Filters

Changing any of the form inputs will cause the list of events to refresh with the filtered results.

Todo el Día
Featured Destacadas

De lo sutil al goce del cuerpo: Laboratorios de investigación de movimiento

Salón de Ensayos de la sala Miguel Covarrubias Av. Insurgentes Sur #3000 Centro Coyoacán, Ciudad de México

En este ciclo de laboratorios se busca hacer espacio para dejar que la sutileza del cuerpo se manifieste y así explorar diversas posibilidades de gozar el contacto, el vuelo, la intimidad, sus escrituras e infinitas dimensiones de la experiencia moviente. CICLO FEBRERO - JUNIO 2023 Intimidades radicales Cartografías afectivas, coreografía relacional y pensamiento especulativo en mundos más que humanos Imparte: Aura Arreola 13 de febrero al 13 de marzo 2023 Lunes | 4:30 a 7:30 pm Salón de Ensayos de la Sala Miguel Covarrubias Registro previo: https://bit.ly/3CHxQDd Cupo limitado | Gratuito Rubber hose Consciencia articular por medio del imaginario donde el [...]

Featured Destacadas

Cursos de Actualización Docente para profesorado de Licenciatura y Posgrado de la UNAM

Platafoma Zoom

Cursos CIGU-PASD  | Febrero y marzo 2023   Curso: Otras masculinidades son posibles. Creando vínculos libres de violencia de género en el contexto escolar Ponente: Mtro. Marco Antonio Osorio Orozco ID: 12688 Fechas: Lunes y miércoles del 27 de febrero al 27 de marzo de 2023 Horario: 10:00 a 12:30 hrs Modalidad: Sesiones sincrónicas por plataforma Zoom   Curso: Sentipensar la docencia universitaria desde las epistemologías y pedagogías feministas Ponente: Dra. Viridiana Becerril Fernández ID: 12690 Fechas: Martes y jueves del 28 de febrero al 23 de marzo Horarios: 16:00 a 18:30 hrs Modalidad: Sesiones sincrónicas por plataforma Zoom   Curso: Prevención de [...]

Convocatoria: «Desbordar las aulas: con-fabular, ensayar y fanzine juntas»

El Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Autónoma de México invita a investigadoras/es, técnicas/os académicas/os y docentes de la UNAM y de otras instituciones educativas de los niveles de educación media, superior y posgrado, integrantes de redes de docencia, colectivas y personas interesadas en procesos pedagógicos formales o no formales que proponen desbordar las aulas, a través de prácticas académicas-activistas, performáticas, pedagógicas desde los feminismos y/o la perspectiva de género. Más información aquí

En marcha

El papel de las mujeres en la historia de México

Platafoma Zoom

El objetivo principal de este diplomado es observar la Historia de México desde una perspectiva social, cultural y de género que permita comprender la manera en que diversos procesos políticos, económicos y culturales de las diferentes etapas de nuestra historia han determinado los entornos, dinámicas y procesos de vida de las mujeres.

«Laboratorio de sociología y pedagogía de género »

FES Aragón

Laboratorio para el desarrollo de las temáticas de violencia de género, interseccionalidad, cuerpo, comunicación de género y  cultura de paz con perspectiva de género. Dirigido a : Público en general  Lugar: Salón A-122 de la FES Aragón Evento presencial  Formulario de inscripción aquí

Ciclo de conferencias: Relaciones de género y sexualidad en el México del siglo XX

El Seminario de Historia de Género y Sexualidad en México y el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) te invitan al quinto ciclo de conferencias del Seminario de Historia de Género y Sexualidad en México "Relaciones de Género y Sexualidad en el México del Siglo XX" que se llevará a cabo de febrero a junio del 2023. El ciclo constará de 5 videoconferencias dirigidas a todo público y se otorgará constancia con el 80% de asistencia. No es necesario hacer un registro previo. Evento gratuito. Consulta el programa aquí   Sigue la transmisión aquí

Exposición: «Mujeres que bordan, manos que denuncian»

Museo de las Constituciones UNAM

Historias, consignas e imágenes inspiradoras que denuncian la violencia contra las mujeres se reúnen para levantar la voz en esta muestra conformada por más de 180 piezas bordadas por mujeres de Guanajuato, Sinaloa, Querétaro, Veracruz, Tlaxcala y la Ciudad de México. Dirigido a: Público en general. Más información aquí  

XXXII Jornadas de las Mujeres de la Zona Cultural 2023

22 de marzo de 2023 | 10:45 a 11:45h Inauguración Participante(s): Representantes del Poder Legislativo de México, Dirección IIB-BN-HN, Secretaría General STUNAM, Comité Ejecutivo STUNAM y Comité Organizador. Lugar: Auditorio José María Vigil.   22 de marzo de 2023 | 12:00 a 13:30h Conferencia Magistral del Seminario: «Género, Trabajo y Sindicato» Contexto de la Violencia Laboral de género, sus efectos en las trabajadoras y el Convenio 190 de la OIT como herramienta de solución. Lugar: Auditorio José María Vigil.   23 de marzo de 2023 | 10:00 a 13:00h Inicio del taller: «Sororidad, trabajo entre mujeres» 5 sesiones de 3 horas: [...]

Conferencia <>

Participante(s): Dra. Antigona Segura Peralta, investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y colaboradora de la NASA  Dirigido a: Público general Lugar: Aula magna de la FES IZTACALA  Evento presencial

Transicionar en la Universidad

En este Miércoles para la Igualdad escucharemos las voces de personas trans y no binarias que forman parte de la comunidad universitaria, a propósito del Día Internacional de la Visibilidad Trans, 31 de marzo, reconociendo así sus historias de vida, visibilizando su tránsito universitario y ejerciendo su derecho a la educación y a la autodeterminación. Invitades: - Alexander Karev Ortinez Cruz- Egresado de la Facultad de Psicología - Laila Jiménez Delgadillo- Estudiante de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón - Maff Lara- Estudiante del Colegio de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras Modera: - María Fernanda López- Colaboradora [...]