Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Mujeres en la ciencia: una experiencia de vida

Facebook

Una charla entre universitarias, sobre las experiencias de vida que las llevó a incursionar en la ciencia. Participan: Dra. Rosalba Rangel Corona. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; y  Dra. María Teresa Corona Ortega. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Dirigido a: alumnos y alumnas de Bachillerato y Licenciatura.

Ciencia con Ellas

YouTube

Conversatorio presentado por estudiantes, técnicas académicas e investigadoras en donde cada una nos platicará qué les inspiró a dedicarse al fascinante mundo de la ciencia, cuáles son sus líneas de investigación y los retos a los cuales se han enfrentado, para inspirar a las niñas y adolescentes que se inclinan por elegir una carrera en ciencia, específicamente, pero no limitante en Física. Participan: Dra. Edna Vazquez, Dra. Socorro Valdez, Mtra. Susana Ochoa, Dra. Aracely Hernández, Dra. Maura Casales, Mtra. Sonia Cornejo Dirigido a: Público en general, pero principalmente a niñas y jóvenes interesadas en elegir una carrera en las ciencias. 

Las mujeres como vínculo entre las artes y la tecnología

Facebook

Esta mesa tiene por propósito explorar el papel que desempeñamos las mujeres en los campos conocidos como STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) y su relación con las Artes (STEAM). Se discutirá el papel de la participación de las mujeres en las TICs a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué podemos hacer para incentivar la participación de las mujeres en la tecnología? ¿Cómo te has beneficiado de la tecnología en tu quehacer profesional, más allá de la pandemia (o sea, más allá del uso de Zoom y otras tecnologías para la docencia a distancia)? ¿Qué podemos hacer para promover la inclusión [...]

Chatea con astrónomas del Instituto de Astronomía

Por tercer año consecutivo el Instituto de Astronomía y sus científicas abren un chat para responder las inquietudes del público acerca del quehacer científico de una Astrónoma en México. Nota importante: Verificar los horarios ya que la sede Ensenada está en horario del Pacífico (-2 horas) Participan: Astrónomas del Instituto de Astronomía de CU, Ensenada y el Observatorio Astronómico Nacional de la Sierra de San Pedro Mártir Dirigido a: Público en general Ingresa aquí

Campaña informativa: Niñas y mujeres creando con-ciencia

Facebook

Generar contenidos en diversos medios y formatos accesibles para promover y visibilizar la participación de mujeres y niñas en la ciencia. Participan: Mtra. Claudia L. Peña Testa (UNAPDI) Mtra. Berenice Álvarez (Colegio De Geografìa) Jorge Trejo (FES Aragón) Dirigido a: Comunidad universitaria y público en general (dirigido a diversos grupos etarios)   

De niña a científica

Facebook

Esta charla pretende brindar un recorrido por la vida de algunas científicas, ilustrando con videos algunos momentos de su niñez y desarrollo profesional. Participan: Personas que realizan su Servicio Social en Género de la FES Aragón. Dirigido a: Público en general, dirigiendo invitaciones a hijxs de la comunidad administrativa y académica.

El camino de una ingeniera: retos y logros del bachillerato a una empresa transnacional

Facebook

Esta conferencia tiene como objetivo que desde su vivencia, mujeres sobresalientes en el ramo de la ingeniería nos cuenten sobre los principales retos que encontraron para ser referentes en su área. Ponente: Ing. Monserrat Galindo Dirigida a: Mujeres de bachillerato.   Regístrate aquí   Sigue la transmisión aquí

Laboratorio Marino virtual: impulsando las vocaciones científicas en la niñez y juventud mexicana

Platafoma Zoom

Esta charla propone concientizar sobre la relevancia de impulsar, desde distintos frentes, las vocaciones científicas en las niñas. Participan: Lic. en Biología  Leslie Mariana Hernández Sandoval  y Lic. en Biología Aurora Pimentel Tovar  (CICESE)  Dirigido a: Abierta a toda la comunidad interesada en impulsar y fomentar las vocaciones científicas en niñas