Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Ciclo de conferencias: «Los feminismos en México y Latinoamérica»

Organizada por: Museo de la Mujer. En conmemoración del 8M, el Museo de la Mujer presenta las siguientes conferencias:    5 de marzo | 12:00 h Tema: El feminismo en México: De la Revolución Mexicana hasta el feminismo 4.0. Participante(s): Mtra. Angélica Rivas Hernández, UNAM-UAZ; Dra. Oresta López Pérez, El Colegio de San Luis-FEMU (moderadora).   7 de marzo | 16:00 h Tema: Me too, la movilización digital en México. Respaldo, crítica y oposición en la esfera civil.  Participante(s): Dra. Luz Ángela Cardona Acuña, UAGRO; Dra. Elvira Laura Hernández Carballido, UAEH-FEMU (moderadora).   10 de marzo | 11:00 h Tema: Aproximación [...]

Miércoles para la igualdad: «Charla entre gordas: dinamitando la gordofobia»

Facebook

Miércoles para la igualdad: «Charla entre gordas: dinamitando la gordofobia» En este #MiércolesparalaIgualdad reflexionaremos sobre las violencias que se ejercen contra los cuerpos gordos. Miércoles, 10 de abril de 2024 a las 19h. Transmisión por Facebook LIVE Participan: Gabriela Gutiérrez (CIGU) Aranzazú Belmont (CIGU)    

Conversatorio: «Conectadas y Protegidas: Navega con confianza en Internet»

Organizada por: Comisión de Igualdad de Género del Instituto de Geofísica. Se dió una guía para navegar por Internet con confianza, destacando la importancia de la seguridad digital femenina, aunque lo podemos aplicar para toda persona. Se dieron a conocer técnicas efectivas para prevenir el acoso en línea, asegurar las comunicaciones digitales y crear espacios seguros en las redes sociales. Participante(s): Ing. Nancy Salazar. Dirigido a: Mujeres. Actividad híbrida. Lugar: Auditorio Ricardo Monges López. Disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ysiCto4FyPw

Miércoles para la igualdad: «Ley Olimpia y prevención de la violencia digital»

Facebook

Miércoles para la igualdad: «Ley Olimpia y prevención de la violencia digital» En este #MiércolesparalaIgualdad abordaremos el tema de la ciberseguridad a partir de la Ley Olimpia, conoceremos los alcances de esta ley para identificar cuando y cómo recurrir a ella en caso de ser víctima de ciberviolencia. Miércoles, 24 de abril de 2024 a las 19h. Transmisión por Facebook LIVE Participan: Marcela Hernández Oropa, @Frente Nacional para la Sororidad Rosalba Cruz Martinez, Coordinación para la Igualdad de Género UNAM    

Miércoles para la igualdad: «Educadoras menstruales en México y su lucha por la dignidad menstrual»

Facebook

Miércoles para la igualdad: «Educadoras menstruales en México y su lucha por la dignidad menstrual En este #MiércolesparalaIgualdad, a propósito del Día de la Dignidad y Salud #Menstrual que se conmemora cada 28 de mayo, dialogaremos con Romperla Romperla sobre la labor de las educadoras menstruales, así como la importancia de difundir información sobre la menstruación y derribar tabúes que aún existen. Participan: Vianney Hernández y Gabriela Romero, Romper la regla Coyi Sánchez, Coordinación para la Igualdad de Género UNAM    

Conferencia «Jóvenes feministas y TICs. En conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación»

Organizada por: Museo de la Mujer. Participante(s): Dra. Claudia Nora Laudano (UNLP); Modera: Mtra. Gabriela del Valle (FEMU). Dirigido a: Todo público. Para recibir el enlace de zoom, regístrate a recepcionmuseomujer@gmail.com (Favor de indicar la actividad, tu nombre completo y teléfono). Disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=dHY3YZxor2w

Conversatorio «Feminismo y justicia de datos»

La recolección de datos digitales no sólo tiene que ver con números, sino también con la manera en la que son interpretados. En este conversatorio exploramos, junto con un grupo de académicos de la UNAM, la importancia del feminismo en la lectura e interpretación de esta información. Participantes(s): Marisol Flores Garrido, Luis Miguel García, Velázquez, Marcela Morales Magaña y Chantal Garduño Israde (ENES Morelia UNAM). Lugar: Foro 1, UNAM Centro Cultural Morelia.

Curso de actualización: «Capitalismo gore, transfeminismos y política post-mortem»

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Organizada por: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe, Proyecto PAPIIT No. IG300223. En este curso de actualización, la reconocida filósofa y poeta mexicana Sayak Valencia (Tijuana, 1980) aborda los conceptos que ha creado para entender la situación actual no sólo latinoamericana sino global en que la violencia se ha vuelto espectáculo. Valencia parte de un análisis transfeminista para entender lo que define como el capitalismo gore que, alimentado por la depredación y el asesinato, se establece como una extensión de la colonialidad en la época contemporánea. Participante(s): Sayak Valencia. Dirigida [...]