Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Mecanismos de memoria y aprendizaje: Mi experiencia académica y la oportunidad de participar en el desarrollo de nuevos tratamientos pro-cognitivos

YouTube

Este seminario será impartido por la Dra. Laura Chávez Noriega, Investigadora en retiro de Akili Interactive Labs, al respecto de su experiencia académica y su participación en el desarrollo de tratamientos novedosos para favorecer los procesos cognitivos como son la atención, percepción y memoria. Participa:Dra. Laura Chávez Noriega, Investigadora en retiro de Akili Interactive Labs  Dirigido a: Actividad abierta, dirigida a interesados en neurociencias

Mesa Redonda: «Mujeres, Ciencia y Universidad»

Facebook

Participan: Dra. María de la Luz Zambrano Zaragoza, FES Cuautitlán, Dra. Maricarmen Cárdenas, Facultad de Medicina UNAM, Dra. Sonia Mora de Parada, Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Venezuela, Mtra. Alma Delia Arizpe Dávila, Universidad de Cuautitlán Izcalli, Mtra. Sonia Antezana Alzamora, Universidad Mayor de San Marcos en Perú. Modera: Dra. María Madgadela Sarraute Requesens, Cátedra Unesco “Universidad e Integración Regional” 

Presentación del libro «Mis pies tienen raíz»

Facebook

Presentación del libro - Cúmulo de Tesla: Gabriela Damián Miravete, Alejandra Espino del Castillo, Antígona Segura, Libia Brenda, Cisteil Pérez, David Venegas; Atenea Castillo: artista gráfica.  Introduce: Dra. Pilar Carreón, Directora del Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM  Modera: Aline Guevara, Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM

11F Día Internacional de las Mujeres, las jóvenes y las niñas en la ciencia

Facebook

Esta campaña informativa, pretende visibilizar las mujeres en las STEM y hacer la invitación a participar a niñas y jóvenes en las diferentes áreas en las que se ha limitado la participación de el sexo femenino por múltiples estereotipos, ideologías y etiquetas sociales. Participan: Las personas integrantes de la CInIG-ENESJ Dirigido a: Niñas y jóvenes

Mural de Reconocimiento: «Cree en lo que puedes llegar a ser»

En conmemoración del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia», se recolectarán testimonios sobre la trayectoria de alumnas dentro de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Los testimonios serán compartidos en redes sociales con el objetivo de inspirar a más niñas y mujeres a ser parte de alguna de estas disciplinas. Dirigido a: Mujeres participantes en el área de carreras STEM Registro aquí

Conferencia: ¿Vivimos en un mundo creado por hombres para hombres?

Te invitamos a participar en la conferencia: ¿Vivimos en un mundo creado por hombres para hombres?, en donde la Lic. en Derecho Carla Aguilar Hernández, quien tiene una especialidad en estudios de género, inclusión, violencia de género y feminismo hablará sobre los sesgos inconscientes de género. Participa: Lic. Carla Aguilar (Netwomen) Dirigido a: La población en general

Pregúntale a una Geo-científica

Facebook

Conocer la experiencia de nuestras 4 invitadas desde su perspectiva como Geo-científica, cómo llegaron ahí, sus motivaciones y también los retos que han enfrentado. Además, responderán una serie de preguntas de niñas y adolescentes a las que se invita a participar desde las redes sociales del Centro Participan: Dra. Adriana Espino del Castillo Rodríguez, CGEO; M. en C. Gabriela Hernández Quevedo, CGEO; Dra. Penélope López Quiroz, CGEO y Dra. Bárbara Moguel, CGEO Dirigido a: Niñas y adolescentes interesadas en las Geociencias

Plática: «¿Por qué somos el cambio?»

Facebook

Duda, incertidumbre, inseguridad, miedo, para dar paso a la vida profesional, siendo (afortunadamente) una mujer en la época actual.  Contra ideas y estereotipos, falsas creencias y techos de cristal, se compartirá lo que tenemos a favor para marcar la diferencia. Participa: Act. Angélica Garduño, Actuaria Egresada de la Facultad de Ciencias Dirigida a: Público en general

Mujer, ¡Reprográmate!

Platafoma Zoom

Conferencia con tono histórico en cuanto a matemática y cómputo, en especial programación como antecedente para una conclusión motivacional. Ponente: M. I. Elizabeth Juarez Robles  Dirigida a: Público en general

La mujer y la ingeniería

Platafoma Zoom

En la conferencia de abordaran los temas de, ¡La pasión de hacer lo que te gusta!, ¡La ingeniería en el corazón de las mujeres! y Las mujeres y la ingeniería ayudando al mundo entero. Participa:Ponente: M. I. Arcelia Bernal Díaz  Dirigido a: Público en general

¿Hay ingeniería en la cosmética?

En este taller platicaremos sobre el papel y la importancia de participación de las ingenieras y las científicas en la industria cosmética actual mientras elaboramos una mascarilla facial. Contar con la siguiente lista de ingredientes y materiales: Ingredientes: 1 té verde o de manzanilla 50 gramos de chía 50 gramos de harina de arroz o almidón de maíz 50 ml de aceite de almendras 250 ml de agua purificada   Materiales  4 cucharas soperas 1 bowl para mezclar   *Previamente preparar el té en los 250 ml de agua Participa: Diana García de Laboratorio Vagabundo Dirigido a: Mujeres de bachillerato   [...]