Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Experiencias y expectativas de atención en salud mental de mujeres migrantes en los Estados Unidos

YouTube

El Seminario Desigualdades y disputas de género desde el campo médico presenta la conferencia: Experiencias y expectativas de atención en salud mental de mujeres migrantes en los Estados Unidos.  Para ponerte en contexto te recomendamos esta lectura: "Relación entre violencia y depresión en mujeres migrantes a través de las experiencias en los servicios de atención": http://ow.ly/7VbY50EKcZo Participa: Dra. Nadia Santillanes Allande (Instituto de Investigaciones Sociales) Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: https://www.youtube.com/user/canaliisunam 

Non binary English terms

YouTube

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, tendremos la plática Non binary English terms. El evento será en inglés.  Participa: Jo Riddles, ciudadana canadiense  Dirigido a: Todo público Sigue la transmisión en: https://www.youtube.com/watch?v=xYx5_ulgWjE Vía Zoom: https://bit.ly/2SyNaOp 

Antropología, feminismo y descolonialidad

YouTube

Ciclo de conversaciones en las que participan artistas, pensadores, académicos, activistas y políticos de diversas latitudes para dialogar sobre el estado del mundo hoy.Respecto a la política se exploran dos palabras claves del lenguaje político contemporáneo: feminismo y descolonización, así como el problema central del mundo hoy: el cambio climático, poniendo especial atención en las luchas de los pueblos originarios y afrolatinoamericanos. Participan:  Rita Segato (Argentina) y Francisco Carballo (Reino Unido) Dirigido a : Público en general

Conversatorio Masculinidad Militar y Fuerzas Armadas. Causas y efectos en la militarización de la Seguridad Pública en México

Facebook

En el marco del Programa Resonancias de la militarización en la seguridad humana del siglo XXI, se llevó a cabo el Conversatorio "Masculinidad Militar y Fuerzas Armadas. Causas y efectos en la militarización de la Seguridad Pública en México" en el que participó el Dr. Alí Siles del CIEG UNAM con su ponencia "Masculinidad y fuerzas armadas". Participa: Dr. Alí Siles del CIEG UNAM Dirigido a: Público en general

Modos (artísticos) de pensar el feminismo en Internet

YouTube

Desde la consideración del ciberfeminismo como movimiento político y práctica artística, abordaremos la importancia que los "modos de hacer" creativos, paródicos y deconstructivos tuvieron en las formas de pensar y practicar el feminismo en internet desde los años noventa.

Primera sesión del Seminario Feminismo de Datos

Facebook

Extendemos una cordial invitación a la primera sesión del Seminario “#FeminismodeDatos” en la que contaremos con la participación de la Dra. Saiph Savage, con la conferencia “#JusticiadeDatosyTrabajo”. El seminario forma parte de las actividades del proyecto PAPIME “#PerspectivadeGénero y justicia de datos: herramientas didácticas para visibilizar los sesgos en la producción de conocimiento”. Participa : Dra. Saiph Savage Dirigido a : Público en general   

Debate sobre los lenguajes del feminismo contemporáneo

Facebook

Del taller "Perspectivas críticas sobre Ciudadanía, género, derechos humanos y desarrollo sostenible", el Museo de la Mujer te invita a esta sesión correspondiente al mes de mayo con el tema: "Debate sobre los lenguajes del feminismo contemporáneo". Para interactuar vía Zoom, es necesario registrarse previamente al correo electrónico recepcionmuseomujer@gmail.com. Favor de indicar nombre del evento, nombre completo y teléfono de contacto Participan: Dra. Ana María Martínez de la Escalera, Dra. Erika Lindig del Seminario Alteridad y Exclusiones (FFyL-UNAM) y Mtro. Francisco Barrón del Seminario Tecnologías Filosóficas (FFyL-UNAM). Modera: Mtra. Lourdes Enríquez (FEMU). Dirigido a: Público en general Sigue la transmisión en: [...]

Seminario: Lo poscolonial, lo decolonial y colonial

Facebook

¿Cómo entender lo colonial, lo poscolonial y lo de-colonial? Para responder a la pregunta, esta charla se basará en diferentes disciplinas y perspectivas distintas, desde la crítica literario-cultural a la teoría sociopolítica, desde la historia a la filosofía, la antropología a la sociología, y las perspectivas poscoloniales a las comprensiones de-coloniales. Volviendo en parte a una narrativa personal, no sólo presentará lo de-colonial y lo poscolonial como categorías-entidades-procesos, sino que desentrañar sus posibilidades y problemas como disposiciones. Esto me permitirá presentar una comprensión más amplia y crítica de lo colonial como ligado a la vez al pasado y al presente, lo [...]

Otro modo de ser humano y libre | Convocatoria permanente

¿Te animas a escribir sobre alguna mujer que admires? Colabora con una nota escrita sobre la historia de alguna mujer y disidencias sexo-genéricas, dentro o fuera de la universidad, que admires y quisieras dar a conocer entre los miembros de la comunidad. No necesariamente tiene que ser una mujer de forma individual, también puedes hablar de movimientos políticos encabezados por ellas, grupos de mujeres, colectivas, momentos de activismo en favor de los DDHH dentro de la universidad, etc. Lineamientos: 1 cuartilla Incluye enlaces a videos, podcasts, textos o algún otro recurso que permita conocerla mejor Incluye tu nombre o pseudónimo Cualquier [...]