en México. Dirigida a: Todo público. Más información: info.equidadgenero@iimas.unam.mx  Disponible aquí. 

Conferencia: «Violencia digital en la Universidad. ¿Cómo generar espacios seguros en la virtualidad?»

By |2023-11-06T15:25:37-06:006 noviembre, 2023|Categories: |Tags: , |

Organizada por: CInIG del Instituto de Geografía (IGg). Esta conferencia se llevará a cabo con el propósito de concienciar sobre el crecimiento de la violencia en línea y en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25N. Participante(s): Tania E. González Juárez (Programa Universitario de Bioética, UNAM) y Daniela Fernández y Fernández (Instituto de Geografía, UNAM). Dirigida a: Todo público. Más información Sigue la transmisión 

Conversatoria: «Rumbo al #25N»

By |2022-12-07T17:28:19-06:0026 noviembre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , , |

Conversatoria con estudiantas del CCH Vallejo acerca del 25 de noviembre con la finalidad de conocer sus impresiones y experiencias con respecto a esa fecha emblemática para generar vasos comunicantes entre diversos sectores de la población estudiantil.  Participante(s): García Díaz Daniela Yoselin, Martínez Aguilar Fabiola, Salazar López Brenda Diana, Zamorano Sánchez Sheyla Stephanie (CCH Vallejo). Dirigido a: Población en general; pero enfocado en los y las jóvenes estudiantes de bachillerato.

Hablemos de la violencia contra las mujeres disidentes sexuales y de género

By |2022-12-06T12:30:23-06:0025 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , , |

En esta conferencia se pondrá en evidencia el tipo de violencias que enfrentan las mujeres en general y en particular a las que se reconocen en la disidencia sexual y de género, donde no siempre se hace visible para este sector de la población que puede en ocasiones ser más complejo de lo que parece. Participante(s): Conferencista: Dra. Claudia Ivette Navarro Corona, Facultad de Psicología-UNAM. Moderadora: Mtra. Lesly Elizabeth Solís Mendoza, Instituto de Geografía-UNAM. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí:

Ciclo de conferencias: «La violencia contra la mujer. Feminicidios, la Marcha Lencha y los abusos de poder».

By |2022-11-24T17:05:41-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , , |

A pesar de vivir en una época de globalización y cambios enfocados a la protección de los derechos y la lucha constante de las mujeres por exigir la igualdad, se debe poner un mayor énfasis en erradicar por completo la violencia contra las mujeres. Dirigido a: Comunidad de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 «Pedro de Alba». Evento presencial. Sigue la transmisión aquí

Conversatorio: «Violencias de Género en Mujeres de las disidencias sexuales»

By |2022-11-23T21:41:10-06:0023 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , , , |

La presente actividad tiene como objetivo reflexionar sobre la violencia de género y su configuración en la cotidianidad de las mujeres de las disidencias sexuales. Participante(s): Mtra. Miryam Brito Lemus, profesora de la asignatura de Género, Escuela Nacional de Trabajo Social, Facultad de Química, Facultad de Ingeniería;  Lic. Fabiola Baleon Toxqui, co-directora de Jóvenes por una Salud Integral A.C. Modera: Mtra. Claudia Iveth Álvarez Ramírez, CInIG-ENTS. Dirigido a: Público en general. Registro en: cinig@ents.unam.mx Evento presencial.

Conversatorio: Mesa de diálogo entre la comunidad estudiantil del posgrado y las personas orientadoras comunitarias de la Facultad de Psicología.

By |2022-11-23T20:07:41-06:0023 noviembre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , , |

Informar al alumnado de las especializaciones, maestrías y doctorado un panorama del surgimiento y de la importancia de conmemorar el 25N, las instancias relacionadas con la prevención y atención de la violencia dentro de nuestra universidad, así como las rutas de atención y el papel que desempeñan las Personas Orientadoras Comunitarias en la Facultad.  Participante(s): POC de la Facultad de Psicología.  Dirigido a: Comunidad universitaria del Posgrado de la Facultad de Psicología. Evento presencial. Sigue la transmisión aquí

Go to Top