Cargando Eventos
En México y muchas partes del mundo hablar de menstruación sigue siendo incómodo, vergonzoso o de plano un tabú. En nuestro país, casi 7 de cada 10 adolescentes, mujeres y/o personas menstruantes que participaron en la Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual dijeron que cuando les llegó su periodo por primera vez tenían poca o nada de información.
En este Violeta y Oro, Lydia Martínez, pedagoga, educadora menstrual y en sexualidad, fundadora de Mi Luna Nueva, nos platica acerca de este espacio para infancias, adolescencias y familias donde se aborda la educación sexual y menstrual con énfasis en las emociones que acompañan el ciclo. Además, uno de sus objetivos es poder encontrar información acerca de la menstruación, sobre todo las niñas que apenas comienzan a desarrollarse y suelen tener dudas e inquietudes respecto al tema.
¿Qué campañas se han llevado a cabo dentro de la UNAM para las personas menstruantes?

Olivia nos cuenta sobre «Menstruación Digna», campaña organizada por las mujeres de la Facultad de Arquitectura que busca hacer accesibles los productos para que las personas menstruantes de la comunidad universitaria puedan llevar a cabo una menstruación digna. Asimismo, Sandra Álvarez, la coordinadora de «Género en perspectiva»: «Menstruación Digna» nos dice que uno de los objetivos de esta campaña es concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de una menstruación digna. Además, Sandra invita a los hombres a donar productos de gestión menstrual para las compañeras.

Finalmente Lydia pide que los papás y las mamás generen lazos de confianza y empatía con sus hijas, además de que se interesen por informarse sobre la menstruación. Ella sugiere que desde los 7 u 8 años se eduque sobre la menstruación, como un proceso normal en la vida de las mujeres y las personas menstruantes.

 

Nueva sección «Chiques Violeta»: mujeres y personas menstruantes comparten sus testimonios acerca de la información disponible al vivir su primer ciclo menstrual.

 

Pieza musical a cargo de Elsa y Elmar, titulada «Entre las piernas»

Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU, UNAM).

Deja un comentario