Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM
inicio

Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM

Ciclo de Conferencias Mujeres Emblemáticas en la Literatura y la Historia: «Mujeres y saberes en las sociedades antiguas»

Ciclo de Conferencias Mujeres Emblemáticas en la Literatura y la Historia: «Mujeres y saberes en las sociedades antiguas»

Martes del 26 de agosto al 2 de diciembre del 2025 | 12:00 a 14:00 h Ciclo de Conferencias Mujeres Emblemáticas en la Literatura y la Historia: «Mujeres y saberes en las sociedades antiguas»   Actividad híbrida. Lugar: Aula 5 del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIF), ubicada en Circuito Maestro, Mario de La Cueva S/N, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Sigue la transmisión: https://youtube.com/@iiflunam?si=Sky06mroDheg8HDR   Programación  AGOSTO Martes 26 «Del arrullo a la iluminación. Una canción de cuna de la India antigua» Participante(s): Wendy Phillips. Aula 5   SEPTIEMBRE Martes 3 «Las mujeres y la palabra liberadora en la tradición irania» Participante(s): [...]

By |2025-08-07T13:37:41-06:007 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Inauguración de exposición temporal: «El ejército de cabellos largos de Vietnam»

1 de agosto de 2025 | 12:00 h Inauguración de exposición temporal: «El ejército de cabellos largos de Vietnam» Una exposición que celebra 50 años de relaciones entre México y Vietnam, y la valentía de las mujeres en la guerra. Participante(s): Nguyen Van Hai (Embajador de Vietnam en México), Dra. Kyra Nuñez (organizadora), Dra. Alicia Girón (PUEAA-FEMU) y la Mtra. Alma Elena Sarayth de León Cardona. Dirigido a: Todo público. Actividad presencial.

By |2025-08-07T13:22:53-06:007 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Sesión 117 del Seminario Permanente de Género en Salud: «Violencia a lo largo de la vida y sus efectos en la salud y discapacidad. El caso de las mujeres adultas mayores»

5 de agosto de 2025 | 12:00 a 13:00 h Sesión 117 del Seminario Permanente de Género en Salud: «Violencia a lo largo de la vida y sus efectos en la salud y discapacidad. El caso de las mujeres adultas mayores» Participante(s): Dra. Martha Liliana Giraldo Rodríguez. Dirigido a: Todo público. Actividad en línea.

By |2025-08-07T13:02:46-06:007 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Seminarios de posgrado: «Utopía Queer: pensar e imaginar un futuro no normativo»

11 de agosto al 28 de noviembre de 2025  | 10:00 a 12:00h Seminarios de posgrado: «Utopía Queer: pensar e imaginar un futuro no normativo» El seminario se llevará a cabo del 11 de agosto al 28 de noviembre de 2025, los jueves de 10 a 14 h. Participante(s): Dr. Gerardo Mejía Núñez. Dirigido a: Estudiantes inscritos en alguno de los programas de posgrado de la UNAM. Actividad presencial. Consulta las bases en: https://cieg.unam.mx/seminarios.php  Informes: formacion@cieg.unam.mx 

Seminarios de posgrado: «Relaciones entre ciencia, tecnología y género»

11 de agosto al 28 de noviembre de 2025 | 12:00 a 15:00h Seminarios de posgrado: «Relaciones entre ciencia, tecnología y género» El seminario se llevará a cabo del 11 de agosto al 28 de noviembre de 2025, los jueves de 12 a 15 h. Participante(s): Dra. lu ciccia Dirigido a: Estudiantes inscritos en alguno de los programas de posgrado de la UNAM. Actividad presencial. Consulta las bases en: https://cieg.unam.mx/seminarios.php  Informes: formacion@cieg.unam.mx 

By |2025-08-07T12:34:05-06:007 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

2º Encuentro sobre Belleza y Cuerpo: «Bio/Necropolíticas y capitalismos de belleza: ideando horizontes sostenibles»

El presente evento propone generar un espacio híbrido, donde investigadores, artistas, activistas y demás personas presenten sus hallazgos, reflexiones e indagaciones sobre belleza en México y Latinoamérica. En particular, esta edición del Encuentro se sitúa en Monterrey, y será co-organizada con el Instituto de Investigaciones Sociales (IINSO) – Universidad Autónoma de Nuevo León. El encuentro tendrá como invitado al Grupo de Trabajo Belleza y Cuerpo del Seminario Permanente de Corporalidades – SEPCORP, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social – CIESAS Occidente.

By |2025-08-07T11:56:23-06:007 agosto, 2025|Categories: |Tags: |0 Comments

Curso: «Feminismos. Crítica de género y violencias»

El primer objetivo de este curso es ofrecer conocimientos básicos de género y feminismo como herramientas de análisis de problemas sociales, del derecho y de políticas públicas. La crítica de género al derecho tiene el fin de cuestionar relaciones de poder no siempre evidentes en la impartición de justicia, por lo que aplicarla permite promover la igualdad en este campo. El módulo sobre violencia de género tiene el fin de contribuir a la comprensión de este grave problema en cuanto las personas participantes conocerán el marco jurídico internacional de los derechos humanos sobre violencias de género y fortalecerán su capacidad de analizar casos específicos, capacidad que ampliarán a través del tercer módulo.

By |2025-08-07T11:22:41-06:007 agosto, 2025|Categories: |Tags: , |0 Comments
Go to Top