Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Diversidad Sexual en las Aulas

Facebook

Conversatorio en el que se analiza el surgimiento del movimiento del orgullo LGBTTTIQ+ y el orgullo LGBTTTIQ+ en la Universidad, se abordarán los temas sobre; qué es orientación sexual e identidad de género, la necesidad de la inclusión en las aulas, la violencia contra la diversidad sexual en el aula, más allá del bullying, la diversidad sexual en el aula y la interseccionalidad, mi derecho a no informar sobre mi orientación sexual, testimonios sobre la experiencia de la comunidad universitaria de la diversidad sexual, la actitud y la preparación de los docentes ante la inclusión sexual. Participante(s): Lic. Lourdes Karina Contreras [...]

Grupo reflexivo: «Re-pensándome a través del género»

Facultad de Psicología acultad de Psicología, Circuito Ciudad Universitaria Avenida, C.U., 04510 Ciudad de México., Ciudad de México, Distrito Federal

Si estás interesade en compartir como ha sido vivir tu identidad a través del género. ¡No dudes en inscribirte! Dialogaremos acerca de ello. Cupo Limitado. Participante(s): Abraham Roldán, Sayuri Lee y Fernando Velasco (Imparten). Mtra. Beatriz Macouzet (Supervisa). Dirigido a: Estudiantes pertenecientes a la comunidad UNAM. Lugar: Facultad de Psicología UNAM. Evento presencial. Regístrate aquí

¿Qué onda con los baños neutros?

Facebook

Plática de sensibilización a la comunidad para los baños neutros, con el maestre Rubén Hernández Duarte. Participante(s): Mtre. Rubén Hernández Duarte. Dirigido a: Público en general.

Archivos y Memorias Trans

Museo de la Mujer República de Bolivia 17, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Mexico

Seminario dedicado a los archivos y memorias de la comunidad trans en México. Participante(s): Ing. Gilda Alexandra Jara Saldaña. Dirigido a: Público en general.

¿Qué es el Género?, actividad en el marco del Simposio de Estudios de Género

Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

Sensibilización sobre que el género no es solo cosa de mujeres. Participante(s): Lic. Vanessa Rodríguez Rodríguez, Persona Orientadora Comunitaria Especialización de Género Posgrado de la FES Acatlán. Dirigido a: Público en general. Únete por Zoom: https://cuaieed-unam.zoom.us/j/86065811653 Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

Conferencia «Analizando la cultura como impedimento para la igualdad de género»

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI). Circuito Interior de Ciudad Universitaria s/n Pisos 11, 12 y 13 de la Torre II de Humanidades Col, C.U., Alcaldía de Coyoacán, CDMX, CDMX, Mexico

Conferencia que tiene como objetivo hacer consciente el rol de la cultura ante la violencia de género, su arraigo y la importancia de su reconocimiento como inicio de  la transformación del sujeto. Participante(s): Mtra. Karen Valdez. Dirigido a: La comunidad IIBI y público en general.  Informes en: https://iibi.unam.mx/CInIGIIBI/index.html Si deseas conocer más actividades como esta, te invitamos a consultar nuestra cartelera aquí Sigue la transmisión aquí

25N ¿Por qué es importante?

YouTube

Plática sobre el 25N, cómo surge, su significado y significaciones, qué acciones se están haciendo y los retos que se tienen a futuro. Participante(s): María Laura Torres-Ruiz, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Dirigido a: La comunidad del Instituto, principalmente, y abierto a todo el público. Disponible en:  

Charla: «Análisis e historización del discurso neurocientífico, vinculado a la sexualidad y la identidad en el actual sistema de valores cisnormativo y la conmemoración del 25N»

Sala de Videoconferencias, cuarto piso de la Hemeroteca Nacional de México Circuito Centro Cultural, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, Ciudad de México, Mexico

Propiciar la reflexión y sensibilización de la histórica normalización de las diferencias de género que justifican o normalizan comportamientos que propician el machismo a través de una charla. Participante(s): lu ciccia, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM. Dirigido a: Comunidad del IIB, de la Biblioteca Nacional de México, y de la Hemeroteca Nacional de México. Informes aquí Sigue la transmisión aquí

Conversatorio: «Vive la diversidad»

YouTube

El objetivo de este conversatorio fue concientizar de manera informativa las disidencias de género como un grupo integral y su vida en sociedad. Dirigido a: Público en general. 

Conversatorio: «El reconocimiento de las identidades de género en las Ciencias Sociales»

Auditorio del Centro Tecnológico Claudio Carl Merrifield Castro, Fes Aragón, en Av. Universidad Nacional S/N, Bosques de Aragón, 57171, Ciudad. Nezahualcóyotl.

Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón. Participante(s): Dra. Georgina Cárdenas Acosta; Lic. Gabriela Bautista Martínez; Denilson Aldair López Huerta, egresade y tesista de la carrera de Economía FES Aragón; Lic. Rogelio Velázquez Cruz; Dra. Beatriz Martínez Domínguez; Lic. Luis Arturo Meneses Mata; Mtra. Tania Lizbeth Meléndez Elizalde. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Auditorio del Centro Tecnológico Claudio Carl Merrifield Castro, Fes Aragón, en Av. Universidad Nacional S/N, Bosques de Aragón, 57171, Ciudad. Nezahualcóyotl. Más información: https://drive.google.com/file/d/1iN_44JhGByvBX0IvqU1FfWnq1X4H-YCq/view?usp=sharing

Conferencia: «Apertura y reconocimiento a las identidades de género en el ámbito universitario, un reto actual»

Sala de Videoconferencias del IIEc, Circuito Mario de la Cueva, C.U. Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

Organizada por: CInIG del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc). Conferencia dedicada a la apertura y reconocimiento de género en un ámbito universitario como reto de la actualidad. Participante(s): Mtra. Sheila Espinosa Cortés. Dirigida a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Sala de Videoconferencias del IIEc, Circuito Mario de la Cueva, C.U. Coyoacán, 04510, Ciudad de México.