Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

25n 2022

Festival de Talento Artístico

By |2022-11-24T22:07:46-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , , |

Se abrió una convocatoria para que las personas que quieran presentar algún acto u obra artística puedan inscribirse en este festival y presentarse en un evento colectivo en la explanada de la Facultad de Psicología. Será un espacio lúdico y de acompañamiento para quienes quieran mostrar sus talentos, al tiempo que se difunde información sobre la violencia de género y las opciones de apoyo con las que cuenta la Facultad. Participante(s): Comunidad de la Facultad de Psicología. Dirigido a: Público en general. Evento presencial.  

¿Qué sí y qué no es feminismo? ¿Cómo contribuir a una vida libre de violencia?

By |2022-11-24T22:01:35-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , |

Análisis y reflexión sobre lo que sí es y lo que no es el feminismo y cómo contribuye en la prevención de la violencia de género. Participante(s): Lic. María del Rocío Clavel Gómez, Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE, UNAM). Dirigido a: Personal médico, administrativo y público en general. Informes en: dgoae.cinig@unam.mx Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «¿Qué hago ante la violencia? Cómo reconocer y desarticular la violencia contra las mujeres»

By |2022-12-14T11:23:36-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , |

Conferencia que contribuirá a reconocer las manifestaciones de violencia pasiva que se ejercen en contra de las mujeres y a identificar estrategias para afrontarlas y desarticularlas, promoviendo espacios libres de violencia. Participante(s): Mtra. Marissa Hernández Hinojosa. Dirigido a: Conferencia dirigida a la comunidad de la DGTIC y público en general. Disponible aquí:

Taller: «Salud: por relaciones ricas y saludables»

By |2022-12-14T11:21:21-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , , |Tags: , , , , , , , |

Taller al aire libre sobre el uso correcto de anticonceptivos y protectores sexuales. Participante(s): Isaac Martínez Pérez, promotor de la salud sexual, embajador en México de AIDS Health Foundation (AHF). Dirigido a: Comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Informes aquí Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «La violencia sexual y la cultura de la violación, retos para su erradicación»

By |2022-12-14T11:07:42-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , |

La Dra. Tania Esmeralda Rocha Sánchez presentará información y reflexiones con respecto a la violencia sexual, así como de la cultura de la violación como contexto vigente en nuestras sociedades, que permite, avala y normaliza los distintos tipos de violencia sexual contra las mujeres y las disidencias sexo-genéricas.. Participante(s): Dra. Tania Esmeralda Rocha Sánchez, titular del Grupo de Investigación en Estudios de género, Sexualidad y Diversidades sexo-genéricas. Dirigido a: Público en general. Disponible aquí:

Conversatorio: «Conductoras Rompiendo Techos de Cristal»

By |2022-11-24T17:19:48-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , , |

Este conversatorio busca mostrar la trayectoria de varias mujeres y sus retos para acceder a la profesión de corredoras de carreras de autos. Se abordará y conocerá la trayectoria e historia de varias mujeres para acceder a la profesión de pilotos de autos de carrera, así como en el ámbito maritimo.  Participante(s): Clàudia Perelló Gamero (navegante); Majo Rodriguez (piloto de autos de carreras). Modera: Magnolia González Vilchis. Dirigido a: Comunidad de la CRAI, DGECI, CEPE a las sedes de la UNAM en el extranjero, así como al público en general. Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «Métsëky: un modelo de empoderamiento para prevenir y atender la violencia de género en las relaciones de pareja de las jóvenes universitarias»

By |2022-11-24T17:14:42-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , |

Compartir la experiencia sobre el abordaje de la violencia de género en la pareja. Participante(s): Mtra. Georgina Daniela Zepeda Goncen, maestra en Estudios de Género y Especialista en Modelos de Intervención con Mujeres. Dirigido a: Público en general. Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «Mil rostros bajo las estrellas. Las mujeres migrantes hacia Estados Unidos»

By |2022-11-24T17:09:37-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , |

La conferencia tiene como objetivo situar los problemas que viven las mujeres migrantes y transmigrantes centroamericanas y mexicanas, una vez que deciden iniciar la ruta migratoria hacia el norte. Participante(s): Profra. Verónica Cordero González (ENP 9). Dirigido a: Público en general. Evento presencial. Sigue la transmisión aquí

Ciclo de conferencias: «La violencia contra la mujer. Feminicidios, la Marcha Lencha y los abusos de poder».

By |2022-11-24T17:05:41-06:0024 noviembre, 2022|Categories: , |Tags: , , , , , , , , |

A pesar de vivir en una época de globalización y cambios enfocados a la protección de los derechos y la lucha constante de las mujeres por exigir la igualdad, se debe poner un mayor énfasis en erradicar por completo la violencia contra las mujeres. Dirigido a: Comunidad de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 «Pedro de Alba». Evento presencial. Sigue la transmisión aquí

Conferencia: «Manifestaciones de la violencia en los entornos digitales»

By |2022-11-24T17:00:08-06:0024 noviembre, 2022|Categories: |Tags: , , , , , , , |

El objetivo de este evento es brindar información objetiva y novedosa acerca de los diferentes tipos y modalidades que existen de la violencia de género, para que tengan las herramientas adecuadas y aprendan a reconocerlas desde etapas tempranas, así como prevenir los riesgos y consecuencias de vivir violencia de género facilitada por el uso de las tecnologías. Participante(s): Mtra. Dania Jacqueline Bejarano Morales, maestra en Psicología Jurídica y Criminología, colaboradora en la organización «Prevención Ciberviolencia», creando espacios digitales seguros para todas y todos. Dirigido a: Comunidad universitaria. Informes aquí: Sigue la transmisión aquí

Go to Top