Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Seminario: «Cuidados para la Vida y el Bien Común. 5a edición»

Auditorio C3 Circuito Centro Cultural S/N, (frente a Universum), Cd. Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México

Organizada por: Centro de Ciencias de la Complejidad UNAM. El Centro de Ciencias de la Complejidad te invita a participar en las diferentes conferencias sobre las reflexiones que se han hecho del cuidado a raíz de la pandemia. 28 de febrero de 2024 «Cuidados en pandemia: reflexiones desde la salud pública» Participante(s): Mauricio Rodríguez Álvarez. Mauricio Rodríguez Álvarez es profesor en el Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM. Vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, dedica su investigación a las enfermedades infecciosas, la prevención mediante la vacunación, las [...]

Taller virtual: «Jugando sin etiquetas»

Organizada por: Facultad de Psicología y  la Coordinación de Centros de Formación y Servicios Psicológicos. Cuatro sesiones en línea, cada miércoles. Participante(s): Amy Gómez, Angela Martínez, Valentina Morfín, Andrea Porras y Fernanda Trejo; Supervisa la Dra. Laura Amada Hernández Trejo. Dirigida a: Niños, niñas y niñes de 6 a 8 años y sus padres o cuidadores primarios. Registro capturando el código QR. Más información: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=451088550644260&id=100072293566660&post_id=100072293566660_451088550644260&mibextid=xfxF2i&rdid=RIATECzlLtVVUaj1

Curso: «La teoría es un momento de la lucha. Revisión Crítica de algunas corrientes teóricas del feminismo»

Platafoma Zoom

Curso: «La teoría es un momento de la lucha. Revisión Crítica de algunas corrientes teóricas del feminismo» Organizado por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). Curso en línea, a cargo de la Dra. Carla Carpio donde se analizarán los cuestionamientos y argumentos que se han desarrollado para contrastar sus diferencias conceptuales y las tensiones que han existido en relación con sus contextos histórico-sociales y políticos.

Convocatoria: «IV Concurso de Ensayos de Investigación y Perspectiva de Género»

online

Curso: «La teoría es un momento de la lucha. Revisión Crítica de algunas corrientes teóricas del feminismo» Organizado por: Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). Curso en línea, a cargo de la Dra. Carla Carpio donde se analizarán los cuestionamientos y argumentos que se han desarrollado para contrastar sus diferencias conceptuales y las tensiones que han existido en relación con sus contextos histórico-sociales y políticos.

Curso de actualización: «Capitalismo gore, transfeminismos y política post-mortem»

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Organizada por: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe, Proyecto PAPIIT No. IG300223. En este curso de actualización, la reconocida filósofa y poeta mexicana Sayak Valencia (Tijuana, 1980) aborda los conceptos que ha creado para entender la situación actual no sólo latinoamericana sino global en que la violencia se ha vuelto espectáculo. Valencia parte de un análisis transfeminista para entender lo que define como el capitalismo gore que, alimentado por la depredación y el asesinato, se establece como una extensión de la colonialidad en la época contemporánea. Participante(s): Sayak Valencia. Dirigida [...]

Conversatorio: «Territorios de cuidados y cuidado de los territorios, avances y perspectivas»

Organizada por: Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras. Espacio de intercambio y reflexión acerca de los cuidados, desde diferentes perspectivas. Participantes: Margarita Garfias (Red Yo Cuido México), Anahí Rodriguez (GIRE), Nallely Trello (Casa La Serena Oaxaca), Yazmín Victoria Rocha (Salud mental integral para la maternidad A.C.), Berenice Alvarez (Colegio de Geografía, FFyL), Isabel Mateos (OXFAM México), Angelica Lucía Damián (Colegio de Geografía, FFyL), Blanca Estela Carrillo Palma (Activista), Cinthya Ortiz Monroy (Kynthos Consultora), Alejandra Petrova (GIRE), Flavia Tudela (Colegio de Geografía, FFyL), Gonzalo Hatch (Colegio de Geografía, FFyL), Red de Juventudes Teotihuacanas. Modera: Mtra. Berenice Álvarez Becerril. [...]

Taller: «Confecciona tu saquito térmico»

Organizado por: Unidad de Género e Igualdad, Coordinación de Atención a Alumnos y Coordinación de QFB.7 de la Facultad de Química.  Participante (s): Nayeli Ortega, Lila Lubianka Dominguez, Barbara A. Lerate. Dirigido a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Edificio A de la Facultad de Química.

Actividad comunitaria «Queer Pong»

Organizada por: Unidad para la Igualdad de Género de la Escuela Nacional de Trabajo Social (UNIGENTS). Sensibilizar y concientizar a la comunidad ENTS sobre la discriminación que vive la población LGBTQIA+, conmemorando el día internacional para evitar, erradicar y prevenir la fobia y violencia en contra de la comunidad LGBTQIA+. Participante(s): Elizabeth Jiménez García; Iliana Noemí Palafox Luévano; Ana Patricia Guerrero Prado; Rosario Celis Martínez; Evelin Quetzalin Mejorada Hernández; Frida Abigail López Herrera; Arcelia Telma Sánchez Rodríguez. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Explanada principal de la Escuela Nacional de Trabajo Social.