Cargando Eventos

Rosalba Cruz Martínez nos acompañó en Violeta y Oro para conversar sobre su labor como titular de la Consejería Jurídica de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU) y la violencia por razones de género en los espacios educativos. Rosalba Cruz es abogada  defensora de derechos humanos con más de veinte años de trayectoria. Litigante especialista en materia familiar y penal por violencias sexuales a mujeres e infancias. Ha colaborado en el ámbito privado, en el gobierno federal, local, y organizaciones de la sociedad civil.

Rosalba resaltó que México y la UNAM tienen la obligación de contar con personal profesionalizado y sensibilizado en materia de violencia por razones de género, esfuerzo colectivo que se hizo patente en nuestra universidad en el año 2016 con la creación del primer Protocolo de Atención de Casos de Violencia de Género, mismo que se actualizó en 2019 y 2022 para darle una perspectiva integral.

¿Qué importancia tiene la lucha histórica de las mujeres?

Rosalba menciona que la lucha histórica de las mujeres ha significado un progresivo avance que materializa instancias y protocolos para la prevención y atención de violencia de género. Asimismo, Rosalba nos contó sobre sus labores en la CIGU que abarcan el diseño de procesos jurídicos dentro de la UNAM, así como la aplicación e interpretación de los marcos normativos nacionales e internacionales desde un modelo con perspectiva feminista hacia el interior de nuestra universidad. Rosalba hizo énfasis en el análisis de las epistemologías feministas sobre las interpretaciones androcéntricas en materia jurídica y la potencia que las abogadas feministas tienen para transformarlas.

 

Pieza musical «Gloria», a cargo de Patti Smith.

Cápsula informativa sobre La Boletina número 74, que cuenta con información sobre la Fiesta del Libro y la Rosa 2024 .

Cápsula informativa sobre los cursos masivos en línea MOOC de la CIGU.

Conduce: Sandra Lorenzano (CIGU UNAM).

 

Deja un comentario